MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.06.2023

Vacaciones de invierno: los destinos nacionales representan más del 60% del volumen de búsquedas en Google

Google analizó los destinos más consultados en el Buscador y los videos en YouTube que son tendencia a la hora de buscar ideas para viajar dentro del país. Buenos Aires, San Carlos de Bariloche y Mendoza son los tres destinos nacionales que más generan interés entre los argentinos.

Si hay algo que caracteriza a la Argentina es su vasto territorio, con paisajes que van desde las sierras y montañas hasta el campo y las playas. El turismo interno crece cada día más, y esto se vuelve notable, sobre todo, de cara a las vacaciones de invierno. En ese contexto, Google analizó los destinos más consultados en el Buscador y los videos en YouTube que son tendencia a la hora de buscar ideas para viajar dentro del país.

La temporada que gana la atención de los argentinos
Kantar IBOPE Media
En la Argentina, el interés por viajar se mantiene activo durante todo el año y así lo explicó Rocío Vázquez Converti, Responsable de Insights de Google Argentina: “Las búsquedas de viajes y turismo en nuestro país continúan creciendo año a año, y este interés se traduce en acción: 4 de cada 10 internautas argentinos declaran haber viajado por lo menos una vez en los últimos 6 meses. La mitad elige hacerlo con su familia, y en general, mostrando interés en destinos nacionales, que representan más del 60% del volumen de búsquedas de viajes y turismo en Argentina”. Además, concluyó: “Siguiendo la tendencia de años anteriores, en las últimas semanas las búsquedas comenzaron a crecer: suelen aumentar entre 4 y 6 semanas antes de las vacaciones de invierno, para llegar a su máximo de volumen dos semanas antes de la fecha”.

¿Una particularidad de las vacaciones de invierno? El interés por viajes y turismo relacionado con esta temporada crece de manera exponencial a comparación a otras fechas festivas o de descanso: por ejemplo, en 2022 tuvo el doble de búsquedas en la categoría que los viajes en Semana Santa.

De esta manera, y en la previa a las vacaciones de invierno, los destinos nacionales más buscados durante mayo y junio de 2023 fueron:

1- Buenos Aires
2- San Carlos de Bariloche
3- Mendoza
4- Salta
5- Córdoba
6- Mar del Plata
7- Ushuaia
8- Puerto Iguazú
9- Termas de Río Hondo
10- Rosario

Algunos de estos puntos turísticos son los favoritos de siempre: Córdoba, Mar del Plata y Mendoza son tres de los destinos nacionales que se posicionaron entre los más consultados en Google Argentina durante el 2022. Y si bien el interés por las vacaciones es notable en todo el país, en los últimos 30 días, las localidades más interesadas por este tema en el Buscador fueron la Ciudad de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Neuquén.

Al profundizar en las categorías de turismo más populares para los argentinos, durante mayo y junio de 2023 se ubican: hoteles, que representa el 33% del volumen total de búsquedas de turismo, seguido por destinos (21%), y vuelos (18%). Estas tendencias se mantienen similares a lo que fue junio y julio del 2022; de hecho, la categoría hoteles tuvo un pequeño crecimiento de un 3%.

¿Sabías qué?
Desde que fue lanzado en el verano de 2020/2021, el término “previaje” alcanzó el volumen más alto de búsquedas en abril de este año, durante su cuarta edición.

YouTube: otra manera de buscar ideas e inspiraciones
Además del Buscador, otro lugar al que los argentinos recurren a la hora de investigar las distintas opciones para sus vacaciones es en formato video a través de la plataforma YouTube, donde miran contenido relacionado con la temporada de invierno en distintas ciudades del país. En junio del año pasado, algunos de los contenidos más vistos durante la temporada de invierno fueron:

Invierno Épico en Río Negro: con casi 1 millón de visualizaciones, el video muestra los paisajes y un pequeño resumen de las distintas actividades que se pueden hacer en la provincia durante el invierno.


Probando COMIDA CALLEJERA en Argentina: Salta y Córdoba son las provincias que Luisito Comunica, reconocido creador mexicano, visita dentro del país, donde prueba distintas opciones de gastronomía típica argentina, como empanadas, choripan, alfajores y humita. El video tuvo ya 45 millones de visitas.


Herramientas de Google que ayudan a armar un viaje

Elegir hospedaje es una parte fundamental; el Buscador de Google ofrece una forma fácil de navegar y descubrir hoteles desde dispositivos móviles, explorar cada propiedad en un formato de historia deslizable, guardar las mejores opciones, obtener más detalles sobre el área o ver un resumen de lo que las personas encuentran notable sobre la propiedad. Además, a la hora de planear las actividades, el Buscador y Google Maps se convierten en grandes aliados: al buscar, por ejemplo, una atracción o una empresa de tours, se pueden encontrar los precios directamente en su listado, además de un enlace para reservar entrada, sugerencias de experiencias relacionadas, entre otras opciones. La información completa se encuentra disponible en el blog de Esto es Google.

Pero esto no es todo. Otras funcionalidades que ofrece Google son:

Explorar los lugares antes de visitarlos con la vista inmersiva: además de ver una vista fotorrealista de un área, también se puede obtener información útil: cómo será el clima en diferentes momentos del día o cuándo un lugar está muy concurrido. Distintos puntos turísticos de Buenos Aires ya se encuentran disponibles dentro de esta funcionalidad, como la Casa Rosada, el Teatro Colón, el Obelisco y el Palacio Barolo.

Organizarse con la pestaña Recientes en Google Maps de escritorio: esta opción ordena automáticamente los lugares consultados en Maps por ciudad con la nueva pestaña Recientes en el escritorio y permite compartirlos o guardarlos en una nueva lista.

Identificar monumentos, obras de arte, plantas, animales y más con Google Lens: esta herramienta puede encontrarse en la aplicación de Google (Android e iOS) para buscar con la cámara y responder preguntas como “¿quién construyó esa estatua?”, o “¿cuál es el nombre de esta flor?”.

Traducir con Lens: la herramienta también puede usarse para traducir desde carteles de calles hasta menús de restaurantes o boletos de tren. La función está disponible en más de 100 idiomas a nivel mundial.

Descubrir la comida local: la multibúsqueda en Lens permite combinar palabras e imágenes para encontrar información de los millones de negocios locales en Google. Se puede tomar una captura de pantalla, abrirla con Lens y agregar las palabras “cerca de mí” a la búsqueda para encontrar restaurantes cercanos que sirven lo que se desea probar.

Estas y otras herramientas que facilitan la planificación de un viaje están disponibles en Esto es Google.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Alianza estratégica de DIRECTV Perú y RIMAC

DIRECTV Perú ofrecerá los seguros del hogar de RIMAC con importantes beneficios para sus clientes. La compañia selló una alianza estratégica con la compañía aseguradora que presenta ofertas diferenciadas para los clientes del servicio de televisión satelital e internet de fibra óptica. Ver más

Agencias

FilmSuez da inicio al 2025 con la Avant Premiere de Anora

FilmSuez inició el 2025 con la Avant Premiere de "Anora" en el cine Atlas Alcorta, una función que reunió a agencias, anunciantes e influencers para disfrutar de una historia de redención y autodescubrimiento, fortaleciendo los lazos entre la creatividad y la industria publicitaria. Ver más

Medios

Deportes y humor en el nuevo programa de Vorterix

Vorterix estrena este lunes 20 de enero "La Munipa", un programa que combina deportes y humor, conducido por el periodista José Montesano y el comediante Pablo Kenny. Se transmitirá de 11:00 a 13:00 horas en todas las plataformas de Vorterix y su sitio web oficial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Chapas Rockeras”

Agencia: La américa Marca: Quilmes Soporte: Tv - digital

De la mano de La América, Quilmes trae de vuelta su clásica promo bajo tapa con premios que incluyen cervezas de litro gratis y entradas para el Quilmes Rock, celebrando el espíritu rockero de los años 90. La campaña está protagonizada por Joaquín Levinton con una versión del tema “Quieren Rock” de Intoxicados.

"Tus vacaciones empiezan en YPF"

Agencia: Liebre

Marca: Ypf

Soporte: Tv y web

"Big Bang"

Agencia: Gut buenos aires

Marca: Mercado libre

Soporte: Tv y web

Infinia Turboclean

Agencia: Liebre

Marca: Ypf

Soporte: Tv - digital

"El verano es de los que elegimos creer"

Agencia: Hello

Marca: Gancia

Soporte: Tv y web

Ver todos