MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.07.2023

Gmail: cinco funciones para ahorrar tiempo con inteligencia artificial

La tecnología IA está incorporada en todos los productos de Google a través de funcionalidades que mejoran la experiencia de sus usuarios. En el caso puntual de Gmail, la compañía compartió cinco herramientas para hacer un uso más ágil y eficiente del servicio del correo electrónico.

Google ha invertido en Inteligencia Artificial durante décadas. Esta tecnología está incorporada en todos sus productos a través de funcionalidades que mejoran la experiencia de sus usuarios. En el caso puntual de Gmail, la compañía compartió cinco herramientas para hacer un uso más ágil y eficiente del servicio del correo electrónico.

1) Redacción Inteligente (Smart Compose)
Kantar IBOPE Media
Presentado en 2018, Smart Compose es una herramienta ideal para usuarios que necesitan ayuda en la elaboración de sus textos para los correos electrónicos desde cero. Además, brinda sugerencias mientras se redacta el borrador del mail.

La misma utiliza un modelo de generación de lenguaje híbrido para ofrecer las sugerencias durante la redacción. Para aceptar la recomendación, el usuario tendrá que presionar el botón "Tab" y, de forma automática, se generará el texto. Está función no sólo brinda sugerencias en español sino también en otros idiomas como inglés, francés e italiano.

2) Respuesta inteligente (Smart Reply)

Esta función, implementada en 2017, genera hasta tres posibles respuestas a los correos recibidos por el usuario. Con tan sólo unos clics, se elige una de las propuestas realizadas por la plataforma de correo electrónico y se remite la respuesta.

Smart Reply trabaja con tecnología avanzada de aprendizaje automático como redes neuronales profundas. Esta característica se basa en ejemplos anteriores de respuestas, identificando un conjunto apropiado de respuestas potenciales. De esta forma, en lugar de elaborar respuestas simples, estás serán más matizadas y personalizadas.

3) Pestañas de Gmail

Las pestañas de Gmail se basan en un sistema de clasificación que utiliza el aprendizaje automático para decidir dónde debe ir un correo electrónico en función de diferentes características del mail. De esa manera, los mensajes pueden ir a una de las cinco pestañas diferentes de la bandeja de entrada: Principal, Promociones, Social, Actualizaciones y Foros (la configuración de estas pestañas también podrá personalizarse). Esto permite ver fácilmente los mensajes que en general se prefieren ver primero y filtrar automáticamente aquellos que pueden esperar.

4) Tarjetas de resumen

Como su nombre indica, la Tarjeta de resumen es una característica inteligente que, ante algún correo con grandes cantidades de información, brinda un fragmento de su contenido. Esta función se basa en algoritmos heurísticos, que son más veloces y utilizan atajos, y también de aprendizaje automático para analizar la información y escoger los detalles más importantes del mensaje. Dependiendo del tipo de correo recibido, desde compras o pasajes, Tarjeta de resumen mostrará información importante como las fechas y duración del vuelo, o el nombre de artículo comprado.

5) Nudging, una función clave para el seguimiento de mails

Esta es una de las funciones más sencillas e importantes de Gmail, ya que le recuerda al usuario sobre la respuesta o seguimiento de los correos más importantes. Para eso, Nudging emplea un modelo de aprendizaje automático para detectar los correos sin respuesta y predice cuáles se responden normalmente. Finalmente, estos mails se posicionarán en la parte superior de la bandeja de entrada haciendo la consulta de si desea responder. También realiza recordatorios a los mensajes enviados que no han tenido respuesta.

BONUS TRACK. Help me write , basada en inteligencia artificial generativa

Presentada durante la última conferencia de Google I/O, esta herramienta permite crear un borrador de un mensaje, basándose en pocas indicaciones y en el correo previo al que se está respondiendo, ahorrando tiempo al usuario. Actualmente, está disponible como parte del programa Workspace Labs y para poder probarlo, las personas interesadas deben unirse al programa a través de este enlace y solicitar acceso. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

The Juju presenta su nuevo capability de Cultural Strategies e Influencer Marketing

La agencia lanza un nuevo capability, liderado por Camila Straschnoy, Senior Strategy Director, y Andy Faerman, Lead Digital Creative Strategist, diseñado para seguir ayudando a las marcas a habitar la cultura de manera intencional y constante.  Ver más

Agencias

Liebre suma a X-28 como cliente

La empresa argentina referente en sistemas de protección y seguridad se suma a Liebre para afianzar su liderazgo. La agencia tendrá a su cargo la elaboración de una campaña de comunicación integral. X-28 cuenta con una sólida presencia en el mercado. Ver más

Campañas

Torneos anuncia la 4ta edición del Concurso Copa Argentina de Apoyo a ONGs

La iniciativa forma parte del programa Fútbol Positivo el cual busca generar impacto positivo en las comunidades en donde organiza eventos deportivos. Todas aquellas ONGs interesadas en participar podrán postular su proyecto institucional.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"VACAS"

Agencia: Super Marca: Despegar Soporte: Digitales

La agencia de publicidad regional e independiente Super (@meetsuper) presenta “De Vacas”, una campaña digital desarrollada íntegramente con herramientas de inteligencia artificial para Despegar México (@despegar.mx). la campaña se encuentra activa en medios digitales.

“Códigos”

Agencia: Don by havas

Marca: Aeropuertos argentina

Soporte: Tv y web

The Reservation Pack

Agencia: Draftline ar

Marca: Stella artois

Soporte: Tv - digital

"Conquistadores"

Agencia: Zurda

Marca: Fernet branca

Soporte: Tv - digital

“Manisero”

Agencia: Infinity media

Marca: Maní king

Soporte: Tv y web

Ver todos