MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.06.2023  por TOTALMEDIOS

El 60% de los argentinos delegarían la mayor cantidad de trabajo a la inteligencia artificial

El dato surge del más reciente Índice de Tendencias Laborales de Microsoft. Se trata de un relevamiento anual que la compañía realiza para identificar los principales desafíos y tendencias del mercado laboral a nivel mundial.

Bajo el título ''¿La inteligencia artificial solucionará el trabajo?'', Microsoft Argentina presentó los resultados del Índice de Tendencias Laborales 2023, un estudio anual elaborado junto a Edelman Data & Intelligence, en el que explora el impacto de la inteligencia artificial en el mundo laboral y los cambios que plantea de cara al futuro.

El estudio se realizó en base a la experiencia de 31.000 trabajadores y líderes de negocio de 31 países -1.000 por cada uno- que fueron encuestados virtualmente del 1 de febrero al 14 de marzo de 2023. En la Argentina, el relevamiento identificó como principales tendencias que a) la deuda tecnológica cuesta en innovación; b) el surgimiento de una alianza entre empleados e inteligencia artificial; y c) el trabajo demandará nuevas aptitudes en inteligencia artificial.
Kantar IBOPE Media
La inteligencia artificial es una tecnología que Microsoft viene desarrollando desde hace décadas con el objetivo de acelerar la transferencia de tecnología de investigación a productos a escala empresarial. La implementación práctica de esta tecnología se ve reflejada en la estrategia de copilotos que lleva adelante la compañía.

Los copilotos de Microsoft son herramientas de inteligencia artificial que se integran a las aplicaciones de Microsoft 365 -Word, Excel, Outlook, Teams o Viva- para ayudar a que las personas puedan trabajar de manera más creativa, productiva y colaborativa. La misma tecnología está presente en otras herramientas como Dynamics, Power Platform y, más recientemente, en los buscadores Bing y Edge, transformando la experiencia de navegación mediante la búsqueda de conversación en internet.

La deuda digital cuesta en innovación

Hoy en día, los trabajadores de todo el mundo acumulan una deuda digital generada por la dificultad de gestionar y procesar correctamente el creciente volumen de chats, correos electrónicos y datos que reciben a diario. Cada minuto que el trabajador dedica en gestionar esa deuda digital es un minuto que deja de dedicar al trabajo creativo.
Según el relevamiento, un 60% de los trabajadores argentinos asegura haber luchado por tener suficiente tiempo y energía para terminar su trabajo (frente al 64% a nivel global). Estos trabajadores tienen a su vez 2,9 veces más de probabilidades de decir que luchan con la innovación y el pensamiento estratégico (frente a 3,5 veces de los encuestado a nivel global).

Del mismo modo, casi 3 de cada 4 líderes argentinos (71%) manifestaron estar preocupados por la falta de innovación (frente al 60% a nivel global). Solo el 39% de los trabajadores argentinos consideró que sus colegas los extrañarían si no se unieran a la mayoría de las reuniones (frente a un 35% global) y un 66% aseguró no tener suficiente tiempo de concentración ininterrumpida durante su jornada laboral (frente al 68% de los trabajadores globales).

En los últimos años, Microsoft acompaña al Banco Comafi en la estrategia de transformación y cambio de sus canales internos de comunicación mediante la implementación de herramientas de gestión colaborativa como Teams y Viva Engage, que se ajustan a las necesidades que plantea la modalidad híbrida de trabajo que utiliza el banco.

''En 2022, comenzamos una transformación de nuestros canales internos de comunicación. La verdad es que teníamos muchos limitantes, como que la comunicación era unilateral, básicamente basada en mails. Accedíamos a distintas plataformas, a distintos canales, y no lo teníamos todos centralizado. Por eso necesitábamos una red social novedosa desde lo estético y la usabilidad, que fuese multiplataforma y permitiese integrar las distintas herramientas de colaboración'', recordó Gonzalo Casielies, gerente de Talento y Desarrollo de Banco Comafi.

''A partir de la pandemia, los niveles de adopción de las herramientas digitales crecieron un montón. Básicamente, a través de Teams, que empezamos a utilizarlo mucho porque tenemos un modelo híbrido en el cual vamos presencialmente a la oficina por propósito. Los próximos pasos serán generar influencers y embajadores internos que potencien la utilización de VIVA Engage y, también, potenciar este uso en las 77 sucursales que tenemos en todo el país, generando mayor participación y poder seguir cocreando material que permita alimentar nuestra red'', añadió.

La inesperada alianza entre IA y los empleados

Para cada vez más trabajadores, el hecho de que la inteligencia artificial pueda aliviar y simplificar significativamente sus tareas supera ampliamente cualquier tipo de reparo que pudiesen llegar a tener con respecto a su implementación. De la misma manera, cada vez más gerentes buscan empoderar a sus empleados mediante la incorporación de esta tecnología.

De acuerdo con el estudio, un 63% de los trabajadores argentinos aseguró estar dispuesto a delegar la mayor cantidad de tareas posible a la inteligencia artificial para disminuir su carga de trabajo (frente a un 70% de los trabajadores a nivel global y un 67% en América Latina).

En ese sentido, más de 3 de cada 4 trabajadores argentinos consideraron que sentirían cómodos usando a la inteligencia artificial no solo para tareas administrativas (77%), sino también para trabajos analíticos (82%), e incluso para aspectos creativos de su rol (74%) (contra un 76%, 79% y 73% a nivel global, respectivamente).

En la misma línea se mostraron los líderes de negocios y empresarios argentinos, quienes demostraron ser 2,5 veces más propensos a considerar que la inteligencia artificial aporta valor agregado al ambiente de trabajo al impulsar la productividad, en lugar de representar un medio para reducir al personal actual (contra 1,9 veces a nivel global).

Microsoft viene desarrollando un importante trabajo de modernización digital con YPF, la principal empresa energética del país. En este marco, la tecnología es implementada para lograr acercar a los colaboradores de una organización con presencia a lo largo y ancho de la Argentina.

Marisól Cordón, gerenta de Cultura y Cambio de YPF, recordó que ''desde el 2018, trabajamos incansablemente en incorporar la tecnología a todo lo que hacemos y a nuestros hábitos cotidianos. Sumamos Microsoft 365 y cambió toda nuestra realidad porque nos pudimos acercar y llegar al alcance de cada una de las personas, estén donde estén''.

La ejecutiva también consideró que ''para nosotros, los vivos de Teams fueron un hallazgo y nos posibilitó que, desde el CEO, el vicepresidente o cualquier gerente de la organización pueda estar en tiempo real con todos sus colaboradores, y no importaba si estaba en la torre de Puerto Madero, en Capital o Neuquén, todos compartían un mismo lugar y eso nos posibilitó acercarnos''.

El trabajo demandará nuevas aptitudes en IA

Dentro de poco, cada empleado necesitará nuevas habilidades básicas como el uso de herramientas impulsadas por la inteligencia artificial. Esto fue reconocido por un 82% de los líderes argentinos encuestados 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos