MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.06.2023  por TOTALMEDIOS

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta la industria Fintech?

Las Fintech locales consolidan su posicionamiento y demuestran su capacidad para competir con los actores incumbentes del mercado.

El crecimiento que ha experimentado el sector Fintech y el impacto de las innovaciones desarrolladas por las empresas que se dedican a proveer tecnología al sector financiero, han motivado que las autoridades necesiten disponer de instrumentos adecuados que les permitan fomentar estas innovaciones en el mercado sin menoscabar la protección a los consumidores y la estabilidad del sistema financiero en su conjunto. De allí es que han nacido iniciativas como la Ley Fintech aprobada en Perú y Chile en el 2022, la regulación de las billeteras virtuales, es decir los proveedores de servicios de pago ("PSP") en Argentina y Colombia Se convirtió en el tercer país de Latam en implementar el Open Finance de manera regulada. Esto demuestra que el mercado de las Fintech en Latinoamérica en sólo seis años logró un entorno maduro y regulado.

Desde LYRA creemos que es muy importante que los gobiernos trabajen en regulaciones que permita al mercado Fintech crecer de forma sostenible y el sector privado continúe desarrollando soluciones tanto a empresas como al consumidor final, donde primen la seguridad, la protección de datos y por sobre todo la ampliación de derechos, estimando la importancia y el efecto de ello en nuestras economías emergentes , como en Argentina y la del resto de LATAM, la inclusión financiera, que sin duda impacta en la macroeconomía y en la microeconomía, afectando significativamente la vida de las personas”, sostiene Valeria Rodriguez, Directora de Lyra Argentina.
Kantar IBOPE Media
Según datos de Statista a fecha de noviembre de 2021, el número de startups de fintech en el continente americano se estimó en más de 10.000, lo que representa un incremento de cerca de un 87% en comparación con 2017. Aproximadamente 2.300 de estas empresas emergentes se encontraban en América Latina, en su mayoría pertenecientes al segmento de pagos y remesas o préstamos. Al tratarse de una región con una alta penetración de Internet e importantes retos en el sector, las nuevas compañías de tecnología financiera han encontrado un mercado al que brindar nuevas soluciones financieras, compuesto por una población no completamente bancarizada, pero en línea.

El ecosistema argentino no es ajeno a esta tendencia y ha mostrado un crecimiento exponencial durante los últimos cinco años. Las Fintech locales consolidan su posicionamiento y demuestran su capacidad para competir con los actores incumbentes del mercado. Al día de hoy, Argentina cuenta con 350 empresas Fintech, que generan empleo para 30.000 personas de manera directa.

Para tomar dimensión del impacto del sector Fintech en la sociedad argentina, hoy 6 de cada 10 personas mayores de 13 años tiene CVU (cuenta Fintech) y el 60% de todas las transacciones registradas van desde o hacia una cuenta Fintech. A su vez, son aproximadamente 4 millones las personas en nuestro país que tienen acceso al crédito gracias a una solución Fintech y actualmente hay 10 millones de cuentas de inversión, número que se ha multiplicado por 20 (si, 20!) en los últimos 4 años, en gran medida gracias a soluciones de nuestra industria que acercan la posibilidad de invertir a cada vez más personas, de manera sencilla y transparente” cuenta Mariano Biocca Director Ejecutivo de Cámara Argentina Fintech.

Entre las tendencias que mayor impacto tendrán así como Argentina igual que en la región se encuentran, finanzas embebidas, open finance open banking, bnpl, financiación colectiva y B2B y adquirencia El camino se encuentra trazado por la construcción de costos más eficientes, la personalización sobre la experiencia del usuario, la seguridad alrededor y la ampliación de la oferta de productos. añadió la vocera.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Shakira protagoniza la nueva campaña regional de Epson para EcoTank Pro

Epson presentó su nueva línea de impresoras EcoTank Pro con una campaña regional protagonizada por Shakira. Bajo el concepto “Crea hasta lograrlo”, la iniciativa busca inspirar a los emprendedores y profesionales creativos, destacando el valor de la constancia y la innovación en los procesos de trabajo. Ver más

Premiaciones

TNT y HBO Max transmitirán en vivo la 26ª Entrega Anual del Latin Grammy

TNT y HBO Max presentan en vivo la 26ª Entrega Anual del Latin Grammy, este jueves 13 de noviembre desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. La ceremonia, conducida por Maluma y Roselyn Sánchez, reunirá a figuras destacadas como Bad Bunny, Karol G, Marco Antonio Solís, Fuerza Regida y CA7RIEL & Paco Amoroso, entre otros artistas confirmados. Ver más

Medios

Infobae Talks Salud: cooperación e innovación tecnológica para el futuro del bienestar

Infobae Talks presenta una nueva edición dedicada al futuro del bienestar y la salud, con foco en la cooperación, la investigación y la tecnología. El encuentro reunirá a referentes de empresas y laboratorios que abordarán los avances en biotecnología, inteligencia artificial y articulación público-privada como motores de transformación del sistema sanitario argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito”, la flamante campaña de la agencia TombrasNiña para Paso de los Toros, comienza en 2007, cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos