MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.06.2023  por TOTALMEDIOS

En Latinoamérica se utilizan hasta seis plataformas diferentes para ver contenido en línea

BB Media se asoció con DEG International y creó el reporte “International Digital Entertainment” que describe la evolución de la industria, su penetración y valor en diferentes mercados alrededor del mundo, así como el compromiso y las preferencias de los consumidores.

No es sorpresa que la industria de Medios y Entretenimiento haya experimentado una evolución acelerada en los últimos años. ¿Una de las principales razones? La expansión cada vez mayor de plataformas de streaming, sus catálogos, planes y modelos de ingresos.

Con esta realidad en mente, BB Media se asoció con DEG International y creó el reporte “International Digital Entertainment” que describe la evolución de la industria, su penetración y valor en diferentes mercados alrededor del mundo, así como el compromiso y las preferencias de los consumidores.
Kantar IBOPE Media
Los datos fueron recopilados a través de los informes y servicios de BB Media y abarcan SVOD, AVOD, EST, FAST, PAY TV y TVOD, hasta el primer trimestre de 2023. Además, se presenta un perfil sobre Australia, Brasil, Francia, Alemania, Italia, Japón, México, los países Nórdicos, Corea del Sur, España y el Reino Unido.



En la competencia por la biblioteca más grande, el Reino Unido lidera con 229K títulos, seguido por Japón (202K) y Corea del Sur (198K), mientras que Italia (183K) y Brasil (171K) se encuentran en la cuarta y quinta posición. Además, el Reino Unido es el país con la mayor cantidad de títulos anunciados en producción en 2023 (27), la mayoría de los cuales están destinados al catálogo de Netflix.

Mientras que la mayoría de los países tienen una tasa de penetración de más del 75% de espectadores que ven contenido en línea, Brasil tiene una tasa de penetración de solo el 46%. Si ampliamos la perspectiva, veríamos que, en general, en América Latina, el nivel de visualización en línea es del 47%. Sin embargo, en promedio, se utilizan 6 plataformas diferentes para ver contenido, lo que convierte a la región en la que más se utilizan plataformas.
Se pudo identificar que el modelo de ingresos por publicidad está causando sensación en todo el mundo, especialmente en América del Norte, donde la penetración de AVOD es la más alta, con un 75% en Estados Unidos y Canadá, mientras que en América Latina la penetración es del 37% y en EMEA del 60%. En APAC, donde SVOD es la forma preferida de ver contenido para el 82% de los espectadores, la penetración de AVOD es solo del 40%, lo que destaca una fuerte preferencia en el mercado por pagar por contenido sin anuncios. Esto no se alinea con la oferta en estos países, ya que se descubrió que en Japón y Corea del Sur (los países con el catálogo más grande de la región), el modelo de ingresos predominante es el de VOD por transacción.

Esto es solo un vistazo a los datos reveladores que ofrece el informe “Entretenimiento Digital Internacional”. A medida que miramos hacia el futuro, la industria del streaming presenta emocionantes posibilidades, y es con información como la presentada aquí que la adaptación a estos avances será más fácil, preparando a los actores y compradores para lo que está por venir.

Joe Braman (Co Presidente de Digital Entertainment Group International y Vicepresidente Senior de Gestión de Cuentas Digitales Internacionales) declaró: “Mientras observamos a SpaceX crear un cambio de paradigma en la exploración espacial, donde los innovadores prueban más rápido y también fracasan más rápido, nuestra industria se embarca en su propia nueva era de experimentación. Con la intensidad de la innovación a nuestro alrededor, el papel de informes como este es conectar y canalizar esa energía hacia descubrimientos valiosos en el entretenimiento que beneficien a todos”.

Tom Gennari (CEO de BB Media) agregó: “La industria audiovisual ganó en globalización, se desarrolló en localización y alcanzó su máximo esplendor en la globalización de lo local. Esto solo es posible gracias a la colaboración de todas las empresas que forman parte de esta cadena de valor. El trabajo realizado por BASE y DEGI es fundamental para que ocurra esta interconexión global y local”.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

MasterChef Celebrity lideró el top 10 de los programas más vistos de la semana

MasterChef Celebrity volvió a encabezar las mediciones de audiencia en la TV abierta durante la Semana 46, ubicando varias de sus emisiones en los primeros puestos del ranking. El ciclo dominó tanto en rating como en share y superó el millón de espectadores en alcance, según datos de Kantar IBOPE Media. Además, el amistoso internacional y Pasapalabra completaron los primeros lugares de la lista. Ver más

Empresarias

Strix: la reinvención de una marca que consolida una nueva etapa tras el legado de LoJack

En tres años, Strix triplicó su nivel de conocimiento de marca en la audiencia general gracias a una estrategia de comunicación eficiente y planificada. Con el respaldo del grupo compuesto por la agencia creativa Alma y la agencia de medios Vilkas, la compañía consolidó un posicionamiento marcario diferencial y hoy se prepara para una nueva etapa en Argentina. Ver más

Medios

AAM presenta “El Medio Podcast”, su nuevo espacio de conversaciones sobre marketing, publicidad y medios

La Asociación de Agencias de Medios lanzó oficialmente El Medio Podcast, una serie de seis episodios en formato vodcast que reúne a especialistas, anunciantes y referentes de la industria para analizar tendencias, métricas, casos y los desafíos del ecosistema de medios. Está conducido por Gema Berríos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia: Humo rojo Marca: Puerto madryn Soporte: Radio, contenido digital

Planeta Madryn, la plataforma de comunicación estratégica de la marca co-creada con el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn, presenta su nueva campaña integral de verano 2025/6, desarrollada por la agencia Humo Rojo.

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

Ver todos