MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.06.2023  por TOTALMEDIOS

Zurich Innovation Championship anuncia las 13 startups ganadoras

El programa global de startups de Zurich atrajo un récord de 3.500 presentaciones. Las startups elegidas ahora entran en una fase de aceleración de cuatro meses para desarrollar sus soluciones y prepararse para su lanzamiento al mercado a finales de este año.

Zurich Insurance Group (Zurich) seleccionó a trece startups para transformar el mundo de los seguros y encontrar nuevas formas de atender a los clientes y lo hizo en el marco de su programa global Zurich Innovation Championship, el mayor concurso de innovación abierta para startups en la industria de seguros. Este año, en su cuarta edición, se buscó descubrir ideas innovadoras y disruptivas orientadas en cinco categorías diferentes: Customer Experience, Commercial Insurance, Distribution Partnerships, Digital Enablement y Sustainability. En Argentina, de las propuestas recibidas, fueron tres las startups que presentaron sus proyectos a nivel global: Almaya Life; WiAgro y Greener Bio.

Mediante la colaboración con las startups, continuamos obteniendo las ideas audaces y con visión de futuro que se necesitan para crear un impacto real para nuestros clientes”, dijo Ericson Chan, Chief Information & Digital Officer del Grupo. “Con las iniciativas ganadoras de este año, continuamos empujando los límites de los seguros de hoy”.
Kantar IBOPE Media
Los ganadores de este año presentan soluciones a una serie de desafíos en los que los seguros pueden asumir un papel proactivo, desde el uso de biosensores para mejorar los resultados de salud hasta el marketing de contenido interactivo para conductores y herramientas digitales para mejorar el rendimiento comercial y la atención al cliente.

Los ganadores en cada categoría son:
  • Commercial Insurance: Citalid, Hence Technologies, KorrAI, Spotr.ai;
  • Experiencia del cliente: EpiQMax, Fisify, Miss Moneypenny Technologies;
  • Facilitadores digitales: Omni:us, TruEra;
  • Alianzas de distribución: 4.screen, Minalea;
  • Sustentabilidad: Agave Biosensors, Wysa.
Además de los ganadores de este año, Zurich tiene colaboraciones continuas con 30 de los ganadores y participantes anteriores del Zurich Innovation Championship, con algunas de las iniciativas ya implementadas en varios países.

En los últimos años, el mercado de insurtech ha florecido y vemos muchas oportunidades para aprovechar esas nuevas ideas y tecnologías e integrarlas en la forma en que trabajamos”, dijo Paolo Mantero, Chief Strategy Officer del Grupo. “Estas iniciativas abordan áreas importantes en las que creemos que abrazar la transformación es crucial para el futuro de los seguros”.

Desde la validación de sus iniciativas hasta el lanzamiento de pilotos

Los ganadores ingresan a una fase de aceleración de cuatro meses durante la cual probarán la viabilidad práctica de sus iniciativas y prepararan un plan de negocios junto con las unidades de negocios de Zurich que las seleccionaron. Las 13 startups se beneficiarán del apoyo financiero y no financiero, que incluye el coaching de ejecutivos de Zurich, así como de expertos en temas internos y externos. Aquellos que puedan validar con éxito sus iniciativas trabajarán de manera local y global con Zurich hacia la adopción conjunta.

Además de trabajar con las iniciativas ganadoras, Zurich también explorará formas de colaborar con otros participantes del Zurich Innovation Championship de este año. Desde la edición del año pasado, Zurich está trabajando actualmente con seis participantes adicionales junto con nueve de los ganadores mundiales.

Etapa local del concurso en Argentina

En la instancia local del concurso conocido como ZIC #Superday, tres startups fueron las elegidas y ganadoras de este ciclo. Una de las seleccionadas fue Almaya Life, una empresa dedicada a proteger el recurso más valioso de las personas: sus mentes. Almaya Life ha desarrollado una aplicación única que permite a los usuarios crear autobiografías interactivas. Esta innovadora app les permite cargar contenido, responder preguntas y recibir sugerencias sobre sus vidas, brindándoles una experiencia similar a un juego.

Otra ganadora destacada fue WiAgro, quien obtuvo el premio por segundo año consecutivo en la etapa local. WiAgro es una plataforma digital global de postcosecha que monitorea las condiciones del campo y los granos en tiempo real, desde cualquier ubicación. Su tecnología permite un control exhaustivo de las condiciones y garantiza la calidad de los productos agrícolas después de la cosecha.

Finalmente, Greener Bio también fue reconocida como ganadora. Esta empresa ha desarrollado el primer sistema operativo de gestión de residuos que habilita la monetización del impacto ambiental a través de la trazabilidad mediante web. Su herramienta digital facilita la validación de las acciones ambientales en la economía circular y la gestión de residuos, lo que permite la comercialización del impacto mediante certificados.

Estas tres empresas sobresalieron en el concurso local, demostrando su capacidad para innovar y abordar desafíos importantes en los cinco desafíos propuestos.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos