El diario mendocino realizó una nueva edición de este maratón infantil. Participaron más de 1.800 padres e hijos de Mendoza. La competencia fue declarada de interés turístico. Hubo grandes premios.
El domingo 26 de abril, en el Parque General San Martín, organizada por diario Los Andes. La competencia fue declarada de interés turístico cultural por Capital.
Los padres se mostraron más ansiosos que los chicos. Los abuelos se sumaron al desafío junto con los tíos y todos se llevaron la medalla ganadora. La tercera edición de Tintero Adventure convocó a más de 1.800 mendocinos, que disfrutaron de una mañana deportiva y recreativa.
La meta siempre fue participar. Chicos de entre 4 y 12 años corrieron junto con sus padres y todos se subieron al podio, en el evento organizado por Los Andes. Además adquirieron hábitos saludables, escucharon música en vivo y recordaron la importancia que tiene cuidar la naturaleza y respetar el medio ambiente.
Incluso algunos "pequeños corredores" decidieron festejar su cumpleaños durante la maratón. "Hay muchos chicos y está divertido", contó Álbaro Rodríguez, de Guaymallén, que cumplió sus primeros 5 años y, después de un trasplante de médula en 2008 quiso participar de la competencia. "Esto es importante para él y toda la familia lo comparte", contaron Silvina y Adriana, mamá y tía del joven maratonista.
También estuvieron presentes los corredores que llegaron entrenados a la competencia y mostraron "nervios" a la hora del inicio. "Practiqué en mi casa, anduve en bicicleta, pero cuando me levanté estaba nervioso", relató Germán Hidalgo Ponce (6), de Las Heras, que corrió con su papá Juan.
Además, muchos competidores lucieron equipos deportivos especialmente preparados para el evento. Como Constanza (8) y Lisandro (4) Cerdán Úbeda, que mostraron con orgullo sus atuendos. "La competencia estuvo muy entretenida y los chicos se vinieron bien preparados", contaron los papás Alejandra y Andrés.
La experiencia fue enriquecedora para toda la familia y los padres se mostraron felices de poder participar con sus hijos. "Acá el concepto de integración está claro, no pasa por ganar o perder, eso me gusta mucho. Además, los chicos ven a los padres en otro rol, trabajan con ellos en equipo", recalcó Harold Senese, papá de Cadmiel (6).
Para todas las edades
La carrera Tintero Adventura, que ha sido declarada de interés turístico cultural y municipal por la comuna capitalina, contempló distintas categorías para la competencia.
Los más pequeños, de 4 años, cerca de las 11, recorrieron 300 metros; luego llegó el turno de los chicos de 5 y 6 años, que corrieron 500 metros; los de 7 y 8, 750 metros; los de 9 y 10, 1.500 metros y, finalmente, los de 11 y 12 años, 2.000 metros.
Antes de la largada, Tintero, el gran protagonista de la competencia, habló con los corredores y el grupo de ballet Estudio Jazz de Adriana Guajardo deleitó a grandes y chicos.
Entre cada competencia, todos cantaron y bailaron al ritmo de la banda Industria Argentina y, también, los chicos jugaron en castillos inflables, practicaron voley y se comunicaron con las bases militares de la Antártida y San Juan.
Un camión del Ejército fue de la partida y los maratonistas pudieron comunicarse con otras bases militares. "Hemos traído un puesto de comunicaciones de baja frecuencia (VHF), que permite conectarse, por ejemplo, con San Juan y Campo los Andes. También hay alta frecuencia (HF), que permite hablar con la gente que está en la Antártida", explicó el cabo Walter Calvo.
Y los chicos que después de correr todavía tenían energía, no dudaron en jugar al voley, fútbol y básquet callejero con los profesores de la Secretaría de Turismo de Mendoza. "La idea es fomentar hábitos saludables en los niños. Por eso, y según las edades, estamos trabajando diferentes deportes", recalcó el profesor Gabriel Carbonari.
Los sorteos también fueron de la partida. Bolsos deportivos, órdenes de compra de ropa infantil, teléfonos celulares, cortes de cabello gratis por un año y dos bicicletas fueron los premios de la jornada.