MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.07.2023

Dentsu Creative: Gaming, una oportunidad de crecimiento y engagement para las marcas

El mundo del gaming se ha convertido en una industria multimillonaria que va más allá del entretenimiento, volviéndose una poderosa herramienta en términos de desarrollo y engagement con sus audiencias. Dentsu explora su importancia como herramienta estratégica para las marcas.

El mundo del gaming ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, convirtiéndose en una industria multimillonaria que va más allá del entretenimiento y se ha convertido en una poderosa herramienta en términos de desarrollo y engagement con sus audiencias. Desde Dentsu Creative Argentina, exploran la importancia del gaming como herramienta estratégica para las marcas y las tendencias clave que están moldeando el panorama actual.

“El gaming ofrece una forma única de conectarse con su audiencia a través de contenido interactivo que permite experiencias personalizadas e innovadoras. En la actualidad, el público busca cada vez más experiencias interactivas y participativas, y el gaming proporciona precisamente eso. Las marcas pueden involucrar a sus audiencias de manera más profunda, lo que a su vez genera un mayor engagement y fidelidad a la marca”, explicó Dentsu Creative Argentina.
Kantar IBOPE Media
Asimismo, el gaming puede ayudar a mejorar la presencia digital y optimizar sus resultados en SEO (Search Engine Optimization). El contenido relacionado con los juegos atrae a una gran cantidad de usuarios en línea, lo que genera una mayor visibilidad para las marcas en los motores de búsqueda y les permite posicionarse de manera efectiva frente a su público objetivo.

Incluir el gaming dentro de una estrategia de mobile marketing es una excelente manera de que las marcas sumen audiencia. La optimización de anuncios para dispositivos móviles, la creación de contenido exclusivo y la implementación de estrategias específicas para celulares ayudan a alcanzar nuevas audiencias y mejorar el engagement con sus usuarios existentes.

Las plataformas sociales también desempeñan un papel fundamental; plataformas como Twitch, YouTube o Facebook brindan a las compañías la oportunidad de descubrir nuevos espacios para promocionarse e interactuar con los usuarios. Estas plataformas permiten a las marcas llegar a una audiencia más amplia y generar un mayor impacto en términos de visibilidad y engagement.

“Los eSports y los streamers también se han convertido en elementos clave en la estrategia de las marcas para promocionar sus productos o servicios en el ámbito del gaming. De esta forma, las compañías pueden establecer asociaciones estratégicas con equipos profesionales, patrocinar torneos y colaborar con streamers populares para aumentar su visibilidad y generar engagement con su audiencia. Al desarrollar contenido relevante y ad hoc para el público objetivo y participar en eventos relacionados con el gaming, las compañías comienzan a formar parte de la conversación y ser reconocidas por su audiencia”, agregó Leonardo Aboy.

La integración de la publicidad de marca de manera orgánica en los juegos y en las transmisiones en vivo es un desafío que las marcas deben abordar de manera cautelosa. En lugar de utilizar el product placement tradicional, deben incorporar su contenido de manera sutil y coherente con la experiencia de juego. Esto implica utilizar elementos visuales y estructurales dentro de los juegos en línea, así como también incluir menciones y promociones en las transmisiones en vivo con la impronta de cada streamers. De esta manera, las compañías pueden generar un mayor engagement y resultados de calidad, que se verán reflejados en su negocio.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos