MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.06.2023

La legislatura porteña reconoció a la Casa Ronald McDonald

Por su trabajo realizado en los programas de acompañamiento, apoyo y protección que impactan en la salud y el bienestar de los niños y sus familias. “Nos enorgullece recibir este reconocimiento, y nos inspira a ir por más", explica Julieta Cortijo, Directora Ejecutiva de Casa Ronald.

La Casa Ronald McDonald, que celebra sus 30 años en Argentina, recibió un reconocimiento por parte de la Legislatura Porteña, otorgado por la Diputada Marilú González Estevanera, por su trayectoria virtuosa de acompañamiento a niños y sus familias y de trabajo en equipo con la comunidad, con resultados tangibles.

La Casa Ronald, uno de los programas de la Asociación en el país, es un espacio de contención y acompañamiento para las familias de niños que deben trasladarse desde muy lejos para recibir tratamientos médicos por cáncer, trasplantes u otras enfermedades de alta complejidad. De esta manera acompañan a sus hijos durante el tiempo que dure el tratamiento. Día a día acompañan a 83 familias en las 4 Casas, ubicadas en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Bahía Blanca.
Kantar IBOPE Media
Nos enorgullece recibir este reconocimiento, y nos inspira a ir por más. Está comprobado científicamente que el acompañamiento y el estar en familias ayuda al tratamiento y favorece la recuperación del paciente. La Casa tienen el propósito de ayudar a esos niños y a sus familias, brindándoles el amparo y la contención de un hogar a través de los 11 programas. Esto no sería posible sin el trabajo junto nuestros hospitales aliados, el sector público y el apoyo y el compromiso permanente de nuestros voluntarios y donantes corporativos e individuales”, explica Julieta Cortijo, Directora Ejecutiva de Casa Ronald.

La primera Casa en la Argentina abrió sus puertas en 1998 en Almagro y, desde esa fecha, fueron cobijadas 300.000 familias a través de sus 11 programas. Además de las cuatro Casas, la organización tiene en el país cuatro Salas Familiares dentro de Hospitales para los papas que tienen a sus hijos en terapia intensiva, una Unidad Pediátrica Móvil, la Unidad de Promoción de Hábitos Saludables y la Unidad de Bienestar. En el 2022, 25.673 niños y familias fueron acompañados a través de sus programas.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos