MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.06.2023

Tendencia: Connected TV la “diva” de la publicidad digital

En este estudio, Human Connections Media México busca explicar cómo en los últimos años, la publicidad ha sufrido cambios significativos en su comportamiento y dinámica debido a la llegada del consumo masivo de contenido a través de plataformas de streaming.

En este estudio, Human Connections Media busca explicar cómo en los últimos años, la publicidad ha sufrido cambios significativos en su comportamiento y dinámica debido a la llegada del consumo masivo de contenido a través de plataformas de video bajo demanda (VOD) y especialmente con la llegada de Connected TV (CTV) y dispositivos con acceso a internet.

“Este hecho ha producido un cambio en el flujo de las inversiones. Mientras que la publicidad en la TV tradicional sigue estando en primer lugar en cuanto a nivel de inversión, ahora la introducción de la publicidad personalizada en los dispositivos conectados a internet ha causado un ahorro para las empresas y un aumento en el número de conversiones al dirigir la publicidad a las audiencias de manera más segmentada y precisa que permite optimizar al máximo los recursos.” afirma Cinthya Trejo, Clients Team Director, Human Connections Media
Kantar IBOPE Media
En pocas palabras, la publicidad de CTV puede ayudar a las marcas a llegar a audiencias donde ya están consumiendo contenido. Es una forma de publicidad digital que puede expandir el alcance de la marca más allá de los compradores en tiendas físicas o en línea, a audiencias que ven contenido en una variedad de lugares en sitios web y videos. Al considerar a estos espectadores, los anunciantes y los proveedores podrían ampliar aún más el alcance de su marca.

De acuerdo al estudio llevado a cabo por IAB España 2022, el 82% de los internautas de entre 16-75 años utilizan servicios de contenido audiovisual a través de internet para TV, independientemente del dispositivo de acceso. Esto representa a más de 27 millones de usuarios que se conectan a través de smart TV, dispositivos multimedia o videoconsolas, y usan plataformas como Netflix, Amazon Prime Video, YouTube, Disney+, Movistar Plus+ y HBO.

LA INVERSIÓN PUBLICITARIA EN CTV CRECE DE LA MANO DE LA TECNOLOGÍA

Las razones por lo cual la inversión publicitaria en CTV va en aumento:

1. Alcance masivo y específico (segmentación).
2. Estrategias enfocadas en Performance: CTV logra conversión y ventas online, además monitorea los KPI más relevantes para evaluar el funcionamiento de cada campaña publicitaria.
3. Data Science aplicada a la Connected TV

FORMATO Y MEDICIONES EN CTV

CTV permite mediciones con KPI propios del marketing digital combinados con algunos propios de la TV tradicional, lo que lo hace aún más atractivo para los anunciantes.



CTV EN MÉXICO

Según la última Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) publicada por el INEGI, en México hay 88.2 millones de usuarios de teléfono celular. El 92% consume streaming cada semana y CTV es la pantalla conectada a Internet, ya sea directamente o a través de una consola de juego o algún dispositivo de transmisión.

Human Connections Media realizó una investigación a través de Magnite donde afirma que el 92% de los mexicanos consumen streaming TV cada semana, seguido por Brasil con 91% y Argentina con 81%. Otro hallazgo relevante es que el 80% son receptivos a la publicidad en CTV.



LOS PRINCIPALES RETOS

1. Simplificar las búsquedas: Debido a la sobreabundancia de contenidos, causa que el 59% encuentre frustrante la navegación por los distintos servicios de streaming. El 57% de los usuarios tardan más de 6 minutos en encontrar algo que les antoje ver.
2. La comercialización del contenido: El 64% de los usuarios considera demasiado oneroso el costo de todos los servicios que desean, y el 31% se plantea reducir su gasto en suscripciones en los próximos meses.
3. Optimización de los algoritmos: Los algoritmos actuales a menudo ofrecen recomendaciones incompletas o inexactas y, por lo tanto, contenido irrelevante.

CONCLUSIONES

En conclusión, Human Connections Media afirma que la publicidad en CTV permite a las marcas ampliar su alcance, medir las campañas entre las diferentes plataformas y dispositivos y dirigirse más exitosamente a sus consumidores con anuncios relevantes y contextuales. Por lo tanto, es una gran oportunidad que permite a los anunciantes llegar a un nuevo segmento de usuarios potenciales.

“Para las marcas, ahora es el momento perfecto para empezar a anunciarse en CTV, antes de que se convierta en un espacio muy concurrido y saturado. Cuanto antes se entre en un nuevo canal, más puede aprovecharse.” concluye Cinthya Trejo, Clients Team Director, Human Connections Media.

CTV seguirá creciendo en la región con la llegada de servicios de video streaming que contienen publicidad como Roku Channel y su lanzamiento en México, Samsung TV Ads, ViX de Televisa-Univision, Amazon Ads, Globoplay, Caracol, Pluto TV, la alianza entre Netflix y Microsoft y el lanzamiento del AVOD de Disney. Todos ellos serán altamente relevantes para incrementar las audiencias CTV.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos