MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.07.2023  por TOTALMEDIOS

Casi el 60% de la población mundial usa redes sociales

El 59,4% de la población mundial usa redes sociales y la incorporación de la IA en el sector será clave en el futuro. Aproximadamente 5.160 millones de personas tienen conexión a Internet, de las cuales 4.760 millones son usuarias de redes sociales.

El 59,4% de la población mundial usa redes sociales y la incorporación de la IA en el sector será clave en el futuro. Son dos de las conclusiones más destacadas del informe Redes Sociales: estado actual y tendencias 202 3, dirigido por el profesor Santiago Giménez y publicado por OBS Business School con el propósito es proporcionar una visión completa y actualizada del mundo de las redes sociales y su impacto en diferentes aspectos de la sociedad.

Aproximadamente 5.160 millones de personas tienen conexión a Internet, de las cuales 4.760 millones son usuarias de redes sociales (el 94,9% de la población internauta). Esta cifra crece un 3% anualmente y ya supone el 59,4% de la población mundial. La mayoría de los usuarios se encuentran en los países occidentales y en Asia; de hecho, el norte de Europa es la zona que hace un mayor uso (el 83,6% de los internautas), Europa central y occidental un 83,3%, y América del norte un 73,9%. Un 53,7% de los usuarios de las redes son hombres, mientras que un 46,3% son mujeres, y la gran mayoría se encuentra entre los 20 y 39 años.
Kantar IBOPE Media
El tiempo medio diario invertido en redes sociales es de 2 horas y 31 minutos y va en claro aumento, aunque las estadísticas cambian de acuerdo con la edad y el sexo: las mujeres de 16-24 años lideran el uso diario de redes sociales con un tiempo promedio de 3 horas y 11 minutos al día.

Facebook sigue siendo la plataforma social más utilizada del mundo, sin embargo, YouTube está cerrando la brecha rápidamente con un crecimiento de su audiencia dos veces mayor (2,510 millones de usuarios activos). La tercera plataforma más utilizada es Whatsapp, seguida de Instagram, cuya audiencia ha aumentado más de un 35,3% (522 millones de usuarios).

Tik Tok también cuenta con un 5,1% más de usuarios que el año pasado, un rápido ascenso que se debe a su popularidad entre los millenials y la Generación Z. Sin embargo, esta es una red bajo la lupa de diferentes estados por la gran cantidad de datos que acumula, algo que, en manos de determinados países, podría ser un problema.

De hecho, los Países Bajos están limitando su uso a ciertos empleados gubernamentales. Santiago Giménez opina: “Es verdad que la mayoría de las redes sociales realizan la misma práctica, pero al ser occidentales parece haber menos preocupación sobre como utilizan los datos”. TikTok, además, ha sido criticada por su gran potencial para generar adicción.
Por su lado, China ha bloqueado Facebook, Instagram y Twitter y, aunque no están prohibidas, el acceso a dichas plataformas no se realiza de la manera normal. Se trata de una guerra económica y política que pone en evidencia la fuerza y el potencial que tienen hoy en día las redes sociales, muchas veces utilizadas como herramientas para la organización, movilización y difusión de causas sociales y políticas, como ocurrió durante la Primavera Árabe o el movimiento Me Too.

Las redes sociales atraen al 42% del tráfico hacia el comercio electrónico y un 17% de las compras se hacen a través de ellas. Por eso la tendencia es integrar en la propia red funciones de comercio electrónico para permitir a los usuarios comprar productos sin tener que acceder a otros sitios.

Otras tendencias actuales son la publicación de contenido efímero, el creciente uso del vídeo, la personalización y la integración de filtros de realidad aumentada. La realidad virtual se está desarrollando rápidamente y se espera que se integre más en las redes sociales, lo que permitiría a los usuarios sumergirse en entornos virtuales compartidos. Pero, sin duda alguna, el cambio que más marcará las redes en el futuro será la incorporación de IA, especialmente para la atención al cliente y la interacción con los usuarios. Se espera que los sistemas de IA puedan generar contenido de manera autónoma, lo que tendría un impacto significativo en la producción de contenido y la forma en que se consume.

El informe también refleja que las redes sociales generan ingresos a través de la publicidad, las colaboraciones con marcas, la promoción de productos y servicios y la venta de datos. La inversión en redes sociales ya representa un 33,9% del total de gasto publicitario en el área digital. 

VER INFORME COMPLETO

Fuente: La Vanguardia
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Cinemark Argentina elige a Monks para potenciar su estrategia digital y programa de fidelización

Cinemark Argentina eligió a Monks, la marca operativa global de S4Capital, como su socio estratégico para impulsar su ecosistema digital y fortalecer su programa de fidelización Cine Fan. La alianza integrará analítica, estrategia, creatividad, diseño y loyalty con el objetivo de optimizar la relación de la marca con sus audiencias. Ver más

Medios

Radio Mitre presenta una cobertura especial por las elecciones legislativas 2025

Radio Mitre realizará una cobertura especial este domingo 26 de octubre con motivo de las elecciones legislativas 2025. La emisora transmitirá en vivo durante toda la jornada, con móviles en distintos puntos del país y el análisis de sus principales figuras periodísticas. Ver más

Agencias

Don by Havas asume la comunicación de Campari en Argentina

Don by Havas fue elegida por Campari para gestionar su comunicación en Argentina. El equipo liderado por Papón Ricciarelli, Regina Campanini, Jorge Villar, Sergio Paoletta y Candela Calvo estará a cargo del desarrollo estratégico y creativo de la marca. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia: Isla méxico Marca: Sabritas Soporte: Tv y web

La acción fue ideada por Isla y producida por Sergio Granados de Lovster, con artistas muy especiales como protagonistas: Los Ángeles Azules y Morat. El contenido muestra cómo a lo largo del tiempo, Sabritas siempre están en el momento de disfrutar.

Flux: el nuevo plan joven

Agencia:Zurda agency

Marca:Osde

Soporte:

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Ver todos