MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.07.2023  por TOTALMEDIOS

Cómo encender los motores de la Argentina que viene

Argentina iniciará un nuevo ciclo político a fines de 2023. Hasta entonces, el país estará en un impasse macroeconómico. Llegar al 10-D sin sobresaltos es el objetivo del Gobierno. Después, arrancará otra cosa que, como todo inicio, es una nueva oportunidad. Escribe Alejandro Radonic, de El Economista

Por Alejandro Radonic - El economista

Argentina iniciará un nuevo ciclo político a fines de 2023. Será novedoso si triunfa la oposición, pero también si lo hace el oficialismo porque tendrá un liderazgo y una conformación interna distinta a la actual.
Kantar IBOPE Media
Hasta entonces, el país estará en un impasse macroeconómico. Llegar al 10-D sin sobresaltos es el objetivo del Gobierno. Después, arrancará otra cosa que, como todo inicio, es una nueva oportunidad.

A la hora de hablar de las perspectivas que se le abren al país, algunos resaltan el desafío que implicará poner en marcha un programa de estabilización en un contexto de fuerte distorsión de precios relativos, con actores de presión y veto por todos lados. Incluso nuevos y externos, como el FMI.

Otros prefieren resaltar las oportunidades que se le abren al país, "que tiene lo que el mundo demanda". Pequeña digresión: ninguno va a "salvar" Argentina. Cuando escucho "ahora con el -inserte ítem- nos salvamos" pienso en los ludópatas que dicen, juran y aseguran que con en la próxima jugada la suerte estará de su lado y podrá recuperar todo el dinero que perdió. Argentina siempre fue un país bendecido por sus recursos y eso, como vimos, no garantiza nada.

Hay coincidencia a la hora de enumerar los sectores con enorme potencialidad: energía (la vieja, la más moderna como el shale y la del futuro, como el hidrógeno), la minería con el litio como mascarón de proa, la agroindustria (o bioeconomía, como nos dice Roberto Bisang), la economía del conocimiento, el turismo y segmentos de la industria automotriz, entre otros. A analizar la situación de esos sectores está dedicada esta Edición Aniversario -la número 72- de El Economista.
Pero más allá de los rasgos específicos de cada uno, hay elementos comunes que los engloban a todos y un dato clave es que todas las políticas sectoriales, para ser exitosas, deben llevarse adelante en el marco de una estrategia macroeconómica consistente.

También se les debe dar un marco de reglas de juego estables. Aquí no hay mucha magia: ni "combatir el capital" ni esperar "una lluvia de inversiones" de un día para el otro. Hay que hacer asociaciones inteligentes. Para eso, es fundamental que esas asociaciones sean producto de un acuerdo entre los distintos actores involucrados en la actividad y que se traduzcan en leyes votadas por amplias mayorías en el Congreso. Muchas actividades requieren de inversiones importantes que solo se pueden esperar si se crean las condiciones institucionales adecuadas.

Las oportunidades están y, para aprovecharlas, requieren una estrategia política consistente y políticas integrales. Por ejemplo, el fomento del turismo exige una estrategia de conectividad aérea y la expansión de las exportaciones agropecuarias necesita una mayor inversión en puertos.

Hacer eso durante varios años, aún con el prueba y error inherente a estos desafíos enormes, algunos retrocesos temporales y lógicos y también a imponderables varios a la vera del camino desde pandemias, guerras y catástrofes naturales, ayudará a construir una Argentina mejor.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos