MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.06.2023  por TOTALMEDIOS

WOW! CX quedó dentro del ranking 40 Pymes de GPTW 2023

La organización internacional Great Place to Work, incluyó a WOW! Customer Experience en su Ranking de las 40 mejores empresas para trabajar en Argentina dentro de su categoría PyMEs2023. La compañía cuenta con más de 400 proyectos ejecutados, para más de 80 clientes en Latinoamérica.

WOW! Customer Experience es la agencia de Experiencia de Cliente en Latinoamérica. Fundada en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el año 2016. Se dedica al desarrollo de proyectos de Service Design, medición y consultoría de Experiencia de Cliente para empresas de diferentes rubros.

Cuenta con más de 400 proyectos ejecutados, para más de 80 clientes en Latinoamérica.
Kantar IBOPE Media
Para Marcelo Nardini, CEO de WOW! CX estar dentro del Ranking de Great Place to Work es un logro colectivo: “Certificarse en Great Place to Work y ahora estar entre las 40 mejores empresas PyMes para trabajar en Argentina, es una importante distinción que posiciona a WOW! Customer Experience como un lugar que reúne las condiciones idóneas, para que su equipo pueda desarrollarse, dentro de un ambiente que fomenta el respeto y la equidad”.

El factor fundamental para que una empresa pequeña (de 10 a 50 empleados) se convierta en un gran lugar para trabajar tiene que ver con un cambio de paradigma en la dirección de estas organizaciones: los colaboradores son el recurso más competitivo con el que cuentan. Hay que gestionarlo a través del desarrollo de vínculos de calidad. Y a partir de ahí, llevan a cabo el journey del empleado.

Este ranking se elaboró a partir de la opinión de 2.582 colaboradores de 100 empresas de las cuales sólo 40 conforman dicha lista. Los empleados respondieron las 60 preguntas que se formularon a través de una encuesta y que describen hasta qué punto la organización donde trabajan, crea un gran lugar para trabajar.

El 85% de la evaluación se basa en lo que los colaboradores informan sobre sus experiencias de confianza y el logro de su máximo potencial humano como parte de la organización, sin importar quiénes son o qué hacen.
Las piezas restantes que Great Place to Work considera, incluyen una evaluación de las experiencias diarias de todos los empleados con respecto a los valores de la empresa, la capacidad de las personas para aportar nuevas ideas y la eficacia de sus líderes, para garantizar que tengan una experiencia constante.

La metodología implementada en Los Mejores Lugares para Trabajar es única y ha sido probada por más de veinte años consecutivos de aplicación en más de 60 países. La consistencia y credibilidad lo confirman año a año las más de 10.000 organizaciones que participan y más de 12 millones de personas que han contestado nuestra encuesta.

Desde Great Place to Work invitan a que más empresas puedan seguir transformándose y desafiándose con el objetivo de construir grandes lugares para trabajar generando relaciones de confianza. Esa es la clave del crecimiento sustentable para los negocios, la comunidad y el mundo.

En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Economía Naranja: cuatro claves para potenciar la creatividad en la era de la IA

En la Economía Naranja, donde la creatividad es un activo central, la integración entre inteligencia artificial y talento humano se vuelve decisiva. Desde Bombay destacan que la IA aporta eficiencia, análisis y personalización, mientras que la creatividad continúa siendo esencial para generar conexión emocional, resonancia cultural y valor de marca. Ver más

Empresarias

B2B.reservas desembarca en Argentina para modernizar la gestión de reservas corporativas

B2B.reservas fue presentada oficialmente en Buenos Aires como una nueva plataforma colaborativa que digitaliza y automatiza el ecosistema de reservas hoteleras corporativas. Con presencia consolidada en Brasil, la solución desembarca en Argentina con un modelo que integra a hoteles, agencias, empresas y medios de pago, y que busca acelerar la transformación digital del sector turístico. Ver más

Empresarias

GlobalLogic anuncia nueva conducción para Latinoamérica

GlobalLogic anunció la incorporación de Sebastián Bainer como nuevo Senior Vice President y Head de Latinoamérica, quien asumirá la conducción regional tras el retiro de Juan Navarro. Desde este rol, liderará la estrategia y las operaciones de la compañía en la región, con foco en la expansión, la transformación digital y el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos