MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.06.2023  por TOTALMEDIOS

Prez: “Combinar entretenimiento con noticias permite captar la atención del público de manera más efectiva”

En una entrevista exclusiva con Totalmedios, Ignacio Prez, Gerente Comercial en Artear, dio su visión acerca de la sinergia entre los medios audiovisuales y la publicidad en la era del video. Además, el profesional explicó cómo la comunicación potencia los resultados comerciales y la importancia del contenido premium.

Ignacio Prez, Gerente Comercial en Artear, aseguró en una entrevista exclusiva con Totalmedios que, “en un entorno donde la oferta de noticias es abundante y muchas de ellas son fake news, contar con un contenido premium se vuelve fundamental, aportando seriedad y verosimilitud, lo que repercute en la generación de confianza por parte del público”. Y agregó: “A su vez beneficia a las marcas que deciden anunciarse en esos espacios”.

El profesional cuenta con más de 20 años de experiencia en las áreas de marketing y publicidad. Desde hace siete años trabaja en Artear - una de las empresas de medios y telecomunicaciones más importantes de Argentina, donde es responsable de la relación con anunciantes y agencias de medios y de la generación de ingresos a través de la venta de espacios publicitarios.
Kantar IBOPE Media
“La combinación entre entretenimiento y noticias permite captar la atención del público de manera más efectiva. Cuando un espectador está inmerso en un programa o contenido que le interesa, es más receptivo a los mensajes publicitarios que se le presenten”, expresó Prez.

Totalmedios: En la actualidad, ¿cuáles son los formatos publicitarios más efectivos?
Ignacio Prez:
“Nos encontramos, indudablemente, en la era del consumo del vídeo y tenemos una amplia variedad de formatos publicitarios para ofrecer. Sin embargo, aquellos que están logrando destacarse y captar la atención del público son los que se centran en el vídeo, que se ha convertido en el protagonista indiscutible en el ámbito publicitario, ya que combina la potencia de la pantalla televisiva con el alcance y la versatilidad del entorno digital. Es un formato que puede adaptarse a diferentes plataformas y permite contar historias de manera más efectiva”.

T.M.: Teniendo en cuenta la importancia del vídeo, ¿cómo se vincula con el concepto de “contenido premium”?
I.P.:
“En el contexto del contenido premium, el vídeo adquiere un altísimo valor. En un entorno donde la oferta de noticias es abundante y muchas de ellas son fake news, contar con un contenido premium se vuelve fundamental, aportando seriedad y verosimilitud en las noticias, lo que repercute en la generación de confianza por parte del público. Además, los anunciantes buscan asociarse con este tipo de contenido, ya que saben que lograrán resultados exitosos al respaldarse en una estrategia comercial de probada eficacia para comunicar sus marcas y productos. Algo que resulta imprescindible enfatizar: no podemos hablar de productos premium obviando que tienen por definición que encontrarse respaldados por el prestigio de una marca que les otorgue entidad en términos de calidad y credibilidad”.
T.M.: En este contexto, ¿cómo se desarrolla la estrategia comercial en relación con el vídeo y el contenido premium? ¿Existen diferentes plataformas que amplifiquen el alcance de estos formatos?
I.P.:
“Dentro del rol del vídeo, es muy importante la vinculación con las propuestas crossmedia y multiplataforma. El contenido premium tiene la capacidad de adaptarse y amplificar su alcance a través de una multiplicidad de plataformas. Tenemos el vídeo lineal, que se transmite en tiempo real a través de los canales de televisión y sus streamings, y el vídeo on demand, que otorga al usuario la posibilidad de consumir contenido en el momento y lugar que prefiera. Esta diversidad de plataformas permite llegar a diferentes audiencias y maximizar el impacto publicitario”.

T.M.: En esa misma línea, ¿cómo influye el contexto -especialmente la combinación entre entretenimiento y noticias- en la efectividad de la publicidad?
I.P.:
“El contexto es un elemento crucial para lograr que la publicidad sea efectiva. La combinación entre entretenimiento y noticias permite captar la atención del público de manera más efectiva. Cuando un espectador está inmerso en un programa o contenido que le interesa, es más receptivo a los mensajes publicitarios que se le presenten. Además, en un mundo saturado de noticias, contar con un contenido de calidad y veraz genera confianza en la audiencia, lo que a su vez beneficia a las marcas que deciden anunciarse en esos espacios”.

T.M.: De cara al futuro, ¿qué podemos esperar de la publicidad en el mundo audiovisual?
I.P.:
“Podemos esperar un mayor enfoque en la publicidad personalizada y basada en datos, y la integración de tecnologías emergentes -como la Inteligencia Artificial y la realidad virtual- que generarán una mayor interactividad con los anuncios. Además, es probable que se desarrollen nuevas formas de monetización en plataformas de streaming y que se experimente con nuevos formatos publicitarios innovadores para la captación de audiencias específicas”.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

Campañas

CONMEBOL y PUMA presentan la pelota oficial de la Final de la CONMEBOL Libertadores 2025 en Lima

La Confederación Sudamericana de Fútbol y PUMA presentaron la pelota “Cumbre”, que será protagonista de la Final de la CONMEBOL Libertadores 2025, a disputarse el 29 de noviembre en el Estadio Monumental U de Lima, Perú. Con un diseño en blanco, negro y dorado, el balón simboliza el prestigio, la pasión y la gloria que caracterizan al torneo más importante del continente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos