MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.07.2023

Las claves para construir una marca relevante en un mercado competitivo

En su columna, Carla Kamoi, Executive Director of Marketing & Communications Americas at NTT DATA Europe & Latam explica que en el competitivo mundo empresarial, el éxito de una marca ya no se limita a tener un nombre reconocido o una presencia constante.

Por Carla Kamoi, Executive Director of Marketing & Communications Americas at NTT DATA Europe & Latam

En el competitivo mundo empresarial, el éxito de una marca ya no se limita a tener un nombre reconocido o una presencia constante en boca de los consumidores. Hoy en día, el verdadero desafío consiste en construir una marca coherente entre lo que enuncia y lo que efectivamente realiza, con una identidad fuerte, que refleje valores como ética, responsabilidad social y ambiental o creación de desarrollo de oportunidades no es el punto de llegada, sino apenas el comienzo del camino.
Kantar IBOPE Media
Hasta hace no mucho, el objetivo de las áreas de marketing era posicionarse de manera que los consumidores siempre tuvieran presente la marca, lo que se conoce como el top of mind. Sin embargo, esta perspectiva cambió y ahora el desafío es más profundo. En lugar de buscar únicamente estar en la mente de los consumidores, la meta ahora es conquistar sus corazones. De eso se trata el concepto de top of heart, de ofrecer una experiencia extraordinaria y emocional a todas las personas que interactúan con la marca, ya sean clientes, proveedores, socios de negocios o el talento interno. Esta conexión emocional va más allá de las cuestiones de mercado, basándose en elementos afectivos que generan fidelidad y compromiso genuino.

Para lograr este nivel de conexión, se requiere de una visión people centric en todas las decisiones y acciones de la organización. Esto implica que el progreso de la empresa se apoya en el crecimiento individual de cada uno de sus miembros. Para lograrlo, es necesario humanizar las relaciones, comprendiendo profundamente las necesidades de los clientes y brindándoles soluciones oportunas y personalizadas. Del mismo modo, la relación con el talento interno debe estar impulsada por el bienestar y el "salario emocional", ofreciendo un entorno de trabajo que promueva la confianza, el respeto, la autonomía, la diversidad y la colaboración.

La construcción del top of heart también implica generar un impacto social positivo en cada acción emprendida. Esto requiere una comunicación transparente y honesta, respaldada por acciones medibles y demostrables.

Cuando se logra establecer este círculo virtuoso de conexiones emocionales, las personas se convierten en verdaderos embajadores de la marca, impulsando su crecimiento desde cada uno de sus roles. Esto no solo conduce a niveles significativos de satisfacción y lealtad por parte de los clientes, sino que también reduce la rotación de personal y mantiene la relevancia de la organización en un mercado cada vez más competitivo.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Coca-Cola presenta una experiencia inmersiva en Lollapalooza Argentina 2025

Coca-Cola estará presente en Lollapalooza Argentina 2025 con una propuesta interactiva para los asistentes al festival. A través de su plataforma COKE STUDIO, la marca ofrecerá una experiencia inmersiva que permitirá a los participantes vivir la música con actividades personalizadas, conexión con otros fans y la posibilidad de acceder a premios exclusivos. Ver más

Premiaciones

Banco Columbia recibe el Premio Platino a la Transformación Digital en Fintech Americas 2025

Banco Columbia fue distinguido con el Premio Platino a los Innovadores Financieros en la categoría Transformación Digital durante la edición 2025 de Fintech Americas. El reconocimiento destaca el desarrollo de su nueva aplicación web y mobile, diseñada para facilitar la digitalización de sus 450.000 clientes. Ver más

Research

El 46% de los argentinos no aceptaría un empleo que no ofreciera oportunidades de formación

Randstad presentó nuevos resultados de la última edición del Workmonitor, un estudio que releva las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de los trabajadores en 35 países a partir de la una encuesta a 26.000 personas en 35 países, incluido Argentina. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Quie?n es Gomes da Costa

Agencia: Hoopla Marca: Gomes da costa Soporte: Digital

Hoopla lidera el lanzamiento de la primera campaña de Gomes Da Costa en Argentina, presentando una propuesta creativa que mezcla realidad y ficción para relatar el origen mítico de la marca. Con la narración de Felipe Pigna, la campaña busca generar impacto y diferenciarse dentro del sector.

"Xtra Picante"

Agencia: Huinca

Marca: Bagley

Soporte: Tv- digital

Historias de reparación

Agencia: Vml argentina

Marca: Dove

Soporte: Tv - digital

No hay Marcha Atrás

Agencia: Archer troy miami

Marca: Royal enfield

Soporte: tv - digital

Auténticas Marias Gamesa

Agencia:

Marca: Marias gamesa

Soporte: tv - digital

Ver todos