MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.07.2023  por TOTALMEDIOS

Empezó la segunda edición del programa de formación de FOPEA y Google

El pasado sábado 1 de julio, inició “+Miradas”. Se seleccionaron 23 jóvenes de la Provincia que ya iniciaron las capacitaciones profesionales en periodismo y que durante 3 meses tendrán contacto con referentes del área y podrán acceder a prácticas.

El pasado sábado 1 de julio, inició “+Miradas”, el proyecto de formación periodística de Google News Initiative y FOPEA que busca contribuir a la inclusión de más y nuevas perspectivas y voces en la producción de noticias de los medios argentinos. Participaron los 23 jóvenes seleccionados para la nueva edición del programa, quienes concurrirán todos los sábados de manera presencial por tres meses (hasta el 16 de septiembre, inclusive).

La primera clase se llevó a cabo en la escuela de Caacupé, dentro del barrio 21-24, en Barracas. Los participantes conocieron el proyecto a través del testimonio de dos de los alumnos de la primera edición de “+Miradas”, Claudia Cabrera y Guido Ledesma. Ambos alentaron a los nuevos estudiantes a aprovechar la experiencia, a tender redes y a aprender de los distintos referentes del periodismo. Cerró la jornada Fernando Ruiz, expresidente de de FOPEA y miembro de la Academia Nacional de Periodismo, quien habló de la importancia de hacer periodismo para el cambio social poniendo a la desigualdad en el centro.
Kantar IBOPE Media
Paula Moreno Román, presidenta de FOPEA, indicó sobre este proyecto: “Ponemos en marcha la segunda edición de ‘+ Miradas' y desde el Foro de Periodismo Argentino celebramos esta posibilidad que desarrollamos junto a Google News Initiative. Entendemos que aportar herramientas para que cada uno de las y los estudiantes pueda potenciar sus habilidades es una parte indispensable para sostener calidad en el periodismo. Pero sin dudas, el gran valor de este proyecto está en el aporte de miradas diversas que nos interpelan y desafían en la actividad. ‘+ Miradas’ aporta oportunidades para desarrollar periodismo con alma. De eso se trata.”.

Por su parte, Juan Manuel Lucero, líder del News Lab de Google para Hispanoamérica, detalló: “Este proyecto es una gran apuesta conjunta a profundizar el trabajo sobre fomentar la diversidad y la inclusión de nuevas miradas en los medios de comunicación argentinos. La experiencia exitosa de 2022 y el feedback que recibimos de la propia comunidad periodística, así como de las y los participantes nos empujó a seguir este trabajo conjunto este año”.

En los siguientes encuentros se trabajarán temas como tendencias en periodismo local, comunitario, nacional e internacional, uso de redes, redacción periodística, producción, edición, guión audiovisual, fotoperiodismo, entre otros. Respecto a la locación, también los participantes se capacitarán en las oficinas de Google y redacciones de La Nación y Artear de la Ciudad de Buenos Aires.

Para Google y FOPEA, estos encuentros de capacitación y el desarrollo profesional son esenciales para dar los primeros pasos profesionales en el ecosistema periodístico con herramientas prácticas y teóricas pero, a su vez, conociendo de primera mano la experiencia de profesionales que actualmente están en la industria. Sin dudas, estas instancias de formación no serían posibles sin el trabajo colaborativo con empresas del sector, que permiten a estos jóvenes sumar sus voces para enriquecer la producción de noticias locales.
Percepciones de la capacitación. “La primera clase fue muy especial porque llegamos a conocernos todos y ver las diferentes miradas que tenemos. Formamos un lindo grupo y espero nutrirme con más conocimientos sobre el periodismo. Más Miradas nos va a dar un gran empujón para crecer y aprender”, contó Kevin, una de las personas seleccionadas -de 21 años- para la segunda edición del proyecto. También compartió su experiencia y expectativas para las capacitaciones, Laila, participante de 23 años: “Venía emocionada y me fui entusiasmada. De esta primera clase me llevo mucha admiración hacia las personas que están. Espero seguir aprendiendo, conociendo nuevas personas y más miradas”.

La experiencia de la primera edición. El año pasado, 20 jóvenes tuvieron la posibilidad de participar de “+ Miradas”, y dar comienzo un camino profesional que hoy les abre las puertas hacia nuevas oportunidades laborales y educativas para seguir creciendo. Muchos de estos espacios y testimonios quedaron reflejados en una serie de videos disponibles en el canal de FOPEA en YouTube.   


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos