MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.06.2023

Editorial Perfil lanzó Canal E, su señal económica en la Bolsa de Comercio

La nueva señal televisiva cuenta con un enfoque periodístico dirigido hacia el ámbito económico y financiero, presentando información especializada. La inauguración contó con la presencia de personalidades del mundo de la política, la economía y los medios.

Editorial PERFIL presentó Canal E en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires ante más de 400 invitados del ámbito de la economía, los medios y la política. La nueva señal televisiva cuenta con un enfoque periodístico dirigido hacia el ámbito económico y financiero, presentando información de fuentes especializadas en el tema.

Los invitados comenzaron a llegar a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires a las 16.30Hs. El evento tuvo entre los principales oradores al CEO del Grupo Perfil, Jorge Fontevecchia. También acompañaron los discursos del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el jefe de Gabinete Agustín Rossi, y el presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi.
Kantar IBOPE Media
Entre los invitados estuvieron Juan Manuel Urtubey, Arabela Carreras, Miguel Ángel Pichetto, Diego Santilli, Cristian Ritondo, Martín Lousteau y Jorge Macri, entre otros. A ellos se sumaron los gobernadores Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Anabela Carreras (Río Negro).



La lista de asistentes VIP se completó con Alberto Cormillot, José De Mendiguren, Ricardo Lorenzetti, Miguel Pichetto, Facundo Manes, Nicolás Massot, Jorge D'Onofrio, Dante Sica y Eduardo Elsztain.

Otros invitados fueron Martín Lousteau, Emilio Monzón, Ernesto Tenembaum, Alejandro Bercovich, Kelly Olmos, Ramiro Marra y Nacha Guevara. Martín Lousteau, Daniel Rafecas, Carlos Melconian, Nacha Guevara, Ricardo Lorenzetti, Jorge Fontevecchia y Horacio Rosatti.



Adelmo Gabbi, titular de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires: "Me siento honrado de que sea en esta casa porque aquí nació el gran Ámbito Financiero de Julio Ramos"
La Bolsa fue creada en la imaginación de Manuel Belgrano que convence a Bernardino Rivadavia de que para que haya un país es necesario un banco, un correo y una bolsa.




No le creí a Jorge Fontevecchia cuando me decía que iban a venir tantas personalidades. Pero le doy la derecha. Con respecto al futuro de este canal económico, me siento honrado de que sea en esta casa porque aquí nació el gran Ámbito Financiero de Julio Ramos que empezó con la libertad económica.

Le agradezco a Jorge esta posibilidad de hablar. Me siento honrado de representar a la que yo creo es la institución de la republica: la Bolsa de Comercio de Buenos Aires Aires. Es la única bolsa de comercio que existe en un país. 



Horacio Rodríguez Larreta: "Quiero felicitar por seguir apostando a la Argentina, seguir generando empleo"

Primero felicitar a Jorge por su vocación innovadora y seguir generando trabajo en la Argentina. Hay un comentario que no quiero dejar pasar, sin profundizar la grieta, pero sí dejar clara mí preocupación de una manera diferente a lo que presentó el recién el jefe de Gabinete. En realidad se está creando empleo público. Si miramos las planillas de los últimos 12 años, no sé está formando empleo privado. Hay mucha gente que no está buscando trabajo porque con la lógica de los planes sociales si buscan un trabajo, pierden el plano social. Hay crecimiento del empleo informal sin derechos, sin cobertura social. En este contexto, quiero volver a felicitar el seguir apostando a la Argentina, seguir generando empleo.



El ENACOM declaró a Canal E de Perfil obligatorio para todos los cableoperadores

Canal E estará disponible en todos los proveedores de cable desde junio de este año por disposición del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).

La nueva señal televisiva mantendrá la característica distintiva de la marca, que es su postura anti-grieta. Por este motivo en el canal confluirán profesionales, empresarios y especialistas que fortalecerán la noción de la pluralidad de pensamiento.

Cómo será el nuevo canal especializado en economía

De la mano del periodista Nestor Sclauzero y de Eduardo Reina como director comercial, Editorial Perfil lanza una innovadora señal dedicada exclusivamente a las noticias del mundo de la economía y las empresas. La finalidad es mantener a la audiencia actualizada respecto a los movimientos de las instituciones financieras, servicios de banca de inversión, emisión de bonos y financiamiento estructurado, entre otros temas.

"Me parece que es un hecho periodístico lanzar un canal de economía y finanzas en este momento y en este contexto de país donde el mercado de capitales es el futuro de financiamiento de las empresas. Tendremos un canal que informe en función de la necesidad del empresariado, de la economía en general", opinó Eduardo Reina.

Bajo la premisa de periodismo independiente y sin grieta, Canal E buscará aportar una mirada en tiempo real de lo que está pasando en la economía Argentina y en el mundo, mediante la producción de información económica y financiera de manera inmediata y exclusiva.



En la conducción estarán Nuria Am, Franco Salomone, Pepe Gil Vidal, Martín Mena y Rocío Kalenok. Además, contará con la participación de numerosos columnistas de altísima calidad, entre ellos Ceferino Reato, Liliana Franco, Mariano Gorodisch, Carlos Burgueño y Willy Kohan.

En un principio tendrá una programación de 12 horas por día en vivo de lunes a viernes, incrementando considerablemente la transmisión de contenidos que brinda Canal E vía streaming desde hace un mes. Más adelante se sumarán nuevos programas para cubrir la agenda del fin de semana.

"Esto hace a la libertad de expresión, a la diversidad y a la pluralidad. Le permite al ciudadano recibir mayor información y después decidir", comentó el Vicepresidente del Enacom, Gustavo López, en una nota con Radio Perfil.

Editorial Perfil se convirtió en un multimedio que incluye además del universo digital y el diario en papel a las revistas Caras, Noticias y Semanario. También a la Radio Perfil y a los canales de televisión Net TV y Bravo TV, el primero en alianza con la productora Kuarzo y el segundo, asociado con Grupo Crónica (Grupo Olmos). 

Fuente: Perfil.com

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Canal 26 superó los 2 millones de suscriptores en Youtube

La señal reafirma su compromiso con una cobertura periodística de calidad, en tiempo real y desde todos los rincones del mundo. Desde análisis político hasta coberturas internacionales, Canal 26 continúa con un enfoque dinámico, plural y accesible. Ver más

Premiaciones

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

El premio a la innovación con impacto en los negocios que reconoce a líderes, marcas, agencias y medios, anuncia la apertura de sus inscripciones 2025. El plazo para participar finaliza el 19 de agosto y los ganadores serán anunciados en octubre.
Ver más

Medios

Mario Pergolini vuele a la televisión con “Otro día perdido”

"Otro día perdido" marca el regreso de Mario Pergolini a la pantalla chica con un big show diario que se emitirá desde el lunes 14 de Julio a las 22.30hs. Una propuesta innovadora, provocadora y absolutamente diferente a todo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos