MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.07.2023

“Si no dices nada, no cambias nada”, la campaña mundial de la Alianza Sin Estereotipos y ONU Mujeres

El 73% de las personas presencian estereotipos frecuentemente, siendo los de género, etnia y discapacidad los más comunes. Ante el uso de un estereotipo negativo, el 50% no expresa lo que piensa ni sale en defensa de la persona discriminada.

La Unstereotype Alliance (Alianza sin Estereotipos) -una alianza global liderada por empresas y convocada por ONU Mujeres para erradicar los estereotipos dañinos en la publicidad-, lanzó "Si no dices nada, no cambias nada", su primera campaña de sensibilización pública para concientizar sobre el impacto generalizado que desempeñan los estereotipos dañinos en la sociedad.

Según un estudio de IPSOS realizado en 2023, en todo el mundo, tres de cada cuatro personas afirman que ven o escuchan estereotipos con regularidad, pero solo una de cada tres se manifiesta en contra de ellos. Por su parte, la mitad cree que la sociedad no dice lo que piensa ni expresa su desacuerdo cuando ve que alguien utiliza un estereotipo negativo porque no quiere agravar la situación.
Kantar IBOPE Media
Además, dos de cada cinco personas opinan que quienes no alzan la voz cuando se produce una agresión es porque no saben qué decir, lo que pone de manifiesto una falta de acceso a la educación para adoptar una postura constructiva contra los estereotipos.

La investigación, realizada en Brasil, Sudáfrica, Turquía, Estados Unidos y Reino Unido, reveló que los estereotipos más frecuentes son los de género (57%), etnia (52%), orientación sexual (45%) y discapacidad (45%). A su vez, casi dos tercios consideran que esta problemática ha crecido en los últimos años. A pesar de ello, la atención suele centrarse siempre en las personas que agreden y en las víctimas, y no en quienes guardan silencio y permiten que se produzcan los estereotipos.

En respuesta, la Unstereotype Alliance lanzó "Si no dices nada, no cambias nada", una campaña mundial diseñada para movilizar a la acción pública en favor de una publicidad libre de estereotipos.

La iniciativa, encabezada por la actriz Danai Gurira -conocida por películas como 'Pantera Negra'-, Embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres y activista por los derechos de las mujeres, pretende concienciar sobre el papel omnipresente que desempeñan los estereotipos dañinos en la sociedad.

El objetivo es fomentar el debate sobre esta problemática y proporcionar recursos y herramientas educativas para actuar de forma proactiva y segura. Un ejemplo de ello es la guía, Unstereotype 101, que explica cómo enfrentarse a los estereotipos y permite pasar de un rol pasivo a activo con tres pasos rápidos: detener, ver y sugerir.

Danai Gurira explica que "para acabar con los estereotipos hace falta rebeldía. No siempre es fácil denunciarlos, pero sin un cambio, las situaciones perjudiciales siguen sin controlarse. Todas las personas debemos tener el valor de levantarnos y decir algo".

Sara Denby, directora de la Secretaría de la Unstereotype Alliance de ONU Mujeres, declara que "desde 2017, la Unstereotype Alliance ha unido a líderes de la industria publicitaria, responsables de la toma de decisiones y referentes del mundo de la creatividad con un objetivo común: poner fin a los estereotipos dañinos en la publicidad. A pesar de los avances logrados en toda la industria, los estereotipos están muy extendidos en todo el mundo, ya que siguen frenando el progreso en todas las sociedades, niegan los derechos humanos y menosprecian a grupos enteros de personas, teniendo consecuencias en la vida real. El lanzamiento de nuestra campaña 'Si no dices nada, no cambias nada' pretende catalizar un movimiento positivo contra los estereotipos. La acción colectiva puede ayudarnos a impulsar el cambio social positivo que tanto necesitamos".

La campaña está dirigida especialmente a la Generación Z, ya que el 44% de los y las jóvenes de 18 a 30 años afirman que recurrirían a las redes sociales para obtener más información sobre la lucha contra los estereotipos. En este sentido, Danai Gurira impulsará el movimiento #IWishIHadSaid en redes sociales, animando al público a compartir sus propias experiencias con los estereotipos y las situaciones de las que desearían haber hablado.

La acción se ha producido en colaboración con Unilever, quien ocupa la vicepresidencia y es copatrocina la Unstereotype Alliance. Aline Santos, directora de marca y de equidad, diversidad e inclusión de Unilever, argumenta que los estereotipos nos rodean todos los días, pero todas las personas tenemos el poder de cambiarlos utilizando nuestra voz. La campaña 'Say Nothing Change Nothing' subraya que es responsabilidad de toda la sociedad ayudar a detener el ciclo de perpetuación de los estereotipos. Compartiendo herramientas prácticas y fomentando la conversación podemos dar la confianza necesaria para pasar de ser espectadores/as a convertirse en defensores/as. Nuestras voces juntas pueden marcar una diferencia monumental para eliminar los estereotipos y crear un mundo más igualitario".

La Unstereotype Alliance también ha estrenado tres vídeos (El candidato/a, El juego y El ganador/a) que abordan estereotipos relacionados con la etnia, el género y la discapacidad. Cada escenario reproduce un estereotipo mientras un grupo de espectadores/as permanece en silencio. Al no denunciarse esta situación, el rostro de quienes agreden se transforma en el de cada una de las personas que observa, simbolizando visualmente que el silencio es complicidad.


Asimismo, esta campaña cuenta con el apoyo del capítulo nacional de Argentina de la Unstereotype Alliance, el cual fue lanzado en 2021 junto a las empresas Unilever, Globant, Alurralde Jasper + Asociados, Avon, Diageo, Mastercard y SAP Argentina, y la Cámara Argentina de Anunciantes (CAA) y Mujeres en Publicidad (MEP) como organizaciones aliadas.
 



¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Coca-Cola presenta una experiencia inmersiva en Lollapalooza Argentina 2025

Coca-Cola estará presente en Lollapalooza Argentina 2025 con una propuesta interactiva para los asistentes al festival. A través de su plataforma COKE STUDIO, la marca ofrecerá una experiencia inmersiva que permitirá a los participantes vivir la música con actividades personalizadas, conexión con otros fans y la posibilidad de acceder a premios exclusivos. Ver más

Premiaciones

Banco Columbia recibe el Premio Platino a la Transformación Digital en Fintech Americas 2025

Banco Columbia fue distinguido con el Premio Platino a los Innovadores Financieros en la categoría Transformación Digital durante la edición 2025 de Fintech Americas. El reconocimiento destaca el desarrollo de su nueva aplicación web y mobile, diseñada para facilitar la digitalización de sus 450.000 clientes. Ver más

Research

El 46% de los argentinos no aceptaría un empleo que no ofreciera oportunidades de formación

Randstad presentó nuevos resultados de la última edición del Workmonitor, un estudio que releva las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de los trabajadores en 35 países a partir de la una encuesta a 26.000 personas en 35 países, incluido Argentina. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Quie?n es Gomes da Costa

Agencia: Hoopla Marca: Gomes da costa Soporte: Digital

Hoopla lidera el lanzamiento de la primera campaña de Gomes Da Costa en Argentina, presentando una propuesta creativa que mezcla realidad y ficción para relatar el origen mítico de la marca. Con la narración de Felipe Pigna, la campaña busca generar impacto y diferenciarse dentro del sector.

"Xtra Picante"

Agencia: Huinca

Marca: Bagley

Soporte: Tv- digital

Historias de reparación

Agencia: Vml argentina

Marca: Dove

Soporte: Tv - digital

No hay Marcha Atrás

Agencia: Archer troy miami

Marca: Royal enfield

Soporte: tv - digital

Auténticas Marias Gamesa

Agencia:

Marca: Marias gamesa

Soporte: tv - digital

Ver todos