MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.07.2023

HISTORY estrena la nueva serie "Cosas extrañas de la historia"

History estrena "Cosas extrañas de la historia", la serie documental que descubre objetos históricos a través de una reconstrucción realizada por la última tecnología, que permite un análisis detallado de cada pieza histórica que presenta esta producción.

La nueva producción descubre cuán increíbles, antiguos y realmente extraños pueden haber sido objetos históricos a través de los últimos gráficos en 3D que permiten separarlos, concentrarnos en sus detalles más pequeños y reconstruirlos.

Expertos vuelven a estos artefactos y tesoros con nuevos conocimientos permitiéndoles a los espectadores obtener una mirada nunca antes vista de estas rarezas, utilizando nuevas investigaciones y tecnologías innovadoras que revelan lo increíble, lo antiguo y lo verdaderamente extraño.
Kantar IBOPE Media
HISTORY estrena hoy miércoles 12 de julio “COSAS EXTRAÑAS DE LA HISTORIA”, la serie documental que descubre increíbles objetos históricos a través de una reconstrucción realizada por la última tecnología, que permite un análisis detallado de cada pieza histórica que presenta esta producción.

Escondidos en museos, laboratorios y depósitos se encuentran los objetos más notables, misteriosos y extraordinarios del planeta. Estos extraños y reconocidos artefactos abarcan miles de años; fueron creados por culturas de todo el mundo, pero todos comparten una cosa en común: cada uno de ellos ha confundido o asombrado a los expertos, a veces durante siglos.

Las nuevas investigaciones y tecnologías permiten profundizar en ellos como nunca y “COSAS EXTRAÑAS DE LA HISTORIA” descubre los secretos y cuán increíbles, antiguos y realmente extraños pueden ser estos objetos. Con la incorporación de fascinantes ideas de muchos expertos como Karen Bellinger, Andrew Steele, Marina Escolano Paveda y Kevin MacDonald que vuelven a los objetos con nuevos conocimientos, la serie permite a los espectadores obtener una mirada nunca vista de estas rarezas y tesoros utilizando tecnologías innovadoras a través de los últimos gráficos en 3D que permiten separarlos, concentrarnos en sus detalles más pequeños y reconstruirlos.

Un cono dorado de forma muy singular de casi 80 cm de alto y cubierto de símbolos misteriosos. Una extraña roca lunar que ha dejado a los escépticos cuestionando sus orígenes durante años. Una máquina considerada uno de los dispositivos más ingeniosos jamás construidos. Estos son solo algunos de los objetos más notables y misteriosos de la Tierra, pero han permanecido ocultos en museos, laboratorios y almacenes durante años.

En el primer episodio, “El escarabajo, el arca y la roca”, los expertos inspeccionan una tableta de 4.000 años de antigüedad con instrucciones para construir el Arca de Noé. En 2009, una tablilla de arcilla con forma de teléfono se entregó al Museo Británico para su investigación. Los expertos rápidamente se dieron cuenta de que el artefacto estaba cubierto de escritura cuneiforme babilónica, la forma de escritura más antigua conocida en la Tierra, que data de hace al menos 3.700 años. Al descifrar las 60 líneas de texto, los expertos ahora creen que la tableta es un manual de instrucciones para construir un bote de tamaño colosal y una forma extrañamente redonda. ¿Podría esta tablilla probar que el Arca de Noé podría haber sido real?

El Tempest Prognosticator (pronosticador de tempestades) es uno de los instrumentos científicos más extraños y misteriosos de la historia. Este es uno de los objetos que presenta el segundo episodio de esta serie “El tesoro romano perdido y la sanguijuela”. Impulsado por una obsesión del siglo XIX con la predicción del clima, este barómetro de la era victoriana con la forma de un carrusel moderno en miniatura es diferente a cualquier objeto anterior o posterior, porque funciona con sanguijuelas. Las sanguijuelas eran populares en las comunidades médicas de la época, pero un hombre creía que podían hacer mucho más; detectando las condiciones atmosféricas y pronosticando tormentas. Este extraño artefacto fue elogiado en la prensa por su poder de predicción y fue exhibido en la Gran Exposición como un ejemplo de la habilidad científica británica. Pero si el Tempest Prognosticator es tan bueno, ¿qué le sucede? ¿Y por qué los meteorólogos de hoy no usan sanguijuelas para la predicción del clima?

Por su parte, en el episodio “La batería, la momia y la mano de hierro” los investigadores descubren por qué una momia egipcia de 3 mil años de antigüedad está gritando. En 1881, los arqueólogos hallaron un montón de ataúdes en Egipto metidos en una tumba cerca del río Nilo, destacándose un ataúd en particular. Sin inscripción ni marcas de identificación, en su interior descubren el extraño e impactante cadáver de un joven. Sus manos y pies habían sido atados y su rostro está congelado en un grito agonizante.¿Quién era este hombre? ¿Y qué había hecho él para ser tratado así? Ahora, con la ayuda del análisis de ADN y las tomografías computarizadas, los expertos creen que finalmente podrán revelar la verdadera historia detrás de la "momia que grita".

“COSAS EXTRAÑAS DE LA HISTORIA” está producida para Science Channel por Blink Films. Para Blink Films, Dan Gold y Dan Chambers son productores ejecutivos. Para Science Channel, Neil Laird es productor ejecutivo y Andrew Lessner es productor.


SINOPSIS EPISODIOS “COSAS EXTRAÑAS DE LA HISTORIA”

EL ESCARABAJO EL ARCA Y LA ROCA (#101 THE SCARAB THE ARK AND THE ROCK)
MIÉRCOLES 12

Examinamos un escarabajo de vidrio hallado en la tumba de Tutankamón. ¿Acaso fue creado por fuerzas de otro mundo? Más tarde, inspeccionamos una tableta de 4000 años de antigüedad con instrucciones para construir el Arca de Noé y una roca lunar que se cree podría contener signos de vida.

EL TESORO ROMANO PERDIDO Y LA SANGUIJUELA (#102 ROMANS LOST TREASURE AND A LEECH)
MIÉRCOLES 19

Investigamos cuál es el propósito de los extraños dodecaedros romanos de bronce que desconciertan a los arqueólogos. Más tarde, examinamos si un rollo de metal del Medio Oriente es un mapa a un tesoro multimillonario enterrado y si una máquina de sanguijuelas era usada como aplicación meteorológica.

LA BATERÍA LA MOMIA Y LA MANO DE HIERRO (#103 THE BATTERY THE CREAMING MUMMY AND THE MEDIEVAL IRON HAND)
MIÉRCOLES 26

Examinamos si un frasco iraquí de 2 mil años gastado por el clima es la batería más antigua del mundo. Más tarde, descubrimos por qué una momia egipcia de 3 mil años de antigüedad está gritando y si una mano de metal del siglo XV de Alemania pertenecía a algún tipo de Hombre de Hierro medieval.

LA COMPUTADORA ANCESTRAL LA PALOMA Y LA NANOTECNOLOGÍA ROMANA (#104 THE ANCIENT COMPUTER THE PIGEON AND THE ROMAN NANOTECHNOLOGY)
MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO

Examinamos un bulto de bronce encontrado en el fondo del mar para revelar si es una computadora de 2 mil años de antigüedad. Más tarde, descubrimos si una paloma piloteó una bomba de la Segunda Guerra Mundial de 450 kilos y el secreto subatómico de una copa de vidrio romana que cambia de color.

ESTRENO: “COSAS EXTRAÑAS DE LA HISTORIA”
MIÉRCOLES 12 DE JULIO A LAS 22:55 HS. ARG-CHI
VIERNES 14 DE JULIO A LAS 22:40 HS. MEX – 22:55 HS. COL
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Acer es destacada por Newsweek entre las mejores empresas para el bienestar mental en 2025

El ranking destacó a las compañías que promueven entornos laborales saludables y una cultura de apoyo emocional. La distinción refleja el compromiso sostenido de Acer con el bienestar integral de su equipo, a través de políticas de salud, trabajo flexible y programas de concientización en salud mental. Ver más

Agencias

VEO anticipa el Hot Sale 2025: campañas por etapas, segmentación y coherencia de marca

El Hot Sale 2025 se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo y proyecta superar ampliamente las cifras de ediciones anteriores, con un crecimiento estimado del 180% en facturación. Desde VEO Branding Company proponen una estrategia integral para destacarse en fechas clave como el Hot Sale, donde el éxito no solo se mide en ventas, sino también en posicionamiento de marca. Ver más

Premiaciones

Effie Awards México presenta oficialmente su edición 2025

El Effie Awards México 2025 fue presentado en las oficinas de AVE, destacando su papel como el principal reconocimiento a la efectividad en marketing y su impacto en el fortalecimiento económico y estratégico de la industria de la comunicación. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos