MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.07.2023

“La Velada del Año 3”: Un fenómeno global que rompe récords en el streaming

Con más de 3 millones de Live Viewers en Twitch el encuentro organizado por Ibai Llanos se convierte en un hito histórico impulsado por las audiencias de América Latina. Este logro significativo demuestra el crecimiento y el interés en la plataforma. 

Por Maite Azkuna, Senior Analyst, Marketing Content & Insights Comscore y Milagros Aguirre, Senior Corporate Marketing Specialist Comscore

El sábado 1 de julio de 2023, tuvo lugar el evento más destacado del mundo del streaming. Ibai Llanos, el reconocido streamer, youtuber y presentador español, organizó 'La Velada del Año 3', un emocionante encuentro que reunió a varios streamers, youtubers y artistas de España y Latinoamérica en un ring de boxeo ubicado en el estadio Cívitas Metropolitano de Madrid. El evento fue todo un éxito, con una gran multitud de fanáticos entusiastas que disfrutaron del espectáculo en vivo, mientras que muchos otros lo siguieron a través de Twitch.
Kantar IBOPE Media
Como destaca el nombre de este fenómeno, 2023 fue la tercera edición de 'La Velada del Año' y contó con más de 3 millones de Live Viewers por stream, estableciendo así un nuevo récord mundial de audiencia en Twitch. Este logro significativo demuestra el crecimiento y el interés que generó el evento en los últimos años, consolidándolo como uno de los momentos más destacados en la historia de la plataforma de streaming.



Además de ser un evento muy aclamado por los espectadores, este se convirtió en un hito de gran interés para múltiples marcas. Empresas como Coca-Cola, Spotify, Alsa, PlayStation, Mahou, entre muchas otras, se unieron como patrocinadores del encuentro y aprovecharon la oportunidad para aumentar su visibilidad y notoriedad de marca a través de este innovador formato de entretenimiento.

Entre las marcas que lograron generar mayor engagement en las redes sociales con sus publicaciones relacionadas con 'La Velada del Año 3', se destacan Alsa y Grefusa, con 15.9K y 13.8K de interacciones respectivamente. Estas marcas lograron captar la atención del público y generar una participación activa en torno al evento.



Aunque el encuentro fue organizado por un influencer español, contó con la participación de varias personalidades latinoamericanas de renombre, como German Garmendia, Coscu, Shelao, así como reconocidos artistas como Quevedo, María Becerra, Feid, Nicki Nicole, Milo J y Duki. Esta inclusión de figuras latinoamericanas generó una gran participación en las redes sociales, especialmente proveniente de América Latina.

Si comparamos por región la cantidad de interacciones generadas por medios, marcas e influencers que utilizaron los hashtags del evento, queda en evidencia la gran representatividad de los usuarios de Latinoamérica. En cuanto al principal hashtag del encuentro #LaVelada3, se registraron 2.2 millones de interacciones realizadas por usuarios de LATAM, lo que representa el 50% del total de interacciones.



Un aspecto interesante para examinar del encuentro es determinar qué dispositivos suelen utilizar los seguidores de Ibai para consumir su contenido. Al analizar las estadísticas de consumo en el canal de YouTube de Ibai Llanos durante 'La Velada del Año 2', se observa que los dispositivos más comunes que se utilizan para ver sus videos son los smartphones y los dispositivos de televisión conectada.

Este patrón de consumo se repite no solo en España, sino también en México y Argentina. En estos dos últimos países, aproximadamente el 39% y el 32% de los minutos consumidos se realizan a través de dispositivos de televisión conectada, que incluyen streaming sticks, consolas de videojuegos y Smart TVs.



'La Velada del Año' continúa siendo un evento único con un alcance excepcional, y cada vez adquiere más relevancia. Este acontecimiento ofrece un amplio abanico de oportunidades para las marcas que desean conectar con las personas a través de un medio diferente y más cercano a ellas. Al romper las barreras geográficas y fomentar un espíritu deportivo, el encuentro organizado por Ibai logró reunir a millones de espectadores frente a sus pantallas de manera simultánea. No solo tuvieron la oportunidad de presenciar el evento, sino que también participaron activamente a través de las redes sociales, convirtiéndolo en un hito histórico en el mundo del streaming.
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos