MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.07.2023  por TOTALMEDIOS

Todos los ganadores del 9° ARFECINE 2023 – Semana Internacional de Cine en Buenos Aires

La Gala de Clausura concluyó con la exhibición en premiere absoluta en nuestro país del estimulante, emotivo y gozoso último film del prestigioso y premiado creador francés de Cedric Klapisch, “En Corps” película que recibió 9 nominaciones a los Premios César incluyendo mejor film, mejor director y mejor guión original.

La Entrega de Premios y la proyección de esta obra se realizaron en el salón Auditorio de la Alianza Francesa en Buenos Aires, que contó como siempre con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

Luego de las palabras de agradecimiento y en cierta forma de balance de esta nueva edición del Festival, a cargo de su director Pablo De Vita, la periodista Lorena Cancela fue la encargada de presentar a los diferentes miembros de los Jurados para que hicieran los anuncios respectivos de los films y artistas ganadores.
Kantar IBOPE Media
El Jurado de la Competencia Internacional de Largometrajes integrado por Miguel Kohan -Presidente- (Realizador, Argentina), Juan Buchet (Director periodístico de Radio Cultura y Delegado de RFI, Francia) y Lucie Spváková (Programadora del Summer Film School, República Checa) otorgaron el Primer Premio a la Mejor Película para "Saudade fez morada aquí dentro" (Brasil) de Haroldo Borges. Recibió el Diploma respectivo Renata Negri coordinadora de proyectos del Sector Cultural de la Embajada de Brasil en Buenos Aires.

Y a continuación se exhibió el video con el saludo y el agradecimiento del director desde Salvador Bahía. Asimismo el Premio Especial del Jurado fue para el documental argentino "Salidos de la Salamanca" de Josefina Zavalía Ábalos. La editora del film, Elena Marangon tomó el galardón y luego se vio el video de saludo y gratitud de la directora desde Santiago del Estero. Por último el Premio al Mejor Director fue para Atiq Rahimi por el film "Nuestra Señora del Nilo" (Francia-Ruanda) y el mismo fue recogido por Pascal Casanova, Director General de la Alianza Francesa de Buenos Aires.

Por su parte el Jurado de la Competencia Internacional de Cortometrajes constituido por Loren Acuña -Presidenta- (Actriz, Paraguay), Pablo Rho (Realizador, Argentina) y Diana Rodríguez (Periodista, Argentina), eligieron como Premio al Mejor Cortometraje a "Enriqueta" (Argentina) de Valeria Dana. Con la siguiente justificación: "En reconocimiento a un trabajo que ejemplifica la lucha por la superación a través del deporte con un relato esperanzador a través de los valores". La propia realizadora presente en la sala agradeció muy emocionada este galardón. Y finalmente el Premio Especial del Jurado fue para "Fatiya" (Francia) de Marion Desseigne-Ravel, "Por un convincente tratamiento cinematográfico para una temática que busca ejemplificar la diversidad a través de una sólida interpretación que confronta al universo de la discriminación a lo diferente". Nuevamente Pascal Casanova aceptó tomar dicho Diploma.

Estuvieron presentes durante la Ceremonia de Clausura y visualizando el magnífico film de Cedric Klapisch; Eduardo Antonio López, Ministro de la Embajada de El Salvador; José María Poirier, director de la revista Criterio; Jorge Rouillon, Presidente del Club Gente de Prensa; Graciela Garzelli, Presidente de la Fundación Aldea de las Luces; Carlos Zumbo, Presidente del sello Z Films; representantes de las Embajadas de Brasil e Italia e integrantes de la Comisión Directiva de la Comisión de Cultura del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.
Es dable destacar que en la noche anterior al cierre, se realizó un ágape organizado por la Embajada de El Salvador en Buenos Aires como País Invitado, y previo a la proyección en carácter de Premiere Sudamericana y fuera de Competencia del film “La palabra de Pablo“, dirigido por Arturo Menéndez. Ese encuentro contó entre otros con la presencia del Embajador anfitrión Eduardo Cardoza Mata (El Salvador), y de los Embajadores Iván Espinoza (Guatemala), Vilbert Belizaire (Haití), Ginnette Campos Rojas (Costa Rica), Dan Petre (Rumania) y Duska Paravic (Croacia), más los Representantes de las Embajadas de México (Gonzalo Cerevera Martinez), Panamá (Saribeth Gutiérrez), Polonia (Jacerk PiatKowski) y Suecia (Ulrika Wickelghren Moghimi).

PATROCINADORES
El Festival ARFECINE es realizado con apoyo del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) en colaboración con la Fundación Aldea de las Luces y la Alianza Francesa de Buenos Aires. Auspiciado por el Seminario Rabínico Marshall T. Meyer, Obra Don Orione y con la presencia del Festival de Cine de Soria, Comisión de Niñez y Adolescencia en Riesgo del Arzobispado de Buenos Aires, Institut Français Argentine, Club Gente de Prensa, Blanquerna de Comunicación, Religión y Cultura de Cataluña, Cine Club Núcleo, Jewish Film Festival de Punta del Este, Xiclos.com, Jaqueca Films, Habanero Films, Cinema3Films, María Vacas, Mamá Húngara, Marta de Oliveira Torres, Valeria Dana, Viva el Cine! y la Embajada de Croacia, la Embajada de El Salvador, la Embajada de Francia, la Embajada de Costa Rica, entre otras empresas e instituciones.

EQUIPO
Director: Pablo De Vita
Responsable de acción cultural AF: Victoria Lattaro
Programadores: Fernando Brenner, Pablo De Vita, Samanta Rombolá, Carlos Minondo
Producción: Graciela Garzelli
Spot institucional: Pablo Rho
Prensa y difusión: Fernando Brenner
Comunicación y Prensa de la A.F.: Alejandra Blanc
Asistente cultural AF: Lourdes Pingeon
Técnico de eventos y cultura AF: Abel Airala
Asistencia de producción ejecutiva: Fernando Brenner y Samanta Rombolá
Webmaster: Néstor H. Barbitta
Fotografía: Sergio Fernández

TODOS LOS PREMIOS 9°ARFECINE

LARGOMETRAJES
Primer Premio a la Mejor Película
"Saudade fez morada aquí dentro" (Brasil) de Haroldo Borges

Premio Especial del Jurado
"Salidos de lo Salamanca" (Argentina) de Josefina Zavalía Ábalos

Premio al Mejor Director
Atiq Rahimi por "Nuestra Señora del Nilo" (Francia-Ruanda)

CORTOMETRAJES
Premio Mejor Cortometraje
"Enriqueta" (Argentina) de Valeria Dana
Premio Especial del Jurado

"Fatiya" (Francia) de Marion Desseigne-Ravel


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio Mitre presenta una cobertura especial por las elecciones legislativas 2025

Radio Mitre realizará una cobertura especial este domingo 26 de octubre con motivo de las elecciones legislativas 2025. La emisora transmitirá en vivo durante toda la jornada, con móviles en distintos puntos del país y el análisis de sus principales figuras periodísticas. Ver más

Agencias

Don by Havas asume la comunicación de Campari en Argentina

Don by Havas fue elegida por Campari para gestionar su comunicación en Argentina. El equipo liderado por Papón Ricciarelli, Regina Campanini, Jorge Villar, Sergio Paoletta y Candela Calvo estará a cargo del desarrollo estratégico y creativo de la marca. Ver más

Campañas

Whirlpool y la Fundación Alzheimer México confían en VML México para la campaña “When You’re Not Here”

VML México presentó “When You’re Not Here”, una campaña creada para Whirlpool en colaboración con la Fundación Alzheimer México que aborda la memoria y los recuerdos desde una perspectiva emocional y cinematográfica. La pieza busca sensibilizar sobre el Alzheimer y destacar el valor de la ropa como vínculo con quienes amamos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia: Isla méxico Marca: Sabritas Soporte: Tv y web

La acción fue ideada por Isla y producida por Sergio Granados de Lovster, con artistas muy especiales como protagonistas: Los Ángeles Azules y Morat. El contenido muestra cómo a lo largo del tiempo, Sabritas siempre están en el momento de disfrutar.

Flux: el nuevo plan joven

Agencia:Zurda agency

Marca:Osde

Soporte:

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Ver todos