MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.06.2023  por TOTALMEDIOS

MMA Impact Argentina reunió a más de 800 líderes de marketing

El evento contó con la participación de líderes y profesionales del ecosistema del marketing, la tecnología, la innovación y los negocios, con una agenda enfocada en temas clave como IA, growth marketing, diversidad, sustentabilidad y humanización de los negocios. 

MMA, la mayor entidad de líderes de la industria del marketing, la tecnología y la innovación, realizó su evento más importante del año en la Usina del Arte. En esta edición, MMA Impact Argentina 2023 celebró el impacto positivo de la innovación en los negocios, con el objetivo de entender y potenciar, a partir de los ejemplos y visiones de los ponentes, cómo la innovación se relaciona con la diversidad, la tecnología, el liderazgo y los nuevos métodos de trabajo.

"Cumplimos 10 años desde el primer evento de MMA en Argentina y hoy celebramos estar en un sitio a la altura de nuestro crecimiento, reuniendo alrededor de 200 marcas participantes", destacó Fabiano Destri Lobo, Managing Director de MMA Latam al dar la bienvenida a la jornada de MMA Impact Argentina 2023, y resaltó la importancia que tiene la comunidad del marketing y su contribución en el sector en relación a temas de agenda que mejoran y potencian la dinámica de los nuevos modelos de trabajo.
Kantar IBOPE Media
Presentado por Mariana Verderame de Adsmovil, Sebastián Campanario -economista, periodista y divulgador- abordó la IA como oportunidad para las marcas con la inteligencia artificial generativa: "Estamos viviendo un futuro en tiempo real. Resulta muy difícil ser experto en algo y todo explota tan rápido, que de alguna manera todos estamos aprendiendo. ¿Qué deben hacer las marcas frente a esto? Sin dudas, utilizarlo". Campanario advirtió que, si bien ChatGPT puede darnos muy buenas respuestas, la clave reside en hacer buenas preguntas. Sin dudas, para él la realidad nos interpela y nos invita, como a los surfers, a enfrentar esta ola gigante nadando directo hacia ella.

Florencia Bameule, directora de Marketing de Mercado Ads Latam y miembro del Board Latam de MMA, reflexionó sobre cómo el retail media y la publicidad digital pueden ayudar a los marketers a alcanzar sus objetivos. "En Latam, el crecimiento del e-commerce y la publicidad digital superará al crecimiento mundial en 2023. Esto es una gran oportunidad para las marcas en la región: el retail media puede traernos data de calidad y accionable, para capitalizar los millones de búsquedas con intención de compra con insights accionables".



Durante la mañana también se desarrollaron temas relevantes para la industria, como el marketing con perspectiva de género, a cargo de María José Sucarrat, directora de R.E.D. Di Tella, y el branded content, por Hernán Lorenzo de OI PML, Juan Ignacio Gauthier de Under Armour y Debora Pessanha de Nickelodeon.
Además, Dafna Nudelman, experta climática de Presente, e Ignacio Alvarez Saez, co-founder de Logan, abordaron la temática de la sustentabilidad y el impacto ambiental oculto de las campañas publicitarias. En ese marco, este año por primera vez MMA se propuso ser Carbono Neutral y anunció que compensará las emisiones asociadas al evento junto a Presente.io.

Otra de las ponentes fue Carolina del Hoyo, directora regional de Marketing de Fratelli Branca y co-chair Argentina de MMA, quién compartió su perspectiva acerca del futuro de la industria. "Si queremos impactar positivamente y hacer la diferencia con nuestros negocios, tenemos que diseñar el futuro, que es distinto a construirlo. Para empezar a diseñarlo, hay que deshacerse de paradigmas, de creencias y, sobre todo, de programas, cuestionarlos y derribarlos" aseguró.

"MMA Impact Argentina 2023 es el resultado del crecimiento que ha tenido nuestra comunidad en el país. Diez años de trabajo, compromiso y construcción para brindar cada vez más herramientas a cada uno de los líderes que forman parte de ella. MMA sigue evolucionando en Argentina de manera constante en sintonía con las transformaciones que atraviesa la industria y las demandas que surgen, convencidos de que la cooperación y el intercambio son las claves para lograr el éxito en los negocios". Con estas palabras, Soledad Moll, MMA Hispanic Latam Director, inauguró el segundo segmento de charlas del evento, que fueron participativas e interactivas.

Entre ellas, Julián "Gaita" González, director en GrupoSet Latam, profundizó el análisis sobre la importancia de brindar experiencias excepcionales a los clientes, mientras que Melanie Tobal de Publicitarias, invitó a la audiencia a un ejercicio práctico para entender cómo llevar la inclusión real al marketing con acciones concretas y procesos.

Luego fue el turno de Federico Barallobre, CMO de MODO y co-chair Argentina de MMA, que estableció prioridades y brindó herramientas para impulsar la aceleración del crecimiento de las compañías. "El nuevo rol del marketer es direccionar y hacer crecer al negocio -detalló Barallobre- y para ello es necesario dejar atrás los modelos de crecimiento lineal y tener un nuevo growth mindset". Para esto, el CMO puntualizó cuatro puntos clave: ser data-driven (tomar decisiones en base a datos); experimentar continuamente (probar, aprender y volver a probar); ejecutar acciones incrementales sobre el negocio, y encontrar y acelerar ciclos de crecimiento (growth loop).

En las ponencias de la tarde, también se abordaron temáticas clave como liderazgo y vulnerabilidad, a cargo de Mariana Ibero de Farmacity; cómo trabajar por una internet más positiva, por Laura Corral, de Pinterest; colaboraciones exitosas entre marcas y espacios digitales, a cargo de Priscila Pipman, de Grupo Atlántida y Valeria Fernández, de Motorola; e Identidad Digital Auto-soberana, a cargo del secretario de Innovación y Transformación Digital del GCBA, Diego Fernández.

También se habló de sustentabilidad en un panel en el que participaron Diego Páramos y Ana Guerello de Villavicencio. Ambos hicieron referencia a la estrategia que desde 2011 los guía para poder abordar la problemática y acerca del trabajo conjunto con el programa Recuperadores urbanos junto a la fundación Avina. Los panelistas concordaron en que la sustentabilidad es parte de la agenda y la misión de la compañía y en la importancia de encontrar un diferencial positivo. "Nuestra responsabilidad como empresarios no puede terminar en la puerta de nuestras oficinas, decía una persona que lideró la compañía", concluyó Páramos.

Además, Fabiano Destri anunció la apertura de la inscripción para participar de los "MMA Smarties Hispanic Latam", una plataforma que reconoce las campañas y acciones de marketing que combinan creatividad y tecnología generando impacto en los negocios. Asimismo, en octubre, se espera otro de los eventos anuales más importantes de la comunidad del marketing: el año cerrará con el MMA Innovate Argentina 2023, una jornada de conferencias a cargo de expertos que invitan a pensar en los desafíos del marketing y la tecnología, en el marco de la innovación y la creatividad.

La apertura de cada bloque de conferencias contó con una performance de percusión interactiva con el público, a cargo de Unidos por la Música. El cierre del evento fue auspiciado por Seenka, que ofreció un cocktail para todos los invitados con tragos y DJ set.

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos