MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.07.2023

¿Qué temas mueven a la GenZ y a los Millennials?

Backdoor realizó un estudio que reveló los principales motivantes de estos grupos. La GenZ tiene la inclusión como estandarte, es una generación autónoma, creativa y ambiciosa. Los Millennials comparten muchos intereses, pero tienen al idealismo como estandarte.

Cada generación cuenta con características particulares determinadas por el contexto histórico-social en el que cada una se desarrolla, además de los hechos que las preceden. A lo largo del tiempo se ha vuelto primordial conocer a fondo las cualidades que definen a cada generación, algunas razones: conocer sus hábitos de acceso a la información, al entretenimiento y por supuesto sus hábitos de consumo, guiados, principalmente, por sus intereses y pasiones.

Backdoor, a través de Nativo Priority SC, realizó un estudio que ha revelado los principales motivantes de la GenZ y de los Millennials, ambas generaciones caracterizadas por ser nativas tecnológicas con conectividad global. Los hallazgos resultan por demás útiles para definir tendencias en el consumo de contenidos digitales y estrategias de mercadotecnia.
Kantar IBOPE Media
De acuerdo con el estudio, la GenZ tiene la inclusión como estandarte. Es una generación autónoma, creativa, emprendedora y ambiciosa. Sus intereses giran en torno a la representación, a través de la música y el baile, así como el gaming, cripto, NFT y metaverso, principalmente.

El contenido en torno a la expresión sexual, la variedad de música, micro narrativas y contenido visual sobre bienestar, salud mental y desconexión, son tendencia para esta generación.

La GenZ confía en los influencers, se sienten más conectados con marcas que cuentan con personas detrás y no sólo productos. Los contenidos los consumen fragmentados, en bits de pocos segundos; no necesitan mucha información para estar enterados.

Por su parte, los Millennials, si bien comparten muchos intereses y características con GenZ, tienen al idealismo como estandarte; son los detonadores del Activismo Digital, sus valores son semi-tradicionales y sus intereses giran en torno al medioambiente, feminismo, la apertura LGBTT+, las plantas y perritos/gatitos. Para esta generación, la vivencia de experiencias resulta incluso más importante que las pertenencias.

Algunos de los principales insights que caracterizan a ambas generaciones es que para ellos la mejor manera de transitar una época tan incierta como la que estamos viviendo es a través del humor, consideran a sus mascotas como aliados silenciosos, compañeros que no juzgan; para ellos el burnout se combate con hobbies, amigos y risas.

Ana Gondolo, gerente de operaciones de Backdoor, comenta: “Actualmente es primordial segmentar a nuestros públicos para comunicarnos de manera eficaz. El alcance que nos permite la digitalización nos obliga a comprender de manera más cercana a nuestros consumidores, y tomar en cuenta las características que posee cada grupo, con el fin de conectar con los ideales y gustos tan diversos entre cada uno de ellos. Fortalecer la presencia entre las nuevas generaciones es fundamental para cualquier marca, en Backdoor estamos apostando por contenidos que se alineen a las tendencias”.

Las investigaciones y análisis sobre las características y necesidades de las diversas audiencias, así como el entendimiento de las mismas, es lo que ha llevado a Backdoor a convertirse en uno de los canales de comedia favoritos; sus sketches son una muestra de la evolución del género humorístico en el país y son resultado de una mezcla exitosa de dos factores: guiones creativos basados en hechos que se viven día a día en países latinos con los cuales su audiencia puede sentirse identificado, y la interpretación por parte de un talentoso y diverso grupo de actores.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos