MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.06.2023  por TOTALMEDIOS

Día de las Redes Sociales: ¿Cuáles son las plataformas y formatos que están dominando la industria?

El próximo 30 de junio se celebra el Día Mundial de las Redes Sociales, una fecha creada por el blog de noticias Mashable, para reconocer el impacto de los medios sociales en conectar de forma sencilla y rápida a miles de millones de personas todos los días a todas horas.

Las redes sociales son responsables del mayor cambio social que la humanidad ha experimentado globalmente para relacionarse en los últimos 20 años.

¿Qué es el Día de las Redes Sociales?
Kantar IBOPE Media
El próximo 30 de junio se celebra el Día Mundial de las Redes Sociales, una fecha creada por el blog de noticias Mashable, uno de los más populares de Internet, para reconocer el impacto de los medios sociales en conectar de forma sencilla y rápida a miles de millones de personas todos los días a todas horas.

"Hoy en día existe una regla no escrita en el marketing para las empresas, y es que, si no existes en alguna plataforma, estás perdiendo una oportunidad indiscutible de llegar al grupo potencial de consumidores para tu marca", dijo Steffy Hochstein, Digital Director de another.

A nivel mundial, las personas en América Latina son los usuarios que más tiempo están frente a la pantalla diariamente con un promedio de 212 minutos, según una investigación en 45 mercados de la empresa GlobalWebIndex (GWI).

A nivel regional, Brasil y Colombia son los países más enganchados a las redes sociales, con 225 y 216 minutos diarios en promedios, mientras que Argentina ocupa el quinto lugar mundial, y México el octavo puesto dentro del top 10 en el mercado latinoamericano.
"En cuanto a las nuevas generaciones, como la Gen-Z, pasaron de ser los más conectados a darse un leve respiro. Antes de la pandemia, en el bloque regional, los jóvenes argentinos de 16 a 24 años tenían el promedio de conexión más alto del mundo, con 257 minutos diarios, ahora están pasando menos tiempo en las redes sociales, desmintiendo la creencia de que los consumidores más jóvenes están constantemente conectados. De hecho, las generaciones más grandes tienen esa corona como las que más tiempo pasan frente a la pantalla", comentó Hochstein, basada en el nuevo reporte de GWI.

La experta agregó que la GEN-Z está más preocupada por su salud mental frente a la pantalla, ya que el 35% expresó que debe haber algún tipo de prevención al pasar tanto tiempo frente a sus aparatos, en comparación con sólo el 22% de la Generación X y el 18% de los baby boomers.

¿Cuál es la red social con más usuarios?

En pleno 2023, la plataforma más popular, fuera de China, es Facebook con 2 mil 910 millones de usuarios, seguido de YouTube con 2 mil 514 personas activas, el tercer lugar es para WhatsApp con 2 mil 514 millones de usuarios, y finalmente Instagram con mil 478 millones de seguidores.

El caso de TikTok es un tema que necesita de su propio análisis. El número de usuarios de Internet que afirman utilizar esta plataforma mensualmente ha aumentado en un 40% desde el 2020. Además, el compromiso con TikTok ha crecido especialmente entre los consumidores de mayor edad, demostrando su atractivo intergeneracional.

"Las redes sociales tienen un algoritmo que está cambiando constantemente. Las agencias y marcas siempre deben observar estos constantes cambios para adaptarse. Por ejemplo, este año los videos de corta duración son populares entre los usuarios de redes sociales, con más de la mitad de ellos (51%) afirmando haber visto un video corto (menos de 10 minutos) en la última semana. Sin embargo, los videos más largos (más de 10 minutos) aún mantienen su favoritismo, con un 39% de los usuarios diciendo haber visto uno en línea en la última semana", comentó Steffy Hochstein.

La Digital Director de another agregó que el marketing en redes sociales resulta efectivo para el descubrimiento e investigación de marcas. Los consumidores descubren nuevas marcas a través de la publicidad en redes sociales, recomendaciones o comentarios, y las actualizaciones en las páginas de las marcas en redes sociales.
 

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Mediamax redefine su estrategia comercial y lanza planes integrales para anunciar en radio

La compañía presentó un nuevo modelo comercial que reemplaza la venta tradicional por segundos al aire por planes de comunicación integrales. La propuesta busca garantizar presencia sostenida, mayor recordación de marca y resultados medibles para los anunciantes. Ver más

Campañas

Natura y Avon presentan el Índice de Concientización de Cáncer de Mama en Argentina

Un estudio de Fundación Instituto Natura y Avon muestra que solo el 40% de las mujeres en Argentina cuenta con información adecuada sobre el cuidado mamario. El informe expone grandes brechas en conocimiento, acceso a estudios y hábitos de prevención, y busca impulsar políticas públicas que garanticen un acceso equitativo a la salud. Ver más

Empresarias

Colombia implementa Bre-B, su nuevo sistema de pagos inmediatos

El Banco de la República de Colombia puso en marcha Bre-B, un sistema interoperable de pagos inmediatos que permite transferencias entre entidades financieras en tiempo real, las 24 horas del día. La iniciativa busca impulsar la inclusión financiera, reducir el uso del efectivo y posicionar a Colombia a la vanguardia en innovación digital. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos