MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.06.2023

Panorama de medios: 3 de cada 4 argentinos utilizan redes sociales para buscar marcas

Se presentó una nueva edición del panorama de medios y el rol de las marcas en un contexto de alta inflación, polarización extrema e incertidumbre sobre el futuro. El informe refleja qué les sucede, preocupa, buscan y esperan las personas tanto de los medios como de las marcas.

Havas Group, la agencia de medios y comunicación que opera en más de 140 países, dio a conocer la nueva edición del Panorama de medios que refleja qué les sucede, preocupa, buscan y esperan las personas tanto de los medios como de las marcas en un contexto donde la inflación es el tema más importante para los argentinos:
  • El 79% de las personas en Argentina sienten que la vida se les presenta de forma compleja.
  • La sociedad argentina vive más preocupada hoy que durante la pandemia.
A esto se suma que Argentina es el país con mayor polarización del mundo – la grieta-, y el 86% de los encuestados consideran que las cosas en el país van en la dirección equivocada, lo que convierte a nuestra sociedad la más crítica con respecto al rumbo del país. En este terreno de evaluación y preocupación, el 52% admite confiar más en las empresas que en los gobiernos, sin embargo, las audiencias muestran alertas sobre la honestidad de las comunicaciones de las marcas. El factor clave que puede consolidar valores como la confianza y la diversidad está relacionado con los puntos de contacto más allá del contenido: la mayor parte prefiere a la TV como el medio donde la confianza acerca del mensaje que reciben de las marcas es más sólido y cerca de la mitad considera que Instagram permite llegar con mensajes más diversos y a públicos más heterogéneos. Pero se destaca que todos los formatos y medios, adquieren relevancia entre diferentes targets.

Kantar IBOPE Media
Se comprobó que, en momentos de agobio, la clave para las marcas es aportar certidumbre. La preocupación de la sociedad posibilita en nuestro país un terreno de oportunidades para las marcas.
Por ende, ¿cuál debe ser el rol de las marcas ante este escenario?

• Una atención y experiencia de consumo de calidad y estable.
• Informar de manera responsable, creando entornos de comunidad fiable.
• Profundizar en las preocupaciones que ocupan la agenda de sus públicos, para establecer un marco de acción relevante y sostenido.
• Integrar a las comunicaciones las contribuciones en lo personal y colectivo para dar mayor escala a los compromisos

¿Qué está sucediendo con los usuarios?

Las audiencias quieren disfrutar y sentirse informadas en la cotidianeidad. Perciben que la diversión la encuentran en una multiplicidad de contactos donde las redes sociales confirman su relevancia. Por otro lado, 2 de cada 3 argentinos están suscriptos a una plataforma de streaming y, en promedio, están suscriptos a 3 servicios con Netflix cómo líder. A la hora de buscar información, Google lleva la cabecera y TikTok se ubica en un segundo lugar de la mano de los centenialls.

Con respecto al uso de las redes sociales en Argentina, el tiempo promedio de uso es de 3 horas 15 minutos al día, de las cuales TikTok lidera en tiempo de uso, sin embargo, no alcanza los niveles de preferencia de meta - Whatsapp, Instagram y Facebook-. El 77.5% de los usuarios utilizan alguna de las redes sociales como herramienta de búsqueda de marcas, seguido por la utilización del espacio como lugar de interacción social en un 60.5%. Esto habla del crecimiento exponencial del e-commerce en la región y especialmente en Argentina. Por su parte, cabe mencionar el crecimiento de la comunidad de gaming, que, si bien la mitad de los argentinos juegan online, 1 de cada 10 argentinos es gamer.

Ante este sentir de las audiencias, ¿qué ocurre con los medios?

El 96% de las personas admite consumir algún tipo de contenido en video liderando el ranking la TV cable y abiertas, seguido por Youtube, Facebook, Instagram y Netflix. Luego de un 2021 caracterizado por la recuperación del consumo de la TV, en 2022 la TV Abierta vuelve a experimentar un leve descenso, aunque es menor en el prime time. Como consecuencia del uso del celular como segunda pantalla, se generaron programas en TV Abierta orientada al disfrute, si bien durante el 2022 el fútbol y las noticias se destacan como los contenidos más vistos en la región.



Argentina se posiciona como el país con mayor audiencia multiplataforma en medios, y más de la mitad del tiempo de conexión es vía mobile. En el caso de la radio, se sostiene sobre un pilar de excelencia y confianza, y en cuanto al consumo de podcast, 1 de cada 10 personas lo escuchan diariamente y aparece como uno de los vehículos de mayor crecimiento en los próximos años.



"Es un contexto de extrema complejidad, sin embargo, nos reconforta saber que las audiencias son expectantes acerca de lo que los medios y marcas tienen para decirles. Vemos que la atención fragmentada puede leerse como un problema donde es muy difícil ser relevantes, pero también como una oportunidad donde comprobamos que cada vez hay más puntos de contacto donde se puede llegar con el mensaje. Esta posibilidad, horizontalidad y democratización de medios y formatos; contribuyen a generar entornos de calidad y nos desafían siempre a buscar la manera de poder conectar", concluyó Daniel Viarengo Head of Research de Havas Argentina.

VER INFORME COMPLETO:


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos