MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.06.2023  por TOTALMEDIOS

Universidad Zumbi lanza una campaña para luchar contra la discriminación racial

Las personas de raza negra siempre sufren racismo dentro de los espacios de consumo en Brasil. Basado en este escenario, Grey Brasil creó la campaña "Recibos para Seguir [Luchando]" para racismo zero dentro de los espacios comerciales. 

La Universidad Zumbi dos Palmares lanza Receipts to Keep [Fighting] (Recibos para Seguir [Luchando]), una campaña para luchar contra la discriminación racial en las tiendas minoristas. "El proyecto utilizará recibos como una herramienta para sensibilizar y trabajar como plataforma de acción para denunciar casos racistas".

Las personas de raza negra siempre sufren racismo dentro de los espacios de consumo en Brasil. Desde el acoso por parte de guardias de seguridad hasta casos de muertes. Es común ver que a los clientes negros se les pide que muestren sus recibos para demostrar que son dueños legítimos de algo que han comprado. Y este es un ejemplo de las muchas agresiones racistas practicadas dentro de las tiendas del país.
Kantar IBOPE Media
Basado en este escenario, Grey Brasil creó una campaña para Racismo Zero, un programa desarrollado por la Universidad Zumbi dos Palmares para combatir el racismo dentro de los espacios comerciales, llamado "Recibos para Seguir [Luchando]". El objetivo es crear conciencia sobre los numerosos tipos de agresiones racistas practicadas en las tiendas minoristas e invitar a las empresas a unirse al programa, que ofrece educación racial a los empleados de estas empresas y otorga un sello de "empresa antirracista" a quienes llevan los casos en sus establecimientos a cero.

La campaña se divide en dos partes. En la primera parte, las vallas publicitarias mostrarán recibos reales de personas que ya sufrieron este tipo de violencia y tuvieron que mostrarlos para demostrar que no han robado nada. Las piezas explican cómo las personas negras se ven obligadas a llevar sus recibos e invitan a las empresas a participar en el programa Racismo Zero.

La segunda parte de la campaña es una plataforma de acción: un software gratuito para impresoras de recibos que convierte el recibo, símbolo de este tipo de racismo, en un canal de protesta y denuncia.

Este software se puede descargar en notasdorespeito.com.br y funciona como cualquier otra aplicación para impresoras de este tipo, pero trae en el recibo un código QR en forma de puño cerrado, un símbolo de la resistencia negra, que dirige a los consumidores a un sitio donde pueden presentar quejas y encontrar asesoramiento legal y emocional, en el momento en que ocurre el acto racista. Además, los recibos impresos por el software traerán historias reales de ciudadanos negros que se han enfrentado a situaciones de racismo en su vida cotidiana y tuvieron que demostrar que no robaron algo que era suyo.
El software será amplificado por una película, vallas publicitarias y en las redes sociales


Ficha técnica 

Client: University Zumbi dos Palmares
Title: Receipts to keep [Fighting]
Dean: José Vicente
Agency: Grey Brazil
Chief Executive Officer: Luciana Rodrigues
Executive Creative Director: João Caetano Brasil
Creative Director: Tomás Corrêa
Creative Team: Gabriella Batista, Caio Camargo, Lucas Cabrini, Lucas Saicali and Lucas Succi
Content: Gabriella Batista and Bruno Borghi
Head of PR: Silvana Inácio
Head of Business: Priscilla Telles
Business Team: Bianca Araújo
Head of Strategy and Data: Mariana Pagano
Strategy: Luca Scarpelli
General Media Director: Verusca Casciano
Media Director: Camila Mercadante
Head of Production: Regiani Pettinelli
Production Team: Ricardo Barbin, Juliana Arcanjo and Camila Frasquetti


¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos