MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.07.2023  por TOTALMEDIOS

La batalla tecnológica en el mercado de televisión en los Estados Unidos

Como modelo de publicidad televisiva, Addressable TV y CTV/OTT tienen objetivos y enfoques ligeramente diferentes en los Estados Unidos. Además, ambos están en constante evolución y experimentando un crecimiento significativo en ese país. Escribe Cristian Guimpel, CEO & Founder de YouKnow Digital.

Por Cristian Guimpel, CEO & Founder de YouKnow Digital

Como modelo de publicidad televisiva, Addressable TV y CTV/OTT tienen objetivos y enfoques ligeramente diferentes en los Estados Unidos. La primera utiliza sistemas de datos para dirigir anuncios a personas específicas en hogares específicos, ha existido durante varios años. La segunda, es una forma de ver televisión donde uno utiliza una conexión a Internet para acceder a contenido televisivo a través de un dispositivo conectado, como una televisión inteligente, un streaming stick o un set-top box.
Kantar IBOPE Media
En términos de adopción y crecimiento en los Estados Unidos, los datos muestran que ambos modelos están aumentando en popularidad. En 2020, se informó que alrededor del 70% de los hogares de EE. UU. tenían acceso a servicios de CTV como Amazon Eire TV, Roku y Apple TV. Sin embargo, Addressable TV en particular ha sido visto como un área de crecimiento importante en la publicidad televisiva. Se espera que alcance los $5,1 mil millones para 2023, lo que representa un aumento significativo en comparación con los $2,2 mil millones en 2019, según un informe de eMarketer. Ambas están en constante evolución y son modelos que prometen oportunidades para la publicidad televisiva en el futuro.

Entre las ventajas de la publicidad en CTV/OTT podemos citar: el mayor alcance en términos espectadores de la televisión lineal tradicional (es decir, por cable, satélite y antena). El auge de audiencia de los servicios de transmisión y CTV ofrece formas más significativas de interactuar en el momento adecuado con el público objetivo oportuno, permitiendo combinar la precisión en la definición de objetivos de los entornos digitales con el gran impacto en cuanto a audiencia de la televisión.

Además de las ventajas del CTV, como la personalización y la interactividad, se suma la funcionalidad adressable, que permite evitar la repetición de anuncios para todos los públicos. Gracias a esta innovación, las campañas publicitarias se segmentan de forma efectiva, lo que significa que todos los espectadores disfrutan del mismo contenido, pero no de la misma publicidad.

Aunque son modelos ligeramente diferentes, ambos están en constante evolución y experimentando un crecimiento significativo en los Estados Unidos.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos