MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.06.2023  por TOTALMEDIOS

Kopel Sánchez disertó en la convención anual de CAMARCO 2023

La Ley 18795 ayudó al crecimiento del mercado inmobiliario de Uruguay a través de beneficios para desarrolladores, inversores y compradores. Fabián Kopel, desarrollador del país vecino, dio su visión sobre la viabilidad de su implementación de una Ley de Vivienda similar en Argentina.

Durante la jornada de la Convención Anual de CAMARCO (Cámara Argentina de la Construcción), evento que reúne a los principales actores del sector, tanto a nivel empresarial como de gobierno, para debatir sobre las principales ejes temáticos y reflexionar sobre el futuro de la industria, estuvo presente bajo la premisa "Construyendo redes"

En este marco, Kopel Sánchez (empresa líder empresa líder en el mercado inmobiliario uruguayo) participó del panel "LA INVERSIÓN PRIVADA EN LA CONSTRUCCIÓN" junto con Ricardo Griot, Prosecretario de CAMARCO, y Damián Tabakman, Presidente de la AdiLatam y CEDU. Allí los referentes conversaron sobre la situación del sector de la construcción de Uruguay en donde Kopel pudo exponer sobre los beneficios de la Ley de Vivienda Promovida.
Kantar IBOPE Media
Comenzó el panel Griot, quien luego de un breve resumen de la situación actual del mercado, expresó que el déficit habitacional que existe en nuestro país es de casi 3 millones de viviendas y la ausencia de créditos que dificultan aún más el crecimiento. Luego de eso, invitó al Fabián Kopel a contar sobre la Ley de Vivienda Promovida y de qué forma fue modificando el mercado del país vecino.

"La Ley buscó, en primera instancia, cubrir el déficit habitacional que teníamos en Uruguay. Eran viviendas que no podían desarrollar desde el Estado y , por lo tanto debía aplicarse desde el ámbito privado el desarrollo de zonas, a través de diferentes beneficios que abarcó a promotores, inversores y propietarios. La Ley iba desde exoneración del IVA y la renta para los desarrolladores, pasando por exoneración de impuestos para inversores que adquirían una unidad para alquilar y créditos para los interesados en comprar para vivienda", contó Fabián Kopel, Director de Kopel Sánchez.

"La Ley 18795 nació como una necesidad para dar vivienda social a cada vez más personas el 2007, y luego fue acompañada por todos los diferentes gobiernos, como una ley de Estado, lo que hizo que desde entonces todos los gobernantes busquen mejorarla, según las necesidades del mercado y con el objetivo de continuar impulsandola", amplió Fabián Kopel.

Por su parte, Damian Tabakman augura años próximos con un panorama más claro: "Estamos en momentos en el que uno puede imaginar el devenir de los próximos años. Probablemente en 2023 tengamos muchísimas dificultades, pero lo cierto es que algunas cuestiones empiezan a aclararse y uno empieza a identificar cuál es el rumbo que va a tener la economía argentina en los próximos años, algo que para las variables inmobiliarias es fundamental".

Para finalizar, Ricardo Griot invitó a analizar en profundidad tanto la Ley 18795 como tantas otras propuestas que existen en latinoamérica que invitan tanto a públicos como privados a impulsar el crecimiento del mercado inmobiliario y a poder cubrir las más de 3 millones de viviendas que nuestro país aún necesita.

Además, la Ley de Vivienda Promovida que rige hoy en Uruguay está presente desde el 2007 y lleva más de 14500 viviendas finalizadas y más de 7500 en construcción en Montevideo y otras tantas en Canelones. Actualmente la Desarrolladora Kopel Sánchez es líder en el desarrollo de viviendas bajo dicha Ley con casi el 10% de las unidades bajo su nómina.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Glow Up acompaña la tendencia del minimalismo en belleza

El minimalismo estético gana terreno en el mundo de la belleza y la moda, con propuestas que buscan realzar lo natural y dejar atrás los excesos. Bajo esta tendencia, la odontología también marca un cambio: Glow Up impulsa en Argentina un modelo innovador con sus carillas de resina inyectadas y alineadores, que corrigen la sonrisa en forma sutil y sin intervenciones invasivas. Ver más

Empresarias

Meli+ Total: Mercado Libre lanza promoción con Disney+ y beneficios para compras online

Mercado Libre lanzó una promoción especial de Meli+ Total junto a Disney, con un 60% de descuento entre el 11 y el 29 de septiembre. La propuesta incluye beneficios en compras online y acceso a Disney+, en el marco del estreno de Lilo y Stitch en la plataforma. Ver más

Entrevistas

Karina Hajmi, CEO & Founder Da3 Publicidad Exterior: “Emprender en Argentina nunca es sencillo, pero sostenerlo por 20 años es un logro”

En diálogo con Totalmedios, Karina Hajmi celebró 20 años de Da3 Publicidad Exterior, reafirmando su identidad como empresa boutique y trazando nuevos objetivos a futuro.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Te Quiero

Agencia: Tombras niña Marca: Banco patagonia Soporte: Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

El spot principal, producido por Oruga Cine, se apoya en un clásico musical argentino y se difundirá en TV, radio, cine, vía pública y medios digitales. Tiene el objetivo de reforzar la propuesta de valor de la marca y acercar sus productos y servicios a los clientes desde un lugar más humano y cercano.

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Ver todos