MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.06.2023  por TOTALMEDIOS

Las empresas ganadoras en la pandemia se bajaron abruptamente del podio

Aunque es una buena noticia que relativamente pocas empresas grandes hayan fracasado, la caída de su capital productivo implica una cicatriz importante y amenaza el crecimiento económico global, una tendencia que, según un análisis del Centro de Estudios para la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano, también se replica en América Latina.

Los grandes cambios que impuso la pandemia en la vida cotidiana también tuvieron impacto en el desempeño de las empresas. Si bien la inmensa mayoría se vio perjudicada por el cierre forzoso impuesto por la cuarentena de mayor o menor duración, más o menos estricta según el país, también hubo un pequeño grupo de ganadores.

Zoom Video Communications, que se convirtió en el proveedor de una herramienta indispensable en aquel entonces, vio caer fuertemente el valor de sus acciones –como se observa en el gráfico más abajo- tras la normalización de la actividad y debiendo enfrentar la fuerte competencia de productos como Team de Microsoft, Webex de Cisco, Google Meet o Slack de Salesforce, entre otros.
Kantar IBOPE Media
Peloton, una empresa dedicada a la venta de bicicletas fijas, experimentó una fuerte declinación tras el auge de ventas que registró durante la cuarentena. Lo mismo aconteció con Etsy, que se benefició de las ventas online de tapabocas. DocuSign, que desarrolló la tecnología que permite la firma electrónica de documentos, también tuvo un abrupto auge y una posterior declinación al retornar a la actividad mayormente presencial.


Fuente: Statista 2023

Ni qué decir el salto que experimentaron los laboratorios dedicados a la producción de vacunas contra el COVID-19, como Moderna y el desplome posterior. Como se observa en el gráfico, quien hubiera invertido u$s 1.000 en acciones de Moderna el 11 de marzo de 2020 –el día que la OMS declaró oficialmente la pandemia- hubiera tenido más de u$s 20.000 en agosto de 2021 pero actualmente tendría sólo un poco más de u$s 5.000. Algo parecido ocurre con las acciones de las otras compañías analizadas.

"El mismo escenario se visualiza en las empresas de las empresas y los mercados laborales de América Latina y el Caribe. Según un estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo, las empresas más grandes han sorteado la crisis reduciendo los costos variables y la inversión, disminuyendo significativamente su capital productivo. El mismo informe muestra que las pequeñas y medianas empresas sufrieron más con los confinamientos y las restricciones de acceso al crédito, y los impactos sin precedentes en los mercados laborales, donde las tasas de participación y, en particular, las mujeres fueron las más afectadas", señala Víctor Beker, Profesor Plenario de la Universidad de Belgrano donde dirige el Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE).


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Holcim Argentina presenta su nueva campaña integral

La nueva campaña integral de Holcim Argentina combina innovación, sostenibilidad y cercanía para mostrar cómo la construcción puede generar un impacto positivo en personas, comunidades y medioambiente. Con un despliegue multicanal, la propuesta reúne todo el portafolio de marcas de la compañía y refuerza su compromiso con una construcción más humana y responsable. Ver más

Medios

TyC Sports transmite la AmeriCup 2025 con el debut de Argentina ante Nicaragua

TyC Sports transmitirá en vivo todos los partidos de la Selección Argentina en la AmeriCup 2025, el torneo de básquet más importante del continente que se disputa en Nicaragua. El debut será este viernes a las 21.30 frente al equipo local, con relatos de David Carlin y comentarios de Juan Carlos Meschini. Ver más

Agencias

Thermacell elige a GUT Buenos Aires como agencia creativa global

Thermacell, compañía estadounidense especializada en soluciones innovadoras contra mosquitos, designó a GUT Buenos Aires como su nueva agencia creativa global. El proyecto prevé campañas en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Australia, con planes de expansión hacia Latinoamérica. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Si te digo” - -

Agencia: Mercado mccann Marca: Ypf Soporte: Tv - digital - radio

El comercial repasa los logros obtenidos y los objetivos de la empresa argentina que hoy está a la altura de las más destacadas a nivel mundial. 

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia:23 sports

Marca:Ueno bank

Soporte:Tv y web

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

Ver todos