Universidad Zumbi lanza una campaña para luchar contra la discriminación racial
Las personas de raza negra siempre sufren racismo dentro de los espacios de consumo en Brasil. Basado en este escenario, Grey Brasil creó la campaña "Recibos para Seguir [Luchando]" para racismo zero dentro de los espacios comerciales.
La Universidad Zumbi dos Palmares lanza Receipts to Keep [Fighting] (Recibos para Seguir [Luchando]), una campaña para luchar contra la discriminación racial en las tiendas minoristas. "El proyecto utilizará recibos como una herramienta para sensibilizar y trabajar como plataforma de acción para denunciar casos racistas".
Las personas de raza negra siempre sufren racismo dentro de los espacios de consumo en Brasil. Desde el acoso por parte de guardias de seguridad hasta casos de muertes. Es común ver que a los clientes negros se les pide que muestren sus recibos para demostrar que son dueños legítimos de algo que han comprado. Y este es un ejemplo de las muchas agresiones racistas practicadas dentro de las tiendas del país.
Basado en este escenario, Grey Brasil creó una campaña para Racismo Zero, un programa desarrollado por la Universidad Zumbi dos Palmares para combatir el racismo dentro de los espacios comerciales, llamado "Recibos para Seguir [Luchando]". El objetivo es crear conciencia sobre los numerosos tipos de agresiones racistas practicadas en las tiendas minoristas e invitar a las empresas a unirse al programa, que ofrece educación racial a los empleados de estas empresas y otorga un sello de "empresa antirracista" a quienes llevan los casos en sus establecimientos a cero.
La campaña se divide en dos partes. En la primera parte, las vallas publicitarias mostrarán recibos reales de personas que ya sufrieron este tipo de violencia y tuvieron que mostrarlos para demostrar que no han robado nada. Las piezas explican cómo las personas negras se ven obligadas a llevar sus recibos e invitan a las empresas a participar en el programa Racismo Zero.
La segunda parte de la campaña es una plataforma de acción: un software gratuito para impresoras de recibos que convierte el recibo, símbolo de este tipo de racismo, en un canal de protesta y denuncia.
Este software se puede descargar en notasdorespeito.com.br y funciona como cualquier otra aplicación para impresoras de este tipo, pero trae en el recibo un código QR en forma de puño cerrado, un símbolo de la resistencia negra, que dirige a los consumidores a un sitio donde pueden presentar quejas y encontrar asesoramiento legal y emocional, en el momento en que ocurre el acto racista. Además, los recibos impresos por el software traerán historias reales de ciudadanos negros que se han enfrentado a situaciones de racismo en su vida cotidiana y tuvieron que demostrar que no robaron algo que era suyo.
El software será amplificado por una película, vallas publicitarias y en las redes sociales
Ficha técnica
Client: University Zumbi dos Palmares
Title: Receipts to keep [Fighting]
Dean: José Vicente
Agency: Grey Brazil
Chief Executive Officer: Luciana Rodrigues
Executive Creative Director: João Caetano Brasil
Creative Director: Tomás Corrêa
Creative Team: Gabriella Batista, Caio Camargo, Lucas Cabrini, Lucas Saicali and Lucas Succi
Content: Gabriella Batista and Bruno Borghi
Head of PR: Silvana Inácio
Head of Business: Priscilla Telles
Business Team: Bianca Araújo
Head of Strategy and Data: Mariana Pagano
Strategy: Luca Scarpelli
General Media Director: Verusca Casciano
Media Director: Camila Mercadante
Head of Production: Regiani Pettinelli
Production Team: Ricardo Barbin, Juliana Arcanjo and Camila Frasquetti
Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más
Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más
Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más
Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.