MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
26.06.2023

LLYC: cómo ayudan los creadores de contenido digital a impulsar a las marcas

Conectar de forma auténtica, mantener un enfoque innovador y llegar a grupos reducidos son algunas de las oportunidades que supone para las marcas colaborar con los creadores de contenidos de Internet, según el informe elaborado por el equipo de LLYC.

El auge de la tecnología y las plataformas digitales ha abierto un nuevo panorama para el talento creativo. Le ha permitido monetizar su trabajo y alcanzar audiencias globales que antes eran impensadas. Se estima que el número de creadores de contenido ya ha alcanzado los 50 millones a nivel global y que el valor económico que generan supera los 109.000 millones de dólares estadounidenses al año. Se trata de una industria formada no solo por creadores, sino también por plataformas y otros agentes y marcas del mundo de la publicidad, el comercio electrónico y el patrocinio. Es lo que ya hoy se conoce como "la economía de los creadores de contenido" o "la era de los creadores".

En este nuevo contexto, la generación de contenido genuino también es una oportunidad de negocio para las empresas.
Kantar IBOPE Media
En el informe "Monetizando la creatividad: El impacto de los creadores en el mundo digital", elaborado por el equipo global de Influencia Digital de LLYC, se analiza el auge de la economía de los creadores de contenido en el mundo digital y las nuevas oportunidades que esto representa para las organizaciones.

"La industria ha evolucionado y ha pasado de hablar de 'influencers', una noción que clasificaba la influencia según el número de seguidores, a hablar de 'creadores de contenido', un concepto en el que la influencia se define, además, de acuerdo con valores de legitimidad, credibilidad y naturalidad, elementos que muchas veces las compañías no tienen de forma orgánica. Gracias a estos perfiles del mundo digital, las marcas pueden humanizar sus mensajes y su comunicación, utilizar el código correcto en cada espacio y conseguir, así, conectar con las audiencias y los clientes", comenta Marta Alonso, directora Senior de Influencia Digital de LLYC USA.

En el informe se identifican las principales oportunidades que facilitan los creadores y que suponen un impulso estratégico para las organizaciones:
  • Conectar de manera más auténtica. Los creadores de contenido suelen establecer conexiones sólidas y auténticas con sus seguidores. Estas relaciones se basan en la confianza y la credibilidad que han ganado a lo largo del tiempo porque proporcionan contenido valioso y relevante. Al asociarse con creadores de contenido, las empresas pueden aprovechar esta confianza y credibilidad para fortalecer la percepción positiva de su marca y sus productos entre la audiencia del creador.
  • Descubrir nuevas comunidades que de forma orgánica y con una comunicación más tradicional y corporativa no podríamos alcanzar. Los creadores de contenido no son outsiders (como sí puede serlo nuestra empresa), sino un miembro más de aquellas comunidades de las que queremos formar parte como marca.
  • Un discurso más creativo y con enfoque innovador. Los creadores tienen el conocimiento y las experiencias que conectan con el propósito de la comunidad, por lo que su forma de presentar las historias corporativas y nuestros productos y servicios puede ayudarnos a trabajar con enfoques más creativos que nos diferencien en un entorno digital saturado.
  • Grupos nicho con un gran interés. Una de las grandes oportunidades que presentan los creadores para las marcas es su llegada a grupos reducidos, pero muy comprometidos e interesados con la causa que comparten.
  • Estar al día de las tendencias y cambios en el mercado. Los creadores de contenido están constantemente al tanto de las últimas tendencias y los últimos cambios en las plataformas, en los formatos y en las nuevas formas de conectar con los seguidores. Colaborar con ellos como marca nos ayudará a estar actualizados y seguir siendo relevantes.
  •  

VER INFORME COMPLETO:

 

 

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

“La carga del silencio”, la campaña de Ogilvy Barcelona contra el abuso sexual inftanil

“La carga del silencio” es la campaña de concienciación, ideada de forma altruista por la agencia Ogilvy Barcelona, que sensibiliza sobre lo que conlleva guardar silencio de una realidad que afecta a uno de cada cinco menores según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ver más

Premiaciones

Adsmovil ganó el Premio APSAL Latam 2023 en la categoría sustentabilidad

La compañía ha sido reconocida por la iniciativa de compensación en la huella de carbono que viene adelantando desde hace varios años atrás. Adsmovil desde hace varios años se propuso la manera de disminuir su impacto en el medio ambiente en una industria como la de la publicidad digital. Ver más

Premiaciones

Todos los ganadores de Diente 2023

Anoche se realizó una nueva edición de Diente, el festival que premia lo mejor de la publicidad argentina. La celebración se llevó a cabo en el teatro Vorterix y GUT Buenos Aires resultó Agencia del año, Cervecería y Maltería Quilmes fue el Anunciante del año y la productora del año fue Primo Content.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Ejes del Movimiento”

Agencia: Adn comunicación Marca: Curflex triple acción Soporte: Tv y web

La marca lanzó Curflex Triple Acción. La campaña toma como concepto creativo la premisa de que “el movimiento del cuerpo se apoya en tres ejes principales”. La comunicación es 360° y cuenta con comerciales para TV, gráfica, redes sociales y medios digitales.

“Cobrá sin vueltas”

Agencia: -

Marca: Getnet

Soporte: Tv-radio-digital

Despertá la magia navideña que vive en vos

Agencia: -

Marca: Coca cola

Soporte: Tv

"Datos"

Agencia: Bbdo argentina

Marca: Bbva

Soporte: Tv-radio-rrss-digitales

"Donde el deporte se hace realidad"

Agencia: Ogilvy madrid

Marca: Decathlon

Soporte: Tv y web

Ver todos