MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.06.2023  por TOTALMEDIOS

El factor humano, pilar fundamental en la infraestructura cloud

El accionar de las personas es uno de los aspectos clave de una organización. En la tecnología, la importancia del factor humano se pone en evidencia al momento de la adopción del soporte en la nube.

Durante años, las empresas tuvieron que lidiar con la forma de organizar sus datos de manera tal que sean funcionales a su sistema productivo. En la actualidad, es la nube la que otorga un plus en ese sentido y supone un reto para las y los trabajadores adaptarse a este método.

Es por ello que se torna fundamental prestar atención al desarrollo de las capacidades adecuadas para trabajar con esta herramienta, impulsando la incorporación de los mejores talentos IT y respaldando la colaboración entre los distintos silos funcionales.
Kantar IBOPE Media
Aspectos para fomentar el factor humano en la infraestructura cloud

Para lograr un uso de infraestructura cloud exitoso, hay que centrarse en la incorporación de prácticas que prioricen la nube dentro de una compañía. Principalmente, se precisa que las empresas tengan en claro cuál será su estrategia de organización y una planificación para respaldar la transformación hacia la nube.

Pasarse a la nube también implica modificar el papel que desempeña el sector IT en la empresa. Este sector pasa de ser una función de soporte a ser fundamental en la innovación y la creación de valor. Es decir que, implica un cambio cultural y de mentalidad, algo que no es sencillo y que debe gestionarse de manerameticulosa, debido a que las personas necesitan orientación y soporte durante ese cambio.

Planificación e implementación
Un paso clave en la ejecución de la estrategia de personal es contar con un programa de capacitación de talentos. Una vez realizado este paso, habrá que elaborar un plan uniforme para suplir las carencias y desarrollar una cultura de capacitación continua.

Se torna trascendental que las personas comprendan que la manera en que organizan esos datos, es la manera en que luego leerá el cloud, de manera tal que comprendan la relevancia de esta acción. y, además de formar a los trabajadores, se necesita un programa que atraiga y retenga el talento. Las empresas deben desarrollar al personal con potencial para crecer en nuevas funciones. Ofrecer condiciones atractivas y oportunidades de desarrollo profesional es fundamental para la creación y el mantenimiento de una plantilla superior.

"Estamos convencidos de que el enfoque debe estar en el cliente y también en el factor humano que puede tener una plantilla de trabajo. Es clave que los trabajadores demuestren sus talentos y sigan aprendiendo nuevas habilidades", comentó Diego Malaspina, Gerente General de DataCloud.

En conclusión, el éxito de la adopción de la infraestructura cloud en una empresa no depende exclusivamente de la tecnología ni del modelo elegido. El factor humano, y su capacitación, son pilares fundamentales para que una implementación de datos obtenga buenos resultados.

En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos