MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.06.2023  por TOTALMEDIOS

Expo Desarrollo Sustentable 2023: “Avanzando hacia un tratamiento responsable de los residuos peligrosos en Argentina”

La exposición, realizada en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, reunió a expertos, profesionales y empresas comprometidos con la protección del medio ambiente y la promoción de la sustentabilidad.

Se llevó a cabo la segunda edición de la Expo Desarrollo Sustentable 2023, el evento dedicado exclusivamente al adecuado manejo de los residuos peligrosos y patogénicos. La exposición, realizada en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, reunió a expertos, profesionales y empresas comprometidos con la protección del medio ambiente y la promoción de la sustentabilidad.

Este evento se convirtió en el epicentro de la discusión y la innovación en materia de gestión de residuos peligrosos en el país y fue organizado por las cámaras CATRIES (Cámara Argentina de Tratadores y Transportistas de Residuos Industriales y Especiales) y CAITPA (Cámara Argentina de la Industria de Tratamiento y Promoción del Ambiente) junto al Centro GEO con el apoyo de la Secretaría de Extensión Universitaria, Bienestar Estudiantil y Desarrollo Sustentable de dicha Facultad.
Kantar IBOPE Media
Durante el evento, se llevaron a cabo diversos paneles y charlas de expertos en la temática, quienes abordaron aspectos fundamentales relacionados con el manejo responsable de los residuos peligrosos y patogénicos. Los participantes compartieron conocimientos, experiencias y soluciones innovadoras para enfrentar este desafío ambiental que afecta a Argentina y al mundo en general.

Claudia Kalinec, Presidente de CATRIES comentó acerca de la actualidad del sector luego de lo que fue la pandemia del COVID-19 donde la actividad del manejo de residuos fue declarada esencial. “En la pandemia nosotros salimos porque somos esenciales. Pudimos poner a nuestra industria en primer plano, necesitamos seguir creciendo para poder afrontar el 90% del residuo industrial no tratado", explicó Kalinec. “Estamos mirando lo que viene, creemos que nuestra actividad no llegó a su punto máximo de desarrollo”, agregó.

Por su parte Gustavo Solari, Presidente de CAITPA se mostró contento con el crecimiento del sector en el país. “Hasta hoy un evento así era un desafío, hoy es una hermosa realidad”, al aproximarse las elecciones Solari expresó su deseo que el ambiente sea un eje importante para la agenda del nuevo gobierno. Concluyó mencionando lo que fue la primera edición del año pasado realizada en Rosario, “comenzamos un camino para lograr todos los objetivos que nos propusimos, hay que priorizar al ciudadano por sobre el empresario”, sostuvo.

Marcelo A. Corti, Director Ejecutivo del Centro de Desarrollo Sustentable GEO y como representante de las autoridades de la Facultad, hizo hincapié en la labor del sector. “Tienen una responsabilidad que trasciende, más allá de que atrás hay una industria que produce ganancia y valor, pero asumieron el desafío de visibilizar una industria, con todas las empresas atrás, y mostrar. Hay un tema con todo lo que son los residuos peligrosos, sobre todo industriales, patogénicos, uno cree que son estratosféricos que no están ni cerca, y mucho de lo que vivimos día a día es asimilable, por eso es importante darle voz a lo que se está haciendo”, aseguró y remarcó la importancia de impulsar la sustentabilidad desde el ámbito universitario y tocar estos temas para transformar la perspectiva.

El cierre estuvo a cargo del Viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Sergio Federovisky, quien ofreció una charla inspiradora y destacó la importancia de continuar trabajando en la promoción de políticas y acciones concretas que contribuyan al manejo adecuado de los residuos peligrosos. “Seguramente en diciembre yo deje mi puesto, y quiero llegar en 2040 y ver cómo se utilizó todo el beneficio económico que conseguimos durante esta gestión, logramos un préstamo histórico de 450 millones de dólares del BID”, sostuvo el funcionario.

Sobre la política ambiental en Argentina Federovisky afirmó que había que realizar un cambio ya que se ha vuelto “un tema de intereses muy marcados”. “Hay que poner un rato la lupa y ver cuál es el rol que toma la justicia últimamente, a mi juicio tiene un rol muy distorsionado para defender lo que realmente tiene que defender”.

La segunda edición de la Expo Desarrollo Sustentable 2023 contó con la participación activa de empresas del sector, organismos gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y académicos comprometidos con la temática. El intercambio de ideas, la diversidad de perspectivas y la generación de alianzas estratégicas se convirtieron en los pilares de este encuentro, que busca impulsar acciones concretas y sostenibles en el manejo de los residuos peligrosos y patogénicos en Argentina.

Además, fue transmitida vía streaming por YouTube:




En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Disney+ estrenará la serie documental The Beatles Antología con un episodio inédito

El 26 de noviembre llegarán a la plataforma los tres primeros capítulos de la producción restaurada y remasterizada, a 30 años de su lanzamiento original. Además de los ocho episodios clásicos, se suma un noveno con imágenes inéditas de Paul, George y Ringo durante las sesiones de 1994 y 1995. Ver más

Medios

Cartoonito amplía su programación en Latinoamérica con más horas de contenido y sin publicidad

La señal infantil anunció una nueva propuesta para la región que incluye una grilla extendida, libre de anuncios, con el objetivo de brindar a las familias un entorno seguro y confiable. Además, la programación estará disponible en dos señales —una exclusiva para Brasil y otra unificada para el resto de Latinoamérica— y en HBO Max. Ver más

Campañas

PepsiCo lanzó campaña de Flamin’ Hot con Yanina Latorre como protagonista

Yanina Latorre sorprendió a sus seguidores al anunciar que dejaba de “picantearla”, en una acción creativa de PepsiCo para los lanzamientos de Doritos Dinamita Extra Flamin’ Hot y Rueditas Pep Flamin’ Hot que generó expectativa y conversaciones en distintos canales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia: Don by havas Marca: Yogurisimo griego Soporte: Tv - digital

Fue creada para comunicar que ahora Yogurisimo es Griego, con una nueva receta que lo hace más cremoso, con más proteínas y probióticos para acompañar una alimentación completa y saludable.

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

Ver todos