MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
06.06.2023

Radiografía de los influencers en TikTok: cuánto tiempo pasan en la red social

Los influencers han triplicado el uso de TikTok desde la pandemia, mientras el 80% de los anunciantes asegura haber realizado campañas de marketing en esta red social y planea aumentar su presupuesto para nuevas campañas.

SocialPubli, la plataforma de marketing de microinfluencers, anunció el lanzamiento del estudio Marketing de Influencers en TikTok 2023, un informe global que analiza el comportamiento de influencers y marcas (anunciantes), dos protagonistas que han convertido esta plataforma en un fenómeno que ha cambiado por completo las pautas del marketing digital.

Desde su lanzamiento en 2017, la plataforma del video corto por excelencia ha revolucionado la forma de consumir contenidos y hacer publicidad en las redes sociales. Actualmente, TikTok cuenta con un estimado de 136 millones de usuarios en América Latina y se proyecta que alcanzará los 173 millones para 2027, la región es uno de los lugares más prolíficos para la expansión de la plataforma en todo el mundo.
Kantar IBOPE Media
“Con este nuevo estudio hemos querido conocer la opinión de los actores principales del marketing digital en TikTok: los influencers y los anunciantes. Hemos confirmado que las marcas cada vez más abandonan los patrocinios con macroinfluencers y optan por microinfluencers con audiencias de nicho. Esto da esperanza a los creadores de contenidos para continuar posicionándose en esta red social, donde el vídeo corto y entretenido lo es todo”, dice Ismael El-Qudsi, CEO de SocialPubli.

El estudio global realizado con más de 1,000 influencers y 40 agencias reveló importantes datos sobre el uso de la red social la monetización a través de contenidos pagados y la efectividad de las campañas, entre otros aspectos.



Los influencers en TikTok:
  • TikTok supera a otras plataformas en tiempo de uso. Más del 80% de los influencers dedica entre 1 y más de 5 horas al día a la plataforma. Casi un 21% ha triplicado su uso desde la pandemia.Calidad y frecuencia. TikTok valora la calidad del contenido, pero también premia la frecuencia de publicación. Esto lo entienden los influencers encuestados ya que más del 45% publican entre 1 y 3 veces al día como mínimo.
  • Tipo de contenido. Aunque el consejo general en marketing digital es especializarse en un nicho específico para crear contenido y despertar el interés de las marcas, 52,4% publica contenido variado y 31,5% genera contenido para un nicho concreto.
  • Fuente de monetización: 28% de los encuestados monetiza lo suficiente como para que sea un ingreso extra, con 8% que podrían vivir exclusivamente de los ingresos que generan en TikTok. Todavía la mayoría está buscando una forma de monetizar en esta red social.

Los anunciantes en TikTok:
  • Campañas altamente efectivas. 80% de los anunciantes encuestados asegura haber realizado campañas de marketing en esta red social y 82,5% las considera efectivas.
  • TikTok abre puertas a nuevos mercados. El 69,4% de las marcas asegura que la red social les ha permitido expandirse a nuevos mercados.
  • Presupuesto en ascenso: Casi un 40% de los anunciantes destina más del 50% de su presupuesto de marketing de influencers a TikTok y 35% asigna entre el 30 y 40%. Mientras tanto, más del 65% está valorando aumentar su presupuesto para anunciarse en la plataforma.
  • Sectores con mejor rendimiento. Estilo de Vida (32,4%), Belleza junto a Medios de Comunicación (20,6%) son los sectores que más provecho sacan de TikTok.

“Uno de los objetivos principales de las marcas es expandir sus posibilidades de negocio y durante la pandemia vimos como las plataformas digitales facilitaron esta acción. Es muy significativo que 69,4% de nuestros anunciantes asegure que TikTok les ha abierto puertas a nuevos mercados”, dijo El-Qudsi. “Los hallazgos clave de la encuesta en torno al marketing de influencers indican un crecimiento futuro en variedad y prevalencia, así como en oportunidades para que las marcas y los creadores de contenido creen colaboraciones mutuamente beneficiosas”.


Además, la encuesta encontró que:
  • TikTok ya dejó de ser una red social exclusiva de la Generación Z y aunque siguen siendo la mayoría (59%), 41% de los Millennials también la usa.
  • Las plataformas de influencers facilitan la gestión y ejecución de campañas con los influencers idóneos. Un 29,8% de estos generadores de contenido son contactados por las marcas a través de plataformas de influencers.
  • Tanto influencers como anunciantes piensan que TikTok será la plataforma publicitaria por excelencia con (51,8%) y (36,1%), respectivamente.

 

VER INFORME COMPLETO:
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Adepa: "La democracia y el libre ejercicio del periodismo son caras de una misma moneda"

En su informe “Sin libertad de expresión no hay democracia”, Adepa celebró la continuidad democrática durante cuatro décadas, y destacó que “defender la libertad de expresión y la vigencia de una prensa autónoma es defender la base del sistema democrático y republicano”. Nuevo Consejo Ejecutivo. Ver más

Opinión

¿Cómo serán los creativos del futuro?

En un mundo donde la publicidad y la tecnología están en constante evolución, la educación tiene la necesidad de mantenerse siempre actualizada para brindarle a la nueva generación de profesionales las herramientas y conocimientos para enfrentar un mundo que todavía no se conoce con certeza. Ver más

Capacitación

Universidad Siglo 21 fue reconocida por el Ranking Educativo Innovatec de España

El Ranking Educativo Innovatec impulsa la excelencia educativa y ejecutiva de universidades y centros de formación online y a distancia de Iberoamérica. Siglo 21 fue evaluada entre 100 universidades y reconocida como una de las instituciones académicas líderes en innovación en la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Nueva imagen visual

Agencia: Agencia niña Marca: Agencias argentinas Soporte: Institucional

El desarrollo de esta nueva imagen estuvo a cargo de la agencia socia Niña, que trabajó en conjunto con la comisión de visibilidad de AA liderada por Gonzalo Vecino (Agencia Niña), Karina Aiello (VMLy&R Commerce) y Gonzalo Fassón (Mercí Ad). Ver presentacion del comercial.

"P de Pido sin Pensar"

Agencia: Gut

Marca: Pedidos ya

Soporte: Tv, digital y ooh

“Mesa de accionistas”

Agencia: La américa

Marca: Banco provincia

Soporte: Tv - digitales

Pensá en grande, pensá en Macro

Agencia: Virgen films

Marca: Banco macro

Soporte: Tv - digitales

Curflex - Laboratorio Gramon - ADN - Único

Agencia: Adn

Marca: Curflex - laboratorio gramon

Soporte: Tv - gráfica - redes sociales - medios digitales

Ver todos