MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
31.05.2023

IPG Mediabrands: Elecciones 2023 y como afecta a la comunicación de marca

La agencia elaboró un informe para analizar las elecciones. Consta de tres segmentos: Contexto político y económico, Outsiders e influencers en la política argentina y Audiencias y consumo de medios. “Pensamos este informe como una guía pragmática”, asegura IPG. 

“Desde el equipo de Insights de IPG Mediabrands se elaboró un informe con el objetivo de acercar a nuestros clientes un análisis de contexto cuyo eje son las próximas elecciones”, comenta Giselle Insaurralde, Insights Manager de Mediabrands.

El mismo consta de tres segmentos: Contexto político y económico, Outsiders e influencers en la política argentina y Audiencias y consumo de medios. “Pensamos este informe como una guía pragmática para entender quiénes son los líderes de opinión de la campaña 2023 y cuales son los medios y plataformas digitales que más crecieron desde las elecciones presidenciales anteriores”, aclara Romain Martin, director de Analytics & Insights de Mediabrands.
Kantar IBOPE Media
El primero capítulo comienza con la presentación de los principales indicadores socioeconómicos de gestión. Seguidamente, se exhiben los índices de confianza hacia el rumbo económico y su evolución durante los últimos años. Sobre este punto, incluimos un análisis de los hábitos de consumo y de ajuste que surgieron con la crisis económica, por un lado, y con la pandemia de COVID-19, por otro. Las marcas también tuvieron que adaptarse a estos factores adversos, por lo que abordamos las distintas estrategias que adoptaron para convertirlas en oportunidades de negocio.

El segundo apartado, Outsiders e influencers, está centrado en el desarrollo de estos nuevos protagonistas de la escena política. Se trata de figuras individuales que no provienen de estructuras partidarias sino que, por el contrario, construyen su carrera política a partir de la exposición pública previa. En rigor, si bien los outsiders no constituyen una novedad en la Argentina - situamos su origen en el fin de milenio - los influencers son los emergentes de esta época.

En este segmento analizamos entonces las condiciones institucionales que propician el surgimiento de los outsiders y realizamos un repaso por aquellos que estarán presentes en los próximos comicios. Asimismo, dentro del universo de influencers examinamos el fenómeno Milei entre los jóvenes y también aquellos que se han convertido en referentes discursivos. Aclara Fernando Ruggera, Insights Analyst.

El tercer y último capítulo, Audiencias y consumo de medios, presenta elementos comparativos con las elecciones de 2019. Exponemos aquí un panorama de medios off y on que expone el retroceso de los medios tradicionales en sus formatos originales y su adaptación a los medios digitales. Asimismo, se verifica el crecimiento en alcance de redes sociales como Instagram y TikTok, especialmente esta última ya que irrumpió en la escena durante la pandemia. También puede destacarse el progreso de Spotify, que duplicó en los últimos cuatro años su reach. “Las redes sociales”. 



En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Adepa: "La democracia y el libre ejercicio del periodismo son caras de una misma moneda"

En su informe “Sin libertad de expresión no hay democracia”, Adepa celebró la continuidad democrática durante cuatro décadas, y destacó que “defender la libertad de expresión y la vigencia de una prensa autónoma es defender la base del sistema democrático y republicano”. Nuevo Consejo Ejecutivo. Ver más

Opinión

¿Cómo serán los creativos del futuro?

En un mundo donde la publicidad y la tecnología están en constante evolución, la educación tiene la necesidad de mantenerse siempre actualizada para brindarle a la nueva generación de profesionales las herramientas y conocimientos para enfrentar un mundo que todavía no se conoce con certeza. Ver más

Capacitación

Universidad Siglo 21 fue reconocida por el Ranking Educativo Innovatec de España

El Ranking Educativo Innovatec impulsa la excelencia educativa y ejecutiva de universidades y centros de formación online y a distancia de Iberoamérica. Siglo 21 fue evaluada entre 100 universidades y reconocida como una de las instituciones académicas líderes en innovación en la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Nueva imagen visual

Agencia: Agencia niña Marca: Agencias argentinas Soporte: Institucional

El desarrollo de esta nueva imagen estuvo a cargo de la agencia socia Niña, que trabajó en conjunto con la comisión de visibilidad de AA liderada por Gonzalo Vecino (Agencia Niña), Karina Aiello (VMLy&R Commerce) y Gonzalo Fassón (Mercí Ad). Ver presentacion del comercial.

"P de Pido sin Pensar"

Agencia: Gut

Marca: Pedidos ya

Soporte: Tv, digital y ooh

“Mesa de accionistas”

Agencia: La américa

Marca: Banco provincia

Soporte: Tv - digitales

Pensá en grande, pensá en Macro

Agencia: Virgen films

Marca: Banco macro

Soporte: Tv - digitales

Curflex - Laboratorio Gramon - ADN - Único

Agencia: Adn

Marca: Curflex - laboratorio gramon

Soporte: Tv - gráfica - redes sociales - medios digitales

Ver todos