MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.07.2023

Samsung y Wild Fi revelan “La historia nunca vista”

A través de IA y tecnología Neo QLED 8K de Samsung, la campaña recrea momentos de personajes de Uruguay de los que no se tenían registros fotográficos. Cuenta con el apoyo del Museo Histórico Nacional de Uruguay, la Dirección Nacional de Cultura y el Ministerio de Educación y Cultura.

La oficina de Uruguay de la agencia de performance creativa WIld Fi y la marca de innovación tecnológica presentan "La Historia Nunca Vista", un proyecto que da vida a sucesos históricos de los que no existe un registro visual, pero que son parte de la memoria colectiva uruguaya. El proyecto cultural es liderado por Samsung con el apoyo del Museo Histórico Nacional de Uruguay, la Dirección Nacional de Cultura y el Ministerio de Educación y Cultura.

José Pedro Varela, fundador de la escuela pública; Juana de Ibarbourou considerada la poetisa de América y José Nasazzi, primer capitán de una selección campeona del mundo, son tres personajes representativos de la historia y cultura de Uruguay. "Hasta el momento nunca habíamos visto a Varela en un aula o a Juana en su visita a Nueva York donde fue reconocida como Mujer de las Américas y, aunque parezca increíble, tampoco existe un registro gráfico del "Mariscal" Nasazzi levantando la primera copa del mundo, una imagen clásica de los capitanes campeones del mundo", describió Gastón Garrido, Director Creativo de la agencia.
Kantar IBOPE Media
El proceso de creación de estas fotografías llevó 6 meses de producción con la colaboración de expertos en Inteligencia Artificial, diseñadores y artistas gráficos, fotógrafos e historiadores para lograr estas tres obras de calidad inédita gracias a la tecnología Neo QLED 8K de la marca.

"Fue un proceso de investigación profunda. Son personajes de los cuales hay muy poco registro visual y esto fue un verdadero desafío de creación. No es lo mismo recrear a Elvis, del cual existen miles de imágenes, que a José Pedro Varela y sus escasas fotos muy deterioradas del siglo XIX. No solo utilizamos archivo fotográfico, ilustraciones o imágenes, sino también relatos y textos sobre las historias que vivieron, el entorno de cada época, rasgos faciales, etc. El objetivo fue recrear la foto como si hubiese sido tomada realmente en ese momento", comentó el fotógrafo Gabriel Chouy.

"Desde el principio nos planteamos poner la tecnología de Samsung al servicio de la cultura. Este proyecto nos permite hacer justicia a la historia, imaginando y recreando episodios nunca vistos de estas tres personas tan importantes para el país, y presentarlas a la sociedad con una calidad de imagen única", aseguró Carolina Perera, Digital Marketing de Samsung Uruguay.

"La Historia Nunca Vista" será exhibida en las pantallas SAMSUNG Neo QLED 8K de manera itinerante en diferentes sitios públicos y en SAMSUNG Stores para que todos los uruguayos puedan verla.





Ficha Técnica:

Directora de Operaciones: Valentina Negreira
Chief Creative Officer Latam: Juan Pablo Álvarez
Strategy Director Latam: Peca Mansilla
Executive Creative Director: Germán Ferres
Creative Director: Gastón Garrido
Art Director: Bruno Spagnolo
Sr Creative Copywriter: Marcos Mateo, Gonzalo Montes
Creative Designer: Daniel Urrutia, Sofía Armas, Renzo Saxlund, Braian Gonzalez, Germán Canecio, Valentina Mantovani
Motion Graphics: Daniel Urrutia, Valentín Berardi
Sr. Client Partner: Agustina Seitún
Media manager: Agustín Pelzel, Mauro Pereira
Content Specialist: Ignacio Pereira
Bussines Intelligence Director: Bruno Díaz
Data Analyst: Alexandra Benezzo
Curadora de Arte: Verónica Panella
Photograph Director: Gabriel Chouy
AI Leader: Marcelo Bennett
Productora: Apa! Films
Gerente de Marketing Samsung: Victoria Coutiño
Own, Sell Out and Digital Marketing Samsung: Carolina Perera
Marketing Analyst Samsung: Fiorella Martin

 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos