MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.07.2023  por TOTALMEDIOS

Pakapaka celebró toda su programación 2023 en el Teatro Metro La Plata

Pakapaka, la señal infantil del Estado argentino, celebró su programación 2023 con un espectáculo en el Teatro Metro de la ciudad de La Plata. Fue en el marco de los 40 años de recuperación de la democracia, bajo el lema "Inventar un mundo para todas, todos y todes".

Pakapaka, la señal infantil del Estado argentino, celebró su programación 2023 con un espectáculo en el Teatro Metro de la ciudad de La Plata. Fue en el marco de los 40 años de recuperación de la democracia, bajo el lema "Inventar un mundo para todas, todos y todes", en una presentación que encabezaron la gerenta general de Contenidos Públicos S. E., Jésica Tritten, el gerente de señales educativas, Juan Furlino, y la directora del canal Pakapaka, Cielo Salviolo.

El acto contó con la participación de autoridades de la Provincia de Buenos Aires, como el jefe de gabinete de la Dirección de Cultura y Educación, Pablo Urquiza; la subsecretaria de Educación de la Dirección General de Cultura y Educación, Claudia Bracchi; y la directora provincial de Educación Primaria, Mirta Torres; el director de Educación Especial, Sebastián Urquiza; más la presencia de decenas de alumnos y alumnas de escuelas de toda la Provincia de Buenos Aires: La Plata, Berisso, Ensenada, Lomas de Zamora, La Matanza, San Vicente y Berazategui.
Kantar IBOPE Media
Zamba, Nina, Juana Azurduy, San Martín y Manuel Belgrano fueron algunos de los personajes que se dieron cita desde la misma puerta del Teatro Metro, entre cientos de niños y niñas que posaban y se tomaban fotografías, en un espectáculo que mantuvo, durante toda la tarde, la premisa y la importancia de los sueños colectivos, y que contó con la conducción de Magalí Sánchez Alleno y Emiliano Larea.

Uno de los momentos más emocionantes fue cuando se llevó adelante un homenaje a las maestras y los maestros de la Provincia de Buenos Aires: "¡Adelante, maestros y maestras!", arengó Maga, que destacó a los 32.000 docentes de nivel inicial, 48.000 de primaria, 17.000 de educación especial y 2800 psicólogos de los equipos de orientación escolar que trabajan, todos los días, en las escuelas del distrito más grande del país.

El jefe de gabinete, Pablo Urquiza, reconoció el trabajo que los maestros y las maestras hacen, de manera cotidiana, desde las aulas: "Hoy es un día de festejo y celebramos nuestra amistad, indestructible, con Pakapaka. Somos amigos desde hace muchos años y nos alegra ver que, de la mano de la televisión pública, podemos aprender que nuestros docentes y nuestras familias pueden educar y que, desde el Estado, podemos pensar que los derechos de todos y todas se pueden hacer realidad. Pakapaka es un canal público, bello, para todos y todas, que nos enseña que podemos crear nuevos mundos en las escuelas bonaerenses".

Por su parte, la gerenta general de Contenidos Públicos S. E., Jésica Tritten, recordó que "Pakapaka es una de las señales infantiles públicas más reconocidas en el mundo" porque ha ganado muchos premios y galardones, "pero el premio más importante para nosotros es cuando las maestras y los maestros eligen sus contenidos para trabajar en al aula".
Más tarde, la directora de Pakapaka, Cielo Salviolo, mencionó: "Desde Pakapaka entendemos este 40 aniversario de la recuperación de la democracia en nuestro país como una celebración colectiva que debe involucrar también la mirada de los chicos y las chicas. Y, por ello, es una oportunidad enorme para generar contenidos que acompañen a las infancias en la profundización del concepto de democracia, en el conocimiento sobre los procesos históricos y políticos; y, a su vez, es la posibilidad de abrir preguntas, problemas y desafíos pendientes de la democracia en relación con sus derechos y comprender cómo se juega la democracia en la vida cotidiana: cómo participan, debaten, deciden, aceptan y resuelven en la escuela, la familia, el club, grupos de amigos/as".

Poco después, Maga detalló: "Tenemos unas invitadas e invitados muy especiales. Son de acá, de La Plata, y van a cantar y bailar un rap sobre los 40 años de democracia", y aparecieron, sobre el escenario, las chicas y los chicos de Queremos decir –una de las series que se estrenaron este año en la pantalla del canal infantil–, que recordaron desde la guerra de Malvinas, la Noche de los Lápices hasta el Nunca Más, en medio de acordes y pasos sobre el escenario.

NUEVA PROGRAMACIÓN 2023

La señal infantil pública presentó, de esta manera, todas sus propuestas para pantallas y redes sociales, con series de animación, documentales, ciclos de entrevistas y especiales que llegaron este 2023 bajo tres ejes conceptuales: "La democracia", "El derecho a soñar" y "Pakapaka va a la escuela".

Para cada uno de estos puntos, se diseñaron y se produjeron contenidos que convocan a las infancias a conocer, descubrir y disfrutar. Para eso, en esta segunda etapa del año, se prevén estrenos como Soñadores, una serie animada inspirada en la canción del compositor español Albert Pla y con ilustraciones de Liniers, que invita a conocer los sueños y los deseos de las niñas y los niños que asisten a una escuela muy especial.

Zamba y Nina regresan con nuevas y maravillosas aventuras: el cuidado del ambiente –con el personaje de Yazy, creado por los mismos chicos y chicas del Consejo Inventar Pakapaka— y la odisea histórica de Zamba (ahora con la importancia de la formación del Estado argentino, la historia del falso rey inca, los unitarios y federales, entre otros temas) formarán parte también de la pantalla del canal.

También se estrenarán Queremos decir, Rosarito y las pizarras mágicas, Lihuen, Tita, Cuentos de terror para Franco, Abuelas, Yo te adopto, Estamos aquí, Ciencia intergaláctica y Los objetos de nuestros afectos. Pero, además, ¡vuelven los clásicos más esperados!: todas las series que ya forman parte de la generación Pakapaka y que regresan a la pantalla en sus nuevas temporadas: Petit, Listo el pollo, Polinópolis, Experimentores (en la escuela) y Las aventuras de la princesa Medialuna.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Llega en noviembre el Social Media Day: IA y creatividad en la Tecweek

El próximo 11 de noviembre el evento referente sobre tendencias digitales y futuro digital llegará a la Tecweek en una edición especial sobre inteligencia artificial. El evento se llevará a cabo en Costa Salguero (Pab 4) de 14 a 19 hs.
Ver más

Empresarias

En el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, Arredo reafirma su compromiso con la igualdad

En el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, establecido por Naciones Unidas en 2023, la compañía refuerza su compromiso con la construcción de una cultura del cuidado basada en la igualdad, la diversidad y los derechos humanos impulsando su Programa “Cuidar Cuidando”, una iniciativa pionera en corresponsabilidad y equidad de género. Ver más

Medios

Paladar gourmet y cocina express: Estefi Colombo trae recetas ricas y rápidas a elGourmet

Con su estilo práctico y gourmet, Estefi demuestra que se puede cocinar como un chef sin pasar horas en la cocina en su nuevo programa Estefi Express. De lunes a viernes a partir del 3 de noviembre a las 21:00H (Arg) en elGourmet. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia: Marca: Soporte: Tv - digital - radio - redes sociales

YPF y VML Argentina presentan una campaña integral producida por Oruga Cine bajo la dirección de Martín Levi, Lola Piñero y Alexis Vecino. Estará disponible en diversos formatos y canales, incluyendo televisión, plataformas digitales, radio, pop y redes a partir de esta semana.

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

"La pasión se vive en bplay"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Bplay

Soporte:Tv y web

Ver todos