MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.07.2023  por TOTALMEDIOS

Google lanza en español Bard para competir con ChatGPT

La herramienta estará disponible en más de 40 idiomas y en nuevos países como Brasil y la Unión Europea. Además, se lanzan nuevas funciones para personalizar la experiencia de los usuarios y ayudar a mejorar la productividad.

Google lanzó Bard en español para que cada vez más personas puedan acceder a este experimento que permite colaborar con Inteligencia Artificial generativa e impulsar su creatividad, potenciar sus ideas y su curiosidad. La herramienta también incorpora árabe, chino, alemán y portugués, entre otros, que suman más de 40 nuevos idiomas, además del inglés. Para poder utilizar Bard las personas pueden ingresar a https://bard.google.com/.

Al mismo tiempo, ahora más países podrán acceder a Bard, incluido Brasil y los 27 países de la Unión Europea. Y a su vez, se presentan nuevas funciones para ayudar a las personas a personalizar su experiencia, aumentar su creatividad y hacer más cosas. Entre ellas se destacan:
Kantar IBOPE Media
Escuchar las respuestas: se podrán escuchar las respuestas de Bard en voz alta. Esto es útil para oír la pronunciación correcta de una palabra o escuchar un poema o guión. Para utilizarlo, simplemente se debe escribir y luego, seleccionar el ícono de sonido.

Fijar y renombrar conversaciones: cuando se inicie una conversación, aparecerán opciones para fijar, renombrar y retomar conversaciones recientes en la barra lateral de la herramienta.

Más tareas de codificación: la nueva función permitirá exportar código Python a Replit, además de Google Colab.
Compartir respuestas: ahora es más fácil compartir parte o la totalidad de un chat de Bard.

Además, próximamente se incorporarán al español (y los nuevos idiomas disponibles) más funcionalidades que permiten personalizar las respuestas de Bard y utilizar imágenes en sus consultas. ????Toda la información en este blog post oficial de Esto es Google????.
Ahora bien, ¿cómo se puede usar Bard?

A partir de estas novedades, Google comparte una serie de consejos para que todas las personas puedan explorar su curiosidad, aumentar su imaginación y dar lugar a nuevas ideas gracias a Bard. A continuación, 5 maneras en las que puede utilizarse:

Descubrir y explorar lugares icónicos en tu entorno: aquellas personas que estén de vacaciones o quieran conocer más de la localidad en la que viven, podrán solicitarle a Bard un sinfín de recomendaciones de sitios históricos, atracciones gastronómicas, parques y plazas, o cualquier sitio que sea de su interés. Además, podrán hacer listas e itinerarios para paseos o simplemente utilizarlo para inspirarse para tener una experiencia mucho más completa en dicho país o ciudad.

Generar una infinidad de textos creativos: la herramienta puede generar diferentes formatos de textos creativos, como relatos, código, correos electrónicos, letras de canciones, cartas, etc. Por ejemplo, escribir una canción sobre el amor en el siglo XXI o que genere un código para una aplicación simple.

Tener resúmenes de temas complejos: en ocasiones puede ser difícil entender un artículo complejo o simplemente las personas no disponen del tiempo suficiente para leerlo con suficiente atención. Bard puede ayudar a resumir un texto para su fácil comprensión. Tal es así que le podrías pedir que haga, por ejemplo, un resumen sobre la literatura en hispanoamérica y su influencia en el mundo.

Ayudar a programar: también puede ser un gran colaborador a la hora de realizar tareas de programación y desarrollo de software, como por ejemplo la generación o depuración de código. Esta capacidad está disponible en más de 20 lenguajes de programación como C++, Go, Java, Javascript, Python y Typescript. Y puede exportar fácilmente el código de Python a Google Colab, sin necesidad de copiar y pegar.

Convertir problemas o cuestionamientos de la vida real en planes de acción: desde preguntar “¿Por dónde empiezo si quiero vender mi casa? hasta “¿Cómo encuentro trabajo rápido si soy recién egresado?” Bard puede acercar ideas para accionar un plan que permita ir paso a paso hacia este tipo de objetivos.

En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos