MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.06.2023

Emprender siendo mujer en Argentina: Dificultades y oportunidades

Ximena Díaz Alarcón, Co-Fundadora & CEO de Youniversal, analiza la expansión del gen emprendedor entre las mujeres argentinas. Falta de educación financiera y poco acceso al crédito son algunos de los obstáculos a afrontar.

Las mujeres están marcando su presencia en el mundo del emprendedurismo, buscando mejorar sus ingresos y lograr una mayor independencia económica. Aunque han conquistado un lugar significativo, la meta aún se encuentra lejos. Impulsadas en gran medida por la necesidad, están abriendo caminos a medida que avanzan. El progreso es constante e imparable, a pesar de las barreras que todavía persisten.

En este sentido, Ximena Díaz Alarcón, Co-Fundadora y CEO de Youniversal, consultora regional especializada en investigación y tendencias, afirma que "las principales motivaciones que llevan a las mujeres a emprender son generar nuevos ingresos, tener un proyecto propio con la esperanza de una mejor calidad de vida no solo en términos económicos, sino también en el manejo del tiempo personal y en la puesta en práctica de la creatividad".
Kantar IBOPE Media
Según la especialista, estas aspiraciones son compartidas por mujeres de diferentes perfiles, pero tienen un mayor impacto en aquellas menores de 35 años, que ven el emprendimiento como un camino hacia una vida más equilibrada en términos de intereses, uso del tiempo e ingresos.

El camino del emprendimiento, sin duda, requiere mucho esfuerzo, a veces bastante solitario, y suele coexistir con trabajos en relación de dependencia en las etapas iniciales.

"Una de las principales dificultades que enfrentan las emprendedoras argentinas es la falta de educación financiera, así como la escasez de conocimientos para elaborar un modelo de negocio sostenible a largo plazo", expresa Díaz Alarcón y agrega: "el acceso extremadamente limitado a créditos y fondos y la formación de equipos son, también, algunos de los mayores desafíos". Sin embargo, como una tendencia positiva, están surgiendo cada vez más redes de apoyo para mujeres emprendedoras.

Para dimensionar la magnitud del camino que aún queda por recorrer, Díaz Alarcón aporta un dato revelador: según Crunchbase, solo el 10% de la inversión de Venture Capitals globales se destinó a nuevas empresas propiedad de mujeres, mientras que el 83% de todos los fondos de riesgo globales se destinaron a nuevas empresas propiedad de hombres.

Es evidente que se necesita un mayor apoyo y recursos para impulsar el emprendimiento femenino, así como una mayor educación financiera y oportunidades de acceso al crédito. "Las mujeres emprendedoras tienen mucho potencial para contribuir al crecimiento económico y la innovación en Argentina. Es fundamental que se derriben las barreras existentes y se fomente un ecosistema inclusivo y equitativo que promueva su desarrollo y éxito", concluye la especialista.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos