MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.07.2023

Infobae Talks Movilidad: cuáles son las innovaciones y oportunidades de una industria en desarrollo

Las tendencias, los desafíos y los planes del sector automotriz y de seguros protagonizaron la última edición del ciclo de conversaciones de Infobae. Especialistas de Ford, General Motors, Libra Seguros, Mercedes Benz Camiones y Buses, Renault y Toyota analizaron la industria.

Con el paso del tiempo y contingencias como la pandemia, la industria automotriz y de seguros experimentó cambios drásticos que fueron aprovechados e impulsados por las empresas líderes. En esta edición de Infobae Talks Movilidad se reunieron los representantes del sector para analizar el escenario actual y futuro, así como el impacto que tendrán sus planes de expansión.

Para hablar sobre el futuro del sector es necesario partir del contexto actual y los desafíos que se encuentra enfrentando. “Todos estamos pensando cómo minimizar el efecto del calentamiento global y por eso estamos en búsqueda de nuevas tecnologías. Para Mercedes Benz, camiones y buses, es clave el desarrollo de los vehículos eléctricos y los vehículos híbridos. También es clave para nuestro negocio seguir apuntando al nivel de servicio desarrollando el negocio de postventa porque la movilidad no sólo hay que pensarla de cara a lo que es tecnologías del futuro sino que nosotros somos parte de la movilidad de hoy, manifestó Fernando Rivero, director de Desarrollo de Red Comercial de Ventas y Postventa de Mercedes-Benz Camiones y Buses.
Kantar IBOPE Media
Sin dudas, la movilidad sostenible es uno de los grandes desafíos que enfrenta la industria. “La tecnología está empezando a incorporarse de una manera cada vez más clara y más contundente en los vehículos. A futuro está orientada, y es nuestra visión como GM, a reducir la contaminación. Para eso nuestra apuesta es por los vehículos eléctricos”, indicó Raúl Mier, director comercial de GM Argentina en Infobae Talks Movilidad.

En la misma línea, la propuesta de Orange Time, de Libra Seguros, hace énfasis en productos que promuevan el transporte seguro pero sostenible. “Con Orange Time tiende a valorizarse lo menos que usamos el auto. Al valorizarse lo menos que usamos el auto y al entender que está bueno pagar por lo que uso y está buena esa diferencia económica que hago por eso, utilizo menos el auto, reduzco la huella de carbono y colaboro con el futuro ecológico, con la sustentabilidad”, explicó Juan Ignacio Perucchi, gerente general de Libra Seguros.

Adaptarse a la demanda de la sociedad y sus nuevas necesidades permite ampliar el mercado y crecer en países como Argentina que, aun liderando la producción automotriz en la región, conserva amplios márgenes para expandirse. “Hay un indicador que en la industria automotriz siempre miramos, que es la cantidad de vehículos por cada mil habitantes. Argentina tiene, en promedio, 300 vehículos cada mil habitantes, cuando comparamos, por ejemplo, con Francia o países desarrollados tienen 600 vehículos cada mil habitantes. Así que todavía hay muchísimo espacio para crecer”, explicó en Infobae Talks Movilidad Pablo Sibilla, presidente y director general de Renault Argentina.

El futuro de la movilidad se avizora con más cambios, principalmente relacionados con la tecnología de la comunicación. “La industria automotriz está sufriendo un proceso de transformación disruptiva, tal vez el más radical de los últimos 100 años impulsado principalmente por tres factores. El primero es la necesidad del cuidado del medio ambiente, el otro es el cambio de las preferencias de los clientes, que ya no esperan de un auto solamente que sea una herramienta que los traslada de un punto al otro de manera segura, sino tener una experiencia digital, no una experiencia analógica. Y esto nos está llevando a un nuevo ecosistema de transporte inteligente”, manifestó Carlos Galmarini, director de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Ford Argentina.

El préstamo de autos, compartirlos, son algunos de los nuevos comportamientos de los usuarios y que ya se convirtieron en tendencia en diferentes ciudades del mundo y también está en la Argentina. “Tenemos Kinto Share que es una solución de car sharing que puede hacerse por hora, día, semana o mes. La idea es que, desde una aplicación y de forma 100% digital, el usuario reserve el vehículo que desee en el momento y el lugar que quiera: está todo incluido en un único precio, sin sorpresas y sin adicionales”, aseguró Eric Cristianse, general manager de KINTO, la marca global de servicios de movilidad de Toyota.

Los avances y los cambios de la movilidad son cada vez más sorprendentes: conducción autónoma, mayor conectividad y realidad virtual en autos, lo que permite que los conductores y pasajeros disfruten de experiencias seguras y eficientes. El sector automotriz argentino no se queda atrás.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Eltrece renueva su prime time: estrenan Guido Kaczka y Mario Pergolini

Este lunes elTrece renueva su prime time con dos grandes apuestas: el programa de juegos y entretenimiento "Buenas noches familia", con Guido Kaczka, y el regreso más esperado, Mario Pergolini con "Otro día perdido", un big show que promete.
Ver más

Opinión

La revolución silenciosa: por qué el SEO en YouTube es la oportunidad dorada

En su columna, Juan Morell reflexiona sobre el futuro del marketing digital en la era de los creadores de contenido. El especialista advierte que el futuro del marketing digital en Latinoamérica se está escribiendo en YouTube. Ver más

Agencias

Raval y hello anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras

La alianza busca combinar pensamiento estratégico, sensibilidad y creatividad. La sinergia entre la visión estratégica y multicultural de Raval y el enfoque fresco y orgánico de hello_ les permitirá desarrollar campañas integradas con impacto regional.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos