MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.05.2023

De los creadores de “Meet Vincent Van Gogh”, llega: Secret Garden

El Jardín Botánico Carlos Thays de Buenos Aires se transformará en un museo lumínico. Una experiencia única e inmersiva para que el público local redescubra la belleza de uno de los espacios naturales más emblemáticos de la ciudad y el turismo internacional conozca la riqueza biológica, cultural e histórica. Estreno mundial, el 1 de julio.

Como en las grandes ciudades del mundo, Buenos Aires tendrá por primera vez su propia muestra lumínica e inmersiva, Secret Garden. Este innovador proyecto transformará el Jardín Botánico Carlos Thays en un museo a cielo abierto.

Abrirá sus puertas del 1 al 31 de julio, todos los días de 18:30 a 22h. Las entradas se encuentran a la venta en https://www.ticketek.com.ar/secret-garden/jardin-botanico
Kantar IBOPE Media
Secret Garden propondrá al público una experiencia sorprendente al descubrir los espacios secretos que el Jardín Botánico alberga transformándolo en un verdadero museo de luz. Tecnología y cuidado del medioambiente unidos con un único fin: asombrar a los visitantes mediante un recorrido de instalaciones artísticas donde la luz será la principal protagonista.

Este espectáculo lumínico, de los creadores de exposiciones internacionales tan exitosas como Meet Vincent van Gogh; Barça the Exhibition; y de los Christmas Garden en España, se estrenará mundialmente -el sábado 1 de julio- en Buenos Aires, lo que demuestra la relevancia de la escena local en materia de entretenimiento con propuestas de primer nivel global.

En Secret Garden el público irá descubriendo diferentes instalaciones en un viaje conceptual que mezclará elementos y símbolos universales como la vida, la naturaleza, la biodiversidad, el espacio, la música, el amor, la reflexión, los pensamientos, los astros y el arte.

Todo ello a través de instalaciones artísticas lumínicas, sorprendentes videos mappings, figuras gigantescas, proyecciones, instalaciones de luces LED, neones e interactivas que irán dando forma a una serie de extraordinarias 18 postas inmersivas, tanto visuales como auditivas. A su vez, cada visitante completará su experiencia personal al tomar instantáneas de este ambiente mágico y compartirlas en sus redes sociales: #SecretGarden

Asimismo, en el año de la celebración por los 125 años del Jardín Botánico de Buenos Aires (inauguró el 7 de septiembre de 1898), el espectáculo conmemorará -en una de sus instalaciones- la figura de quien fue su creador, Carlos Thays, resaltando su legado como arquitecto, naturalista y paisajista y su invaluable aporte cultural al país, el cual hoy conserva su vigencia. Cabe destacar, además, que este evento tiene como premisa la protección del parque y el cuidado del Botánico como patrimonio arquitectónico de la Ciudad de Buenos Aires.

Aclamados en Londres, París, Berlín, Frankfurt y Barcelona, entre otras importantes ciudades, donde cada año se intervienen emblemáticos jardines botánicos bajo el concepto de Christmas Garden, este innovador concepto de espectáculo inmersivo desembarcará en el país en nuestro invierno, adaptando su contenido a temáticas con identidad local y al entorno del Botánico de Buenos Aires, creando así Secret Garden, un entretenimiento 100% experimental, que brindará un paseo sensorial sin precedente.

Christmas Garden tuvo su punto de partida en el prestigioso Royal Botanic Gardens, Kew de Londres. Actualmente está presente, además, en diecisiete ciudades: Berlín, Stuttgart, Munter, Colonia, Hannover, Koblenz y Frankfurt (Alemania); Windsor, Kenwood, Nottingham y Trentham (Inglaterra); Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga (España); y París (Francia).

A partir de julio, Buenos Aires tendrá con Secret Garden su propia muestra lumínica e inmersiva, para que el público local redescubra la belleza de uno de los espacios naturales más emblemáticos de la ciudad y el turismo internacional conozca la riqueza biológica, cultural e histórica del Jardín Botánico Carlos Thays.

Será, además, una oportunidad para contemplar de noche las más de treinta obras de arte que el Botánico aloja en sus jardines -entre esculturas, monumentos y fuentes-, y que por primera vez se realzarán en entornos iluminados únicos e irrepetibles.

Con curaduría local, este espectáculo es el fruto de la alianza estratégica entre dos productoras internacionales: la española Proactiv Entertainment y la argentina 6 PASOS, quienes tienen en su haber la realización de espectáculos de gran formato en materia de música y entretenimiento (ver información abajo).

En Proactiv Entertainment somos mentes inquietas y Secret Garden es el resultado. En esta nueva experiencia, creada, diseñada y producida completamente por nuestro equipo, hemos ido más allá. Una propuesta que mezcla tecnología y conceptos universales para transformar jardines. Y estamos muy contentos de hacer su estreno mundial en Buenos Aires, estamos convencidos de que el público argentino le dará la bienvenida que esperamos”., sostuvo Nicolás Renna, Manager Director de Proactiv Entertainment.

Por su parte, Juan Manuel López Ghisoli, Director de 6 Pasos comentó: “Este proyecto genera en todos los que conformamos 6 Pasos una enorme motivación, ya que por primera vez Buenos Aires tendrá su experiencia lumínica al aire libre, algo que es tendencia en las principales ciudades del mundo, y que hoy el público local tendrá la posibilidad de disfrutar en su propia ciudad. Estamos confiados en que será una buena oportunidad para que muchos se acerquen al Jardín Botánico por primera vez, y otros lo redescubran ahora bajo esta propuesta innovadora”. Y continuó: “Secret Garden será una muestra 100% disruptiva y vanguardista que además de contar con un despliegue de tecnología multimedia completamente innovador, conlleva la responsabilidad de ser sustentables en cada una de sus fases de desarrollo”.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos