MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.06.2023  por TOTALMEDIOS

La Billetera de Google llegó a la Argentina

Luego del trabajo conjunto con el ecosistema local, la app ya se encuentra disponible para que las personas puedan realizar pagos sin contacto desde sus dispositivos Android y Wear OS. Además, podrán añadir tarjetas de embarque de 30 aerolíneas internacionales. 

Google anuncia la llegada de su billetera virtual a la Argentina, en el marco de la expansión de este producto a nuevos territorios y totalizando casi 70 países donde ya se utiliza. Luego del trabajo conjunto con el ecosistema local, la Billetera de Google ya se encuentra disponible para que las personas puedan realizar pagos sin contacto desde sus dispositivos Android y Wear OS, con las tarjetas de las entidades financieras agregadas a la misma. Además, podrán añadir tarjetas de embarque de 30 aerolíneas internacionales. La aplicación ya está disponible para descargar en Google Play Store de forma gratuita.

El uso de las billeteras digitales se ha expandido fuertemente en la Argentina: de acuerdo a un estudio que Google encargó a Offerwise, el 64% de los encuestados en Argentina reportó utilizar frecuentemente las Billeteras digitales como método de pago preferido. Mientras que sus principales motivadores para abrir una cuenta en una billetera virtual por primera vez son: las compras online (49%), seguido por los beneficios que ofrecen (45%) y contar con una opción de pago más segura (36%). Asimismo, esta tendencia continuará durante los próximos años. De acuerdo a Global Payments Report 2023, se proyecta que el uso de las billeteras digitales para compras online tendrá una tasa anual de crecimiento del 26% hacia 2026 y del 21% en el caso de su uso en tiendas físicas.
Kantar IBOPE Media
"Durante los últimos años, hemos visto un gran cambio en los hábitos de los consumidores, marcado por la digitalización de muchos elementos esenciales de nuestra vida cotidiana, y la Argentina no es la excepción. Hoy, el celular no es solo una herramienta de trabajo o un medio para socializar y compartir experiencias, es sobre todo un aliado para atravesar nuestra jornada, con los elementos que utilizamos a diario, como tarjetas de débito y crédito, tarjetas de embarque y tickets para eventos, entre otros", comenta Víctor Valle, Director General de Google Argentina. Y agrega: "En Google creemos que dar acceso a este tipo de herramientas en forma gratuita a cada vez más personas es fundamental para que la tecnología tenga un impacto positivo y contundente en nuestro día a día. Por eso celebramos la llegada de la Billetera de Google a la Argentina para que junto a nuestros socios podamos seguir contribuyendo al crecimiento del ecosistema digital en el país".

Colaboraciones estratégicas, la clave para la accesibilidad

Hacer que los pagos sin contacto sean cada vez más accesibles requiere de un trabajo conjunto con el ecosistema financiero. Para el lanzamiento, en esta primera etapa, se incorporaron a la Billetera de Google las tarjetas VISA y Mastercard, de la mano de BBVA (VISA y Mastercard), Banco Galicia (VISA y Mastercard), Banco Macro (VISA), Brubank (VISA), Pomelo (Mastercard) y Openbank (VISA). Además, los pagos sin contacto en los comercios son posibles gracias a múltiples actores del ecosistema, como Mercado Pago, Fiserv y Payway, entre otros.

Sobre esta colaboración con el sector financiero, Armando Betancourt, Líder de Alianzas de Google Pay para Latinoamérica comentó: "La Billetera de Google funciona como un ecosistema abierto que conecta a las personas con los comercios. Gracias a la colaboración estratégica que logramos establecer en los casi 70 países donde está disponible, podemos construir un producto cada vez más accesible para facilitar la relación entre clientes, comerciantes y emisores, reduciendo las fricciones al momento de pagar".
Y agrega: "La Billetera de Google no es sólo un medio de pago, busca darle al usuario una experiencia 360 que pueda acompañarlo a lo largo del día. Hoy, además de la integración de las tarjetas de débito y crédito en Argentina, también brindamos la posibilidad de agregar tarjetas de embarque y acceder a información actualizada sobre vuelos. Pero el potencial de la Billetera es aún mayor: puede ofrecer servicios como la integración de tickets para eventos, entradas para el cine y tarjetas de beneficios, entre otras cosas. Este lanzamiento en Argentina es también una invitación a más empresas y desarrolladores para que sumen sus servicios de manera sencilla e independiente para hacerlos accesibles a sus usuarios".

Facilidad para pagos seguros y sin contacto

Para hacer pagos sin contacto en comercios donde se aceptan estas transacciones y realizar compras seguras en sitios web y aplicaciones, la Billetera de Google utiliza Google Pay. De esta forma, los usuarios de dispositivos Android con tecnología NFC y Wear OS acceden a una forma rápida, sencilla y segura de pagar con su teléfono. Además, Google Pay no cobra comisiones a usuarios, comercios ni emisores por cada transacción y está integrado en la cuenta de Google, por eso, se puede utilizar al acceder a la cuenta y funciona en todos los navegadores, plataformas y dispositivos.

Para agregar una tarjeta de crédito o débito a la Billetera de Google, los usuarios deben abrir la aplicación, seleccionar la opción "Añadir a la Billetera" y elegir la opción "Agregar tarjetas de pago". En caso de tener tarjetas ya guardadas en la cuenta de Google, aparecerán como opción para añadir automáticamente. También se podrá añadir nuevas tarjetas utilizando la cámara del dispositivo o introduciendo los datos manualmente. Finalmente, se debe guardar y aceptar los términos y condiciones de la entidad emisora.

Acceso a las tarjetas de embarque desde el celular

Las tarjetas de embarque podrán agregarse una vez realizado el check in y, desde la Billetera, se podrá ver toda la información disponible en una tarjeta física, como nombre del pasajero, puerta de embarque, número de vuelo, hora de embarque y salida, grupo de embarque y número de asiento.

A su vez, en la Billetera podrá verse información actualizada sobre el estado del vuelo y la hora estimada de salida, desde Google Vuelos, debajo de la tarjeta de embarque. Actualmente, las personas pueden incorporar las tarjetas de embarque de las más de 30 aerolíneas internacionales, como LATAM, Gol, United, Lufthansa, Aeroméxico, KLM y Air France.

Seguridad y privacidad incorporadas por diseño

La Billetera de Google permite a las personas moverse por la Argentina y el resto del mundo sin tener que preocuparse por la seguridad o la privacidad de sus datos. En primer lugar, guardar las tarjetas en la Billetera de Google es más seguro que moverse con tarjetas físicas debido a que: 1) utiliza un número de tarjeta alternativo (token) específico para cada dispositivo y asociado a un código de seguridad dinámico que cambia con cada transacción, de esta forma, nunca se comparten los números reales de la tarjeta; 2) requiere un método de desbloqueo de pantalla para su uso y 3) en caso de perder el dispositivo, se puede utilizar la función "Encontrar mi dispositivo" para bloquear, cambiar la contraseña e incluso borrar la información del dispositivo.

Por otra parte, la Billetera de Google incluye ajustes granulares para que los usuarios puedan gestionar su configuración de privacidad y tener total control sobre la información que se guarda en la cuenta de Google. Además, pueden cambiar la configuración en cualquier momento y desde la aplicación la Billetera de Google o desde una computadora.

Lo que se viene. En los próximos meses, los usuarios podrán digitalizar aquellos pases que contengan un código de barras o QR, como por ejemplo, entradas, tarjetas de membresías o tickets de estacionamiento. Para crear una versión digital de estos pases y añadirla a la Billetera de Google, solo deberán tomar una foto y cargarla en la aplicación.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Argentina – Túnez, por el Mundial Sub 17 Qatar 2025, en vivo por la Televisión Pública

Este jueves desde las 9.45 Televisión Pública transmitirá la segunda presentación del equipo nacional y en la previa, un especial de Huellas de Selección, con la conducción de Miguel Osovi junto a Gabriela Previtera y Germán Berghmans. Ver más

Medios

Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud

Este jueves 6 de noviembre, desde las 12 hs, El Cronista presenta una nueva edición del Health Innovators 2025, el encuentro que reúne a referentes de la industria farmacéutica, la ciencia, la tecnología y el bienestar para reflexionar sobre los avances, desafíos y tendencias que están transformando el futuro de la salud. La jornada podrá seguirse en vivo por www.cronista.com. Ver más

Research

Retail, salud y entretenimiento dominan la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia

Un nuevo informe de Agencia Quiroga, elaborado con datos provistos por Seenka, revela cómo se distribuye la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia durante 2025. El análisis destaca las tendencias regionales, la creciente digitalización del mercado y el papel protagónico de sectores como salud, retail y entretenimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos