MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.07.2023

"El silencio se siente hate", la nueva campaña de Liebre para UNICEF y Telefe

Se trata de una campaña que busca frenar los discursos de odio que circulan en el mundo offline y online y empoderar a las y los testigos de hateo para que se involucren y conozcan los impactos que tienen estas situaciones en la salud mental. 

Los discursos de odio son expresiones que apuntan a determinados grupos sociales y generan un clima de intolerancia que promueve la discriminación, la hostilidad y la violencia e Internet hoy es un espacio propicio para que estos mensajes se propaguen. Una vez más, UNICEF junto a Liebre Amotinada crearon “El silencio se siente hate”, una campaña que busca frenar los discursos de odio que circulan en el mundo offline y online y empoderar a las y los testigos de hateo para que se involucren y conozcan los impactos que tienen estas situaciones en la salud mental.

UNICEF trabaja para promover y garantizar los derechos y el bienestar de niñas, niños y adolescentes en Argentina y el mundo. Ellas y ellos tienen derecho a vivir libres de violencia. La protección contra toda forma de violencia, maltrato y abuso debería ser un acuerdo básico en la sociedad. No mostrarse indiferente ante una actitud que daña y ponerse en contacto con quien está sufriendo para brindar palabras de apoyo y desviar la atención del abusador es fundamental. Ya que los haters pierden interés cuando ven que no obtendrán una respuesta.
Kantar IBOPE Media


La campaña tenía el desafío de hablarle por primera vez a los testigos de discursos de odio. Comunicar que su rol es sumamente importante para frenar el hate y ayudar a quienes lo sufren. Con esta premisa, Liebre construyó un concepto fuerte y creó un comercial para medios ATL y digitales que ilustra el espacio que más habitan adolescentes y jóvenes hoy: las redes.

“UNICEF busca alertar a la sociedad sobre la circulación de los discursos de odio y el impacto que tienen, sobre todo, en las y los adolescentes”, afirma Natalia Calisti, Especialista en Comunicación de UNICEF Argentina. “El uso de las tecnologías aporta muchos beneficios, pero también puede generar tensiones. La adolescencia es una etapa en la que las chicas y los chicos construyen su identidad y autonomía, y estar expuestos a miradas o palabras de discriminación, en el mundo online que habitan, puede impactar negativamente en su autoestima”, subrayó.



Ficha Técnica:

Campaña: El silencio se siente hate
Producto: Institucional
Anunciante: UNICEF
CEO: Mariano Pasik
Dirección Creativa Ejecutiva: Julio Ortellao
Dirección Creativa: Victoria Zerdá
Dirección de arte / Head Of Art: Max Villafañe
Redacción: Florencia Beni, Serena Rey
Diseño gráfico: Jimena Pérez Basán
Dirección de Cuentas y Negocios: Andrés Haraszthy-Ollivier
Ejecución de Cuentas: Mariana Bobalini
Productora: Linda TV
Dirección: Anibal Santangelo
Direccional de Fotografía: Juan Martín Cambarier
Direccional de arte: Soledad Calvano
Casa Post: Linda TV
Productora de Música: Bamba Music
Sonido: Bamba Music
Coordinadora de Post:
Responsable por el cliente: Adrian Arden

 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

TodoJujuy.com celebra su 13º aniversario como portal informativo del NOA

TodoJujuy.com celebra 13 años como el medio digital más leído del norte argentino, con más de 2,5 millones de usuarios mensuales y una trayectoria marcada por la innovación, la adopción responsable de inteligencia artificial y el compromiso con el periodismo de calidad en la región NOA. Ver más

Empresarias

Mostaza amplía su llegada al público infantil de la mano de Kidscorp

Mostaza, en alianza con Kidscorp, desarrolló una campaña digital 100% enfocada en niños de 4 a 9 años para promocionar sus “Cajita Mostaza Shrek” y “Cajita Mostaza Kung Fu Panda”. Con segmentación precisa, formatos inmersivos y entornos seguros, la estrategia alcanzó más de nueve millones de impresiones y elevadas tasas de visualización, consolidando a la marca en un público clave. Ver más

Empresarias

Open Living Carrasco: Kopel Sánchez presenta oportunidades de inversión en Uruguay

Kopel Sánchez realizará dos jornadas de Open Living Carrasco los sábados 9 y 16 de agosto, en Ventura Tower Carrasco, para presentar proyectos inmobiliarios en la zona con beneficios exclusivos y asesoramiento personalizado en Uruguay. La propuesta incluye unidades para vivienda o inversión, con amplios amenities y condiciones preferenciales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos