MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.06.2023

Universidad Zumbi lanza una campaña para luchar contra la discriminación racial

Las personas de raza negra siempre sufren racismo dentro de los espacios de consumo en Brasil. Basado en este escenario, Grey Brasil creó la campaña "Recibos para Seguir [Luchando]" para racismo zero dentro de los espacios comerciales. 

La Universidad Zumbi dos Palmares lanza Receipts to Keep [Fighting] (Recibos para Seguir [Luchando]), una campaña para luchar contra la discriminación racial en las tiendas minoristas. "El proyecto utilizará recibos como una herramienta para sensibilizar y trabajar como plataforma de acción para denunciar casos racistas".

Las personas de raza negra siempre sufren racismo dentro de los espacios de consumo en Brasil. Desde el acoso por parte de guardias de seguridad hasta casos de muertes. Es común ver que a los clientes negros se les pide que muestren sus recibos para demostrar que son dueños legítimos de algo que han comprado. Y este es un ejemplo de las muchas agresiones racistas practicadas dentro de las tiendas del país.
Kantar IBOPE Media
Basado en este escenario, Grey Brasil creó una campaña para Racismo Zero, un programa desarrollado por la Universidad Zumbi dos Palmares para combatir el racismo dentro de los espacios comerciales, llamado "Recibos para Seguir [Luchando]". El objetivo es crear conciencia sobre los numerosos tipos de agresiones racistas practicadas en las tiendas minoristas e invitar a las empresas a unirse al programa, que ofrece educación racial a los empleados de estas empresas y otorga un sello de "empresa antirracista" a quienes llevan los casos en sus establecimientos a cero.

La campaña se divide en dos partes. En la primera parte, las vallas publicitarias mostrarán recibos reales de personas que ya sufrieron este tipo de violencia y tuvieron que mostrarlos para demostrar que no han robado nada. Las piezas explican cómo las personas negras se ven obligadas a llevar sus recibos e invitan a las empresas a participar en el programa Racismo Zero.

La segunda parte de la campaña es una plataforma de acción: un software gratuito para impresoras de recibos que convierte el recibo, símbolo de este tipo de racismo, en un canal de protesta y denuncia.

Este software se puede descargar en notasdorespeito.com.br y funciona como cualquier otra aplicación para impresoras de este tipo, pero trae en el recibo un código QR en forma de puño cerrado, un símbolo de la resistencia negra, que dirige a los consumidores a un sitio donde pueden presentar quejas y encontrar asesoramiento legal y emocional, en el momento en que ocurre el acto racista. Además, los recibos impresos por el software traerán historias reales de ciudadanos negros que se han enfrentado a situaciones de racismo en su vida cotidiana y tuvieron que demostrar que no robaron algo que era suyo.

El software será amplificado por una película, vallas publicitarias y en las redes sociales


Ficha técnica 

Client: University Zumbi dos Palmares
Title: Receipts to keep [Fighting]
Dean: José Vicente
Agency: Grey Brazil
Chief Executive Officer: Luciana Rodrigues
Executive Creative Director: João Caetano Brasil
Creative Director: Tomás Corrêa
Creative Team: Gabriella Batista, Caio Camargo, Lucas Cabrini, Lucas Saicali and Lucas Succi
Content: Gabriella Batista and Bruno Borghi
Head of PR: Silvana Inácio
Head of Business: Priscilla Telles
Business Team: Bianca Araújo
Head of Strategy and Data: Mariana Pagano
Strategy: Luca Scarpelli
General Media Director: Verusca Casciano
Media Director: Camila Mercadante
Head of Production: Regiani Pettinelli
Production Team: Ricardo Barbin, Juliana Arcanjo and Camila Frasquetti


¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Global66 lanza pagos con Pix para argentinos que viajan a Brasil: ahorro y practicidad

El turismo argentino en Brasil vive un momento de auge, impulsado por el tipo de cambio favorable y nuevas herramientas financieras. Global66 habilitó el pago con Pix mediante QR, una alternativa segura y económica que ya es utilizada por millones de brasileños. Se estima que permite ahorrar hasta un 40?% frente a métodos tradicionales como tarjetas o efectivo.


Ver más

Campañas

Paraguay: acción de Oniria\TBWA y uela Bar por el Día de la Amistad

Bajo el lema: “Un lugar para tomarte vacaciones con amigos”, uela bar propuso el 30 de julio una noche para disfrutar de tragos, buena música y la posibilidad de empezar a planear tu próximo viaje de verdad con amigos. Ver más

Research

Cómo dominar la ingeniería en prompts: tres claves para potenciar el uso de la IA

Según los datos globales de Ipsos, el 74% de los usuarios de Inteligencia Artificial ya la utiliza con fines laborales. En ese contexto, advierten que las organizaciones que enseñen a "dialogar" con los modelos IA tendrán una ventaja decisiva. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos