MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.07.2023  por TOTALMEDIOS

Infobae Talks Movilidad: cuáles son las innovaciones y oportunidades de una industria en desarrollo

Las tendencias, los desafíos y los planes del sector automotriz y de seguros protagonizaron la última edición del ciclo de conversaciones de Infobae. Especialistas de Ford, General Motors, Libra Seguros, Mercedes Benz Camiones y Buses, Renault y Toyota analizaron la industria.

Con el paso del tiempo y contingencias como la pandemia, la industria automotriz y de seguros experimentó cambios drásticos que fueron aprovechados e impulsados por las empresas líderes. En esta edición de Infobae Talks Movilidad se reunieron los representantes del sector para analizar el escenario actual y futuro, así como el impacto que tendrán sus planes de expansión.

Para hablar sobre el futuro del sector es necesario partir del contexto actual y los desafíos que se encuentra enfrentando. “Todos estamos pensando cómo minimizar el efecto del calentamiento global y por eso estamos en búsqueda de nuevas tecnologías. Para Mercedes Benz, camiones y buses, es clave el desarrollo de los vehículos eléctricos y los vehículos híbridos. También es clave para nuestro negocio seguir apuntando al nivel de servicio desarrollando el negocio de postventa porque la movilidad no sólo hay que pensarla de cara a lo que es tecnologías del futuro sino que nosotros somos parte de la movilidad de hoy, manifestó Fernando Rivero, director de Desarrollo de Red Comercial de Ventas y Postventa de Mercedes-Benz Camiones y Buses.
Kantar IBOPE Media
Sin dudas, la movilidad sostenible es uno de los grandes desafíos que enfrenta la industria. “La tecnología está empezando a incorporarse de una manera cada vez más clara y más contundente en los vehículos. A futuro está orientada, y es nuestra visión como GM, a reducir la contaminación. Para eso nuestra apuesta es por los vehículos eléctricos”, indicó Raúl Mier, director comercial de GM Argentina en Infobae Talks Movilidad.

En la misma línea, la propuesta de Orange Time, de Libra Seguros, hace énfasis en productos que promuevan el transporte seguro pero sostenible. “Con Orange Time tiende a valorizarse lo menos que usamos el auto. Al valorizarse lo menos que usamos el auto y al entender que está bueno pagar por lo que uso y está buena esa diferencia económica que hago por eso, utilizo menos el auto, reduzco la huella de carbono y colaboro con el futuro ecológico, con la sustentabilidad”, explicó Juan Ignacio Perucchi, gerente general de Libra Seguros.

Adaptarse a la demanda de la sociedad y sus nuevas necesidades permite ampliar el mercado y crecer en países como Argentina que, aun liderando la producción automotriz en la región, conserva amplios márgenes para expandirse. “Hay un indicador que en la industria automotriz siempre miramos, que es la cantidad de vehículos por cada mil habitantes. Argentina tiene, en promedio, 300 vehículos cada mil habitantes, cuando comparamos, por ejemplo, con Francia o países desarrollados tienen 600 vehículos cada mil habitantes. Así que todavía hay muchísimo espacio para crecer”, explicó en Infobae Talks Movilidad Pablo Sibilla, presidente y director general de Renault Argentina.

El futuro de la movilidad se avizora con más cambios, principalmente relacionados con la tecnología de la comunicación. “La industria automotriz está sufriendo un proceso de transformación disruptiva, tal vez el más radical de los últimos 100 años impulsado principalmente por tres factores. El primero es la necesidad del cuidado del medio ambiente, el otro es el cambio de las preferencias de los clientes, que ya no esperan de un auto solamente que sea una herramienta que los traslada de un punto al otro de manera segura, sino tener una experiencia digital, no una experiencia analógica. Y esto nos está llevando a un nuevo ecosistema de transporte inteligente”, manifestó Carlos Galmarini, director de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Ford Argentina.
El préstamo de autos, compartirlos, son algunos de los nuevos comportamientos de los usuarios y que ya se convirtieron en tendencia en diferentes ciudades del mundo y también está en la Argentina. “Tenemos Kinto Share que es una solución de car sharing que puede hacerse por hora, día, semana o mes. La idea es que, desde una aplicación y de forma 100% digital, el usuario reserve el vehículo que desee en el momento y el lugar que quiera: está todo incluido en un único precio, sin sorpresas y sin adicionales”, aseguró Eric Cristianse, general manager de KINTO, la marca global de servicios de movilidad de Toyota.

Los avances y los cambios de la movilidad son cada vez más sorprendentes: conducción autónoma, mayor conectividad y realidad virtual en autos, lo que permite que los conductores y pasajeros disfruten de experiencias seguras y eficientes. El sector automotriz argentino no se queda atrás.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Cinemark Argentina elige a Monks para potenciar su estrategia digital y programa de fidelización

Cinemark Argentina eligió a Monks, la marca operativa global de S4Capital, como su socio estratégico para impulsar su ecosistema digital y fortalecer su programa de fidelización Cine Fan. La alianza integrará analítica, estrategia, creatividad, diseño y loyalty con el objetivo de optimizar la relación de la marca con sus audiencias. Ver más

Medios

Radio Mitre presenta una cobertura especial por las elecciones legislativas 2025

Radio Mitre realizará una cobertura especial este domingo 26 de octubre con motivo de las elecciones legislativas 2025. La emisora transmitirá en vivo durante toda la jornada, con móviles en distintos puntos del país y el análisis de sus principales figuras periodísticas. Ver más

Agencias

Don by Havas asume la comunicación de Campari en Argentina

Don by Havas fue elegida por Campari para gestionar su comunicación en Argentina. El equipo liderado por Papón Ricciarelli, Regina Campanini, Jorge Villar, Sergio Paoletta y Candela Calvo estará a cargo del desarrollo estratégico y creativo de la marca. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia: Isla méxico Marca: Sabritas Soporte: Tv y web

La acción fue ideada por Isla y producida por Sergio Granados de Lovster, con artistas muy especiales como protagonistas: Los Ángeles Azules y Morat. El contenido muestra cómo a lo largo del tiempo, Sabritas siempre están en el momento de disfrutar.

Flux: el nuevo plan joven

Agencia:Zurda agency

Marca:Osde

Soporte:

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Ver todos