MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.05.2023

Cómo la digitalización revolucionó el mundo de la publicidad

Mercado Ads, la unidad de negocios de publicidad de Mercado Libre, analizó cómo la digitalización revolucionó no solo el consumo, sino también la industria de la publicidad. Además de la evolución del sector, se analiza el impacto de la pandemia en este sector. 

Mercado Ads evaluó el impacto significativo que el ecommerce ha tenido en la forma en que los consumidores buscan y descubren productos en la actualidad. Pandemia de por medio, la aceleración de la adopción de los canales de ventas digitales, impulsaron una profunda transformación de la experiencia de consumo en el mundo, pero aún más en la región, en dónde la penetración del ecommerce se amplió y profesionalizó por completo.

La evolución tecnológica y la digitalización de las compras llevaron a un incremento notable en la popularidad de las plataformas de e-commerce para las compras de todo tipo, desde electrodomésticos, hasta moda y supermercados. Además, la creciente conectividad y la penetración de smartphones permite que más personas se familiaricen con las compras en línea y aumente la confianza en el comercio electrónico; según un estudio de emarketer, en 2022 la penetración del e-commerce en América Latina alcanzó un 12,4% sobre el total de retail.
Kantar IBOPE Media
Mercado Libre, la plataforma líder de comercio electrónico en la región, cuenta con más de 100,5 millones de usuarios únicos en su ecosistema, alrededor de 617 visitas por segundo y más de 301 millones de productos vendidos en el último trimestre. Para la industria publicitaria, este nivel de desarrollo del ecommerce presenta una oportunidad enorme: es la plataforma ideal para llegar de forma ágil a una audiencia masiva con mentalidad de compra. Por eso, con la adopción de los ecommerce, la velocidad del acceso a la información y la viralización de las redes sociales, cada vez más los consumidores usan canales digitales para resolver sus compras de forma rápida y efectiva.

En ese contexto, el Retail Media se posicionó como la última tendencia de publicidad online. Esta nueva modalidad de publicidad, que se encuentra en pleno auge a nivel global, permite a anunciantes y marcas que puedan impactar a audiencias segmentadas según sus hábitos en plataformas de ecommerce.

Distintos factores resaltan como la digitalización llegó a la publicidad para quedarse. Entre estos se destacan:
  • El acelerado crecimiento del ecommerce. Por dos años consecutivos, América Latina fue la región que lideró la expansión a nivel mundial: según estudios realizados por eMarketer, se estima que las compras online se triplicaron este año con respecto a 2019. La penetración del e-commerce pasó de 4,9% en 2019 a 12,4% en 2022.
  • El aumento de la inversión publicitaria en el sector digital. Según eMarketer, en 2022 la inversión de publicidad digital alcanzó casi 60% de la inversión total de publicidad vs 35% en 2019 - y con una estimativa de llegar a los 73% en 2026.
  • El potencial que hay en América Latina es enorme. A mayor y mejor acceso a Internet en la región, mayor posibilidad de crecimiento. La penetración de Retail Media en América Latina es de tan solo 5%, y en EEUU es del 16% y China del 41%. Esto también valida que el modelo funciona y está comprobado su éxito en otras regiones.
Millones de usuarios únicos activos de todo América Latina se encuentran en Mercado Libre para buscar, comprar y vender productos y servicios, convirtiendo a la plataforma en unos de los sitios con más tráfico de la región y en la principal vidriera virtual para compradores y vendedores.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Noblex renueva su compromiso con la Selección Argentina camino al Mundial 2026

Noblex renovó su patrocinio oficial con la Selección Argentina hasta diciembre de 2026. La renovación del acuerdo asegura que Noblex acompañará a la Selección Argentina en cada partido rumbo al próximo Mundial que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá. Ver más

Empresarias

San Lorenzo lanza su indumentaria 2025 con Atomik como nuevo sponsor técnico

Atomik se presentó como nuevo sponsor técnico del Club Atlético San Lorenzo de Almagro hasta 2028 y lanzó las camisetas oficiales de la temporada 2025. Con un diseño que combina modernidad y tradición, las nuevas equipaciones rinden homenaje a momentos icónicos de la historia del club. Ver más

Agencias

Hitos de Koffie Agency: avances en Argentina, Estados Unidos y premios internacionales

Koffie Agency destacó los logros alcanzados en 2024 en los mercados de Argentina y Estados Unidos. La agencia fue reconocida internacionalmente por sus estrategias en marketing de influencers y creación de contenido, mientras amplió su impacto con nuevos proyectos y colaboraciones con marcas globales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Chapas Rockeras”

Agencia: La américa Marca: Quilmes Soporte: Tv - digital

De la mano de La América, Quilmes trae de vuelta su clásica promo bajo tapa con premios que incluyen cervezas de litro gratis y entradas para el Quilmes Rock, celebrando el espíritu rockero de los años 90. La campaña está protagonizada por Joaquín Levinton con una versión del tema “Quieren Rock” de Intoxicados.

"Tus vacaciones empiezan en YPF"

Agencia: Liebre

Marca: Ypf

Soporte: Tv y web

"Big Bang"

Agencia: Gut buenos aires

Marca: Mercado libre

Soporte: Tv y web

Infinia Turboclean

Agencia: Liebre

Marca: Ypf

Soporte: Tv - digital

"El verano es de los que elegimos creer"

Agencia: Hello

Marca: Gancia

Soporte: Tv y web

Ver todos