MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.07.2023  por TOTALMEDIOS

La batalla tecnológica en el mercado de televisión en los Estados Unidos

Como modelo de publicidad televisiva, Addressable TV y CTV/OTT tienen objetivos y enfoques ligeramente diferentes en los Estados Unidos. Además, ambos están en constante evolución y experimentando un crecimiento significativo en ese país. Escribe Cristian Guimpel, CEO & Founder de YouKnow Digital.

Por Cristian Guimpel, CEO & Founder de YouKnow Digital

Como modelo de publicidad televisiva, Addressable TV y CTV/OTT tienen objetivos y enfoques ligeramente diferentes en los Estados Unidos. La primera utiliza sistemas de datos para dirigir anuncios a personas específicas en hogares específicos, ha existido durante varios años. La segunda, es una forma de ver televisión donde uno utiliza una conexión a Internet para acceder a contenido televisivo a través de un dispositivo conectado, como una televisión inteligente, un streaming stick o un set-top box.
Kantar IBOPE Media
En términos de adopción y crecimiento en los Estados Unidos, los datos muestran que ambos modelos están aumentando en popularidad. En 2020, se informó que alrededor del 70% de los hogares de EE. UU. tenían acceso a servicios de CTV como Amazon Eire TV, Roku y Apple TV. Sin embargo, Addressable TV en particular ha sido visto como un área de crecimiento importante en la publicidad televisiva. Se espera que alcance los $5,1 mil millones para 2023, lo que representa un aumento significativo en comparación con los $2,2 mil millones en 2019, según un informe de eMarketer. Ambas están en constante evolución y son modelos que prometen oportunidades para la publicidad televisiva en el futuro.

Entre las ventajas de la publicidad en CTV/OTT podemos citar: el mayor alcance en términos espectadores de la televisión lineal tradicional (es decir, por cable, satélite y antena). El auge de audiencia de los servicios de transmisión y CTV ofrece formas más significativas de interactuar en el momento adecuado con el público objetivo oportuno, permitiendo combinar la precisión en la definición de objetivos de los entornos digitales con el gran impacto en cuanto a audiencia de la televisión.

Además de las ventajas del CTV, como la personalización y la interactividad, se suma la funcionalidad adressable, que permite evitar la repetición de anuncios para todos los públicos. Gracias a esta innovación, las campañas publicitarias se segmentan de forma efectiva, lo que significa que todos los espectadores disfrutan del mismo contenido, pero no de la misma publicidad.

Aunque son modelos ligeramente diferentes, ambos están en constante evolución y experimentando un crecimiento significativo en los Estados Unidos.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos