MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.07.2023

El CPA y Libertate presentaron una guía para realizar comunicaciones más accesibles

El Consejo Publicitario Argentino y Libertate lanzaron un documento con recomendaciones para el desarrollo de mensajes y contenidos que puedan ser percibidos por la mayor cantidad posible de personas, más allá de sus capacidades, habilidades o contextos de uso.

El Consejo Publicitario Argentino (CPA) junto a Libertate, realizaron 2 encuentros virtuales el 13 y 20 de julio, para reflexionar sobre “Comunicación Accesible”, buenas prácticas, oportunidades y desafíos. En este marco se presentó una Guía de recomendaciones para realizar comunicaciones más accesibles.

Los contenidos que se diseñan de forma accesible permiten que la mayor cantidad posible de personas, independientemente de su discapacidad, edad, medios técnicos, contexto de uso (entorno, plataforma, programa, dispositivo, formato), puedan acceder con total autonomía. Además, amplía el alcance de las comunicaciones y aporta un valor diferencial al mensaje transmitido.
Kantar IBOPE Media
En el primer encuentro, se abordó: ¿De qué hablamos cuando hablamos de "Comunicaciones Accesibles"? ¿Todas las personas entienden nuestros mensajes? ¿Todas las reciben? ¿Quiénes quedan fuera? En el segundo, se presentó la guía con herramientas para iniciarse o seguir construyendo comunicaciones accesibles.

Además, distintas empresas socias del CPA compartieron sus desafíos y experiencias en relación al tema.


Participaron de los encuentros:
  • Andrés Terrile, Consultor en accesibilidad digital y comunicación accesible – Libertate.
  • Cecilia Policastro, Consultora en accesibilidad digital y diseño de experiencias accesibles – Libertate.
  • María Florencia Pereira, Responsable de Diversidad e Inclusión - Banco Galicia.
  • Leonardo Ortega, Gerente de Relacionamiento con Pacientes y Sustentabilidad - Novo Nordisk Argentina.
  • María Belén Giadas, Directora de Negocios - Wunderman Thompson Argentina.
  • Daniela Tabarracci, Gerente Sénior de Gestión de Marca y Diversidad, Equidad e Inclusión - The Walt Disney Company Latin America.
Las charlas fueron coordinadas por María Ayuso, periodista y redactora de la sección Comunidad de LA NACION, y contaron además con intérpretes en lengua de señas.

Los encuentros están disponibles en el canal de YouTube del Consejo Publicitario Argentino. https://www.youtube.com/consejopublicitario

“Para el Consejo Publicitario Argentino es muy importante poder acercar una herramienta para que toda la industria de la comunicación pueda aplicar en sus producciones. Agradecemos enormemente a Libertate por el desarrollo de este documento y a todas las empresas que participaron”, expresó Florencia Saguier, Presidenta del CPA.

Por su parte Andrés Terrile de Libertate, comentó: “Quedamos gratamente sorprendidos por la buena recepción que tuvo la temática en la audiencia por la participación y entusiasmo reflejado en el ciclo. Fue un placer este trabajo en articulación con el Consejo Publicitario Argentino y esperamos que la guía sirva como herramienta para aquellas empresas que quieran comenzar a realizar sus primeros pasos hacia comunicaciones más accesibles".

Las recomendaciones para realizar comunicaciones más accesibles son:
Elegir tipografías legibles.
Redactar de forma clara y sencilla.
Diseñar con contrastes adecuados.
Proporcionar descripciones a las imágenes.
Desarrollar multimedia que pueda ser percibida por todas las personas.
Evitar o minimizar el uso de animaciones.
Garantizar los estándares de accesibilidad en el desarrollo de webs y aplicaciones

Las recomendaciones y la guía están disponibles para su descarga en los sitios web del Consejo Publicitario Argentino y Libertate.

Apoyaron los encuentros: Banco Galicia, Novo Nordisk, Disney, ICBC, LA NACION, Wunderman Thompson, SMS, Asociación Argentina de Marketing (AAM), Unión de Agencias de Triple Impacto (ATI), Círculo de Creatividad Argentina (CCA), Círculo Dircoms y MMA.
 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos