MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.05.2023

Marketing: “El Impulso Creativo que Transforma Negocios”

Captar la atención de los consumidores es uno de los desafíos más importantes del marketing que, a su vez, tiene como objetivo reconocer las necesidades de los clientes para ubicar los productos/servicios en el momento correcto y a las personas correctas.

Por Lic. Joel Caprino, director de la Licenciatura en Comercialización y dobles titulaciones. UADE

Un 27 de mayo, pero de 1931, nació en Chicago, Illinois, un tal Philip Kotler. Este economista estadounidense, rebautizado como el “padre del Marketing”, sentó las bases de lo que hoy constituye la ciencia y su esencia: quien, en otras palabras, introdujo la nueva disciplina académica que hoy todos conocemos.
Kantar IBOPE Media
Captar la atención de los consumidores (en todo momento) es uno de los desafíos más importantes del marketing que, a su vez, tiene como objetivo reconocer las necesidades de los clientes para ubicar los productos/servicios en el momento correcto y a las personas correctas.

En un mundo tan cambiante como dinámico, las empresas que cuenten con una estrategia de marketing adecuada serán las que se destaquen por sobre quienes la desestimen y/o subestimen. Pues si quiere tener visión de futuro con un sólido crecimiento, sin duda necesitará un profesional del marketing que guíe de manera estratégica cada paso que se da. Cada decisión tendrá su consecuente reacción; por esto, será trascendental un análisis previo que nos alistará frente a cualquier “imprevisto”, encomillado que podrá quitarse si realizamos correctamente el reclutamiento.

El marketing ayuda a las empresas a diferenciarse, crear conciencia, generar interés y deseo, comunicar su propuesta de valor, construir relaciones duraderas y adaptarse a los cambios del mercado. Un conjunto de poderosas herramientas que les permiten conectarse con los consumidores y establecer una base sólida para el crecimiento y el éxito empresarial. Podemos decir que es un “sinónimo” de creatividad y esto se da no solo para diferenciarse de la competencia, sino para dar un primer golpe; pudiendo referenciar la frase “no hay segundas oportunidades para una primera impresión”.

Al pensar de manera creativa, las empresas pueden encontrar soluciones únicas y frescas para los desafíos que esta materia exige: ya sea en forma de nuevos productos, innovadoras estrategias de comunicación o campañas disruptivas. Es esta misma creatividad la que fomenta la experimentación y la búsqueda de nuevas maneras de destacar en un mercado competitivo. ¿A qué nos referimos? Que detrás del marketing se esconde una serie de curiosidades que revelan justamente este ingenio de los profesionales.

El famoso logotipo de Coca-Cola es un ejemplo impresionante de la efectividad del branding. Según estudios de mercado, el 94% de la población mundial reconoce el logotipo de Coca-Cola, lo que demuestra el poder de una marca icónica y su capacidad para trascender fronteras culturales y lingüísticas.

Cuando Larry Page y Sergey Brian fundaron Google en 1998, originalmente llamaron a su motor de búsqueda “Backrub”. Sin embargo, más tarde, decidieron cambiar el nombre y optaron por “Googol”, un término matemático que representa el número 1 seguido de 100 ceros. Por si fuera poco, cometieron un error al escribirlo en el dominio, leyéndose “Google” en su lugar. Afortunadamente, se tomaron muy enserio el “aceptar los errores” y, desde entonces, se ha convertido en una de las marcas más reconocidas y exitosas del mundo: efectivamente, terminó siendo mucho.

No me atrevo a decir cuál será el futuro del marketing, ya que es una disciplina en constante crecimiento, donde se utilizan todas las herramientas disponibles en el mercado para poder llegar a los consumidores.

Sí podemos spoilear que se enfoca en la personalización, la mejora de la experiencia del cliente, la integración multicanal, la inteligencia artificial, el uso de datos y análisis, la adaptación a la búsqueda por voz y la evolución del marketing de influencia. Estas tendencias reflejan la creciente importancia de comprender y satisfacer las necesidades individuales de los consumidores en un entorno digital en constante cambio.

Es por ello por lo que no podemos celebrar UN sólo Día del Marketing. El 27 de mayo no nos basta, pues el calendario en su totalidad tiene un toque de él, una pizca. Mientras, somos simples espectadores de cómo los licenciados les dan brillo a las empresas. Aunque pensándolo bien, ellos definirán si lo somos. ¿Estaremos en su órbita dentro del target? ¿Cumpliremos con su definición de buyer persona? Al menos sabemos, y de eso podemos estar seguros, que cada respuesta contribuirá a que los consumidores vivan siempre la mejor experiencia.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Eltrece renueva su prime time: estrenan Guido Kaczka y Mario Pergolini

Este lunes elTrece renueva su prime time con dos grandes apuestas: el programa de juegos y entretenimiento "Buenas noches familia", con Guido Kaczka, y el regreso más esperado, Mario Pergolini con "Otro día perdido", un big show que promete.
Ver más

Opinión

La revolución silenciosa: por qué el SEO en YouTube es la oportunidad dorada

En su columna, Juan Morell reflexiona sobre el futuro del marketing digital en la era de los creadores de contenido. El especialista advierte que el futuro del marketing digital en Latinoamérica se está escribiendo en YouTube. Ver más

Agencias

Raval y hello anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras

La alianza busca combinar pensamiento estratégico, sensibilidad y creatividad. La sinergia entre la visión estratégica y multicultural de Raval y el enfoque fresco y orgánico de hello_ les permitirá desarrollar campañas integradas con impacto regional.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos