MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.06.2023  por TOTALMEDIOS

Las empresas ganadoras en la pandemia se bajaron abruptamente del podio

Aunque es una buena noticia que relativamente pocas empresas grandes hayan fracasado, la caída de su capital productivo implica una cicatriz importante y amenaza el crecimiento económico global, una tendencia que, según un análisis del Centro de Estudios para la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano, también se replica en América Latina.

Los grandes cambios que impuso la pandemia en la vida cotidiana también tuvieron impacto en el desempeño de las empresas. Si bien la inmensa mayoría se vio perjudicada por el cierre forzoso impuesto por la cuarentena de mayor o menor duración, más o menos estricta según el país, también hubo un pequeño grupo de ganadores.

Zoom Video Communications, que se convirtió en el proveedor de una herramienta indispensable en aquel entonces, vio caer fuertemente el valor de sus acciones –como se observa en el gráfico más abajo- tras la normalización de la actividad y debiendo enfrentar la fuerte competencia de productos como Team de Microsoft, Webex de Cisco, Google Meet o Slack de Salesforce, entre otros.
Kantar IBOPE Media
Peloton, una empresa dedicada a la venta de bicicletas fijas, experimentó una fuerte declinación tras el auge de ventas que registró durante la cuarentena. Lo mismo aconteció con Etsy, que se benefició de las ventas online de tapabocas. DocuSign, que desarrolló la tecnología que permite la firma electrónica de documentos, también tuvo un abrupto auge y una posterior declinación al retornar a la actividad mayormente presencial.


Fuente: Statista 2023

Ni qué decir el salto que experimentaron los laboratorios dedicados a la producción de vacunas contra el COVID-19, como Moderna y el desplome posterior. Como se observa en el gráfico, quien hubiera invertido u$s 1.000 en acciones de Moderna el 11 de marzo de 2020 –el día que la OMS declaró oficialmente la pandemia- hubiera tenido más de u$s 20.000 en agosto de 2021 pero actualmente tendría sólo un poco más de u$s 5.000. Algo parecido ocurre con las acciones de las otras compañías analizadas.

"El mismo escenario se visualiza en las empresas de las empresas y los mercados laborales de América Latina y el Caribe. Según un estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo, las empresas más grandes han sorteado la crisis reduciendo los costos variables y la inversión, disminuyendo significativamente su capital productivo. El mismo informe muestra que las pequeñas y medianas empresas sufrieron más con los confinamientos y las restricciones de acceso al crédito, y los impactos sin precedentes en los mercados laborales, donde las tasas de participación y, en particular, las mujeres fueron las más afectadas", señala Víctor Beker, Profesor Plenario de la Universidad de Belgrano donde dirige el Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE).

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

FilmSuez participó como sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025

FilmSuez volvió a participar como sponsor del Challenger de Buenos Aires, torneo del circuito ATP que se desarrolló del 22 al 28 de septiembre. La compañía invitó a clientes, agencias y socios a vivir la experiencia del evento y aprovechó el encuentro para fortalecer vínculos estratégicos, reafirmando su misión de conectar marcas, entretenimiento y audiencias en contextos de alto impacto. Ver más

Medios

Infobae Talks Wellness exploró el nuevo concepto de bienestar

En un contexto donde el equilibrio entre cuerpo, mente y entorno se volvió esencial, Infobae Talks Wellness reunió a especialistas que reflexionaron sobre las nuevas dimensiones del bienestar. La jornada abordó la cosmética sustentable, la medicina estética responsable y la tecnología aplicada a la salud mental, destacando el autocuidado, la empatía y la innovación como pilares de una vida más plena. Ver más

Campañas

LG España presenta una nueva etapa de su campaña Life’s Good centrada en el optimismo y la inspiración

La nueva pieza, protagonizada por su hijo Orson, continúa la historia iniciada en 2023, en la que la voz del comentarista fue recreada mediante inteligencia artificial. La campaña refuerza el mensaje de que la vida “puede ser maravillosa” cuando se comparte, e incluye un spot estrenado en las pantallas del estadio Riyadh Air Metropolitano y una sección de contenidos inspiradores conducida por Antoni Daimiel. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos