Buscando incentivar el conocimiento en educación vial y celebrando sus 30 años en Argentina, la Casa Ronald desarrolló el contenido y el diseño de un cuento, un folleto, ficha de trabajo y conversatorio para educadores y padres.
La Casa Ronald McDonald, que celebra sus 30 años en Argentina, realizó un acuerdo con Autopistas del Sol y Autopistas del Oeste, con el objetivo de fomentar el conocimiento, la comprensión y el respeto por las normas de tránsito para la circulación segura, generar conciencia e incorporar buenas prácticas de seguridad vial y acompañar a los educadores y las familias en el aprendizaje de estas prácticas.
Casa Ronald desarrolló el cuento “Lola Viaja Segura” y material con recomendaciones para la familia, con el aporte técnico de Autopistas del Sol y Autopistas del Oeste. El cuento será compartido a una amplia red de educadores y estará disponible a través del sitio web de la Unidad Pediátrica de Hábitos Saludables de Casa Ronald (
www.aprendeconlola.com.ar). Además, organizará un conversatorio sobre Educación Vial para educadores en el cual disertarán especialistas en la materia designados por Autopistas del Sol y Autopistas del Oeste.
La Casa Ronald desarrolla 11 programas en Argentina, uno de ellos, es la Unidad de Promoción de Hábitos Saludables (UPHS), que fue inaugurada en 2014, pensada y desarrollada como una herramienta educativa de promoción para la salud. La UPHS genera contenidos para la enseñanza de hábitos saludables sobre diferentes temáticas con el aval de instituciones de prestigio y del Comité Médico de la Asociación. A partir de la situación epidemiológica provocada por el Covid-19 la UPHS adaptó su material pedagógico para compartir con Docentes y Responsables de Organizaciones, desarrolló especialmente una aplicación móvil con el contenido centrado en el aprendizaje de hábitos saludables “Lola aprende hábitos jugando” que sumó a la entrega de cuadernillos de actividades, recomendaciones y productos de higiene. Más de 86.700 niños de entre 3 y 12 años participaron en los talleres de la UPHS en Buenos Aires, La Plata, Bahía Blanca, Mendoza y Córdoba.
“
Nos focalizamos en el cuidado del niño y su familia. Los contenidos de educación vial son de enseñanza obligatoria por eso este acuerdo con Autopistas del Sol y Autopistas del Oeste es sumamente importante para generar conciencia entre todos”, explicó
Julieta Cortijo, Directora Ejecutiva de Casa Ronald.
“
La seguridad vial es la prioridad de Autopistas del Sol y Autopistas del Oeste, los principales accesos a la Ciudad de Buenos Aires por su volumen de tránsito. Gestionamos soluciones de infraestructura moderna y segura para la movilidad diaria de millones de argentinos, promoviendo la conciencia vial”, expresó
Alejandra Barczuk, Jefa de Relaciones Institucionales de Autopistas del Sol y Autopistas del Oeste.
¿Qué te pareció esta campaña?