MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.07.2023  por TOTALMEDIOS

¿Qué temas mueven a la GenZ y a los Millennials?

Backdoor realizó un estudio que reveló los principales motivantes de estos grupos. La GenZ tiene la inclusión como estandarte, es una generación autónoma, creativa y ambiciosa. Los Millennials comparten muchos intereses, pero tienen al idealismo como estandarte.

Cada generación cuenta con características particulares determinadas por el contexto histórico-social en el que cada una se desarrolla, además de los hechos que las preceden. A lo largo del tiempo se ha vuelto primordial conocer a fondo las cualidades que definen a cada generación, algunas razones: conocer sus hábitos de acceso a la información, al entretenimiento y por supuesto sus hábitos de consumo, guiados, principalmente, por sus intereses y pasiones.

Backdoor, a través de Nativo Priority SC, realizó un estudio que ha revelado los principales motivantes de la GenZ y de los Millennials, ambas generaciones caracterizadas por ser nativas tecnológicas con conectividad global. Los hallazgos resultan por demás útiles para definir tendencias en el consumo de contenidos digitales y estrategias de mercadotecnia.
Kantar IBOPE Media
De acuerdo con el estudio, la GenZ tiene la inclusión como estandarte. Es una generación autónoma, creativa, emprendedora y ambiciosa. Sus intereses giran en torno a la representación, a través de la música y el baile, así como el gaming, cripto, NFT y metaverso, principalmente.

El contenido en torno a la expresión sexual, la variedad de música, micro narrativas y contenido visual sobre bienestar, salud mental y desconexión, son tendencia para esta generación.

La GenZ confía en los influencers, se sienten más conectados con marcas que cuentan con personas detrás y no sólo productos. Los contenidos los consumen fragmentados, en bits de pocos segundos; no necesitan mucha información para estar enterados.

Por su parte, los Millennials, si bien comparten muchos intereses y características con GenZ, tienen al idealismo como estandarte; son los detonadores del Activismo Digital, sus valores son semi-tradicionales y sus intereses giran en torno al medioambiente, feminismo, la apertura LGBTT+, las plantas y perritos/gatitos. Para esta generación, la vivencia de experiencias resulta incluso más importante que las pertenencias.
Algunos de los principales insights que caracterizan a ambas generaciones es que para ellos la mejor manera de transitar una época tan incierta como la que estamos viviendo es a través del humor, consideran a sus mascotas como aliados silenciosos, compañeros que no juzgan; para ellos el burnout se combate con hobbies, amigos y risas.

Ana Gondolo, gerente de operaciones de Backdoor, comenta: “Actualmente es primordial segmentar a nuestros públicos para comunicarnos de manera eficaz. El alcance que nos permite la digitalización nos obliga a comprender de manera más cercana a nuestros consumidores, y tomar en cuenta las características que posee cada grupo, con el fin de conectar con los ideales y gustos tan diversos entre cada uno de ellos. Fortalecer la presencia entre las nuevas generaciones es fundamental para cualquier marca, en Backdoor estamos apostando por contenidos que se alineen a las tendencias”.

Las investigaciones y análisis sobre las características y necesidades de las diversas audiencias, así como el entendimiento de las mismas, es lo que ha llevado a Backdoor a convertirse en uno de los canales de comedia favoritos; sus sketches son una muestra de la evolución del género humorístico en el país y son resultado de una mezcla exitosa de dos factores: guiones creativos basados en hechos que se viven día a día en países latinos con los cuales su audiencia puede sentirse identificado, y la interpretación por parte de un talentoso y diverso grupo de actores.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MSC Cruceros será patrocinador principal de tres Grandes Premios de Fórmula 1 en 2026

MSC Cruceros anunció que será patrocinador principal de tres Grandes Premios de la temporada 2026 de Fórmula 1: Barcelona-Catalunya, Estados Unidos y São Paulo. La iniciativa forma parte de la extensión del acuerdo entre la División de Cruceros del Grupo MSC y la categoría automovilística, vigente hasta 2030. Ver más

Empresarias

Felipe De Stefani asume como nuevo CEO de El Reino Infantil

El Reino Infantil anunció la designación de Felipe De Stefani como nuevo CEO de la compañía. Con amplia trayectoria en Turner, Warner Bros. y HBO, liderará la mediatech global dedicada al contenido infantil, reportando a Kuky Pumar, Founder & Chairman. El Reino Infantil, con más de 225 millones de suscriptores y presencia en 11 idiomas, consolida así su proyección internacional. Ver más

Capacitación

Comenzó la novena edición de las Jornadas #YoQuieroEstudiar en la UBA

La Universidad de Buenos Aires inauguró la novena edición de las Jornadas #YoQuieroEstudiar, un encuentro que reúne a más de 6.200 estudiantes y 180 docentes, investigadores y graduados de sus 13 facultades. Durante dos días, los participantes acceden a talleres, charlas y experiencias que promueven la orientación vocacional y el acercamiento a la vida universitaria. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"La pasión se vive en bplay"

Agencia: Tombrasniña Marca: Bplay Soporte: Tv y web

Bajo el claim "La pasión se vive en bplay", la marca de apuestas online lanza una campaña protagonizada por el Dibu Martínez y su hermano corredor. Fútbol, automovilismo y humor se cruzan en una historia que refleja la pasión argentina.

Salud

Agencia:Lugo

Marca:Glaciar

Soporte:Tv - digital

Confesión

Agencia:Tombrasniña

Marca:Novecento

Soporte:Tv - digital

“El Aire que todos queremos”

Agencia:Mccann buenos aires

Marca:Bgh

Soporte:Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Ver todos