MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.05.2023  por TOTALMEDIOS

Infobae Talks Campo: los retos de la agroindustria

Infobae Talks Campo reunió a empresas cuyos modelos de negocios abastecen a la agroindustria y giran alrededor de la producción de alimentos. Bayer Cono Sur, Banco Santa Fe y Agro Sustentable analizaron el impacto de la tecnología, el análisis de datos y la sustentabilidad.

La historia de la agroindustria en Argentina es paralela a la historia de su desarrollo social y económico. Fue y sigue siendo una gran fuente de trabajo y de oportunidades. En esa línea, además, el país lidera, año tras año, las exportaciones de varios productos agrícolas a nivel global.
 
Estos escenarios se ven atravesados ahora por la tecnología, la ciencia de datos y los nuevos parámetros del desarrollo sostenible. Cuáles son las innovaciones del sector agropecuario, las oportunidades que se abren en la adversidad, la agricultura sustentable y cómo acompañar a la industria desarrollando herramientas a medida fueron el eje de la última edición de Infobae Talks Campo, un espacio de análisis con los mejores especialistas de cada tema.
Kantar IBOPE Media
La nueva edición del ciclo de entrevistas que conduce Agostina Scioli se enfocó en las oportunidades de desarrollo que posee el sector en la actualidad y de cara al futuro.

El presidente y CEO de Bayer Cono Sur, Juan Farinati, explicó que la agricultura, principal proveedor de la industria de alimentos de Argentina, está atravesada por la digitalización y los métodos regenerativos. “Hay una transformación de cómo utilizamos la tecnología y la digitalización para acelerar el desarrollo de productos, tanto fitosanitarios, semillas, biotecnología, etc. Todo tiene atrás ciencia de datos y herramientas que permiten acelerar y potenciar la manera que generamos innovación para el sector”, explicó Farinati.

Con ello, también se transformó el trabajo cotidiano de un agricultor. “Hoy las cosechas se controlan de manera remota a través de los sensores que existen en las máquinas y uno puede saber lo que está pasando a miles de kilómetros de distancia”, describió el CEO de Bayer Cono Sur. Junto con la ciencia de datos apareció un elemento crucial en la agricultura, la precisión con la que hoy se puede planificar, fertilizar, cosechar, etc.

El gran desafío de la agricultura mundial es la sustentabilidad, donde Argentina tiene mucho para enseñar. “Hoy estamos yendo a otro nivel con la agricultura regenerativa que permite fijar carbono en el suelo, fundamental para combatir el cambio climático”, resaltó Farinati en Infobae Talks Campo.
Para fomentar prácticas sustentables, Bayer desarrolló el Programa PRO Carbono por medio del cual el productor que hace agricultura regenerativa recibe beneficios en tasas de interés, créditos para insumos, etc.

En tanto, el sostenimiento de la agricultura y la industria de alimentos no sería posible sin los instrumentos financieros adecuados. Este es el expertise de Banco Santa Fe, brindar servicios para la agroindustria en una de las provincias donde más empleo se genera para el sector y, con ello, demanda soluciones financieras específicas.

En lo que es Banca Mayorista, atendemos a todos los sectores. Principalmente al agropecuario, que es un porcentaje elevado de nuestra cartera: más del 20%. Son productores que realizan una actividad mixta entre agricultura y ganadería”, manifestó Luis Núñez, gerente general.

El rol clave de Banco Santa Fe se desarrolla en cuatro verticales: agro, comercio, PYME e instituciones para las cuales ofrece productos especiales, asesoramiento con especialistas, convenios particulares y financiación exclusiva. Actualmente, también asumió el desafío de incorporar las innovaciones que ofrece la tecnología, así como la revolución de la industria de datos y de la inteligencia artificial.

Es nuestro principal aporte ser socios estratégicos del agro. Hoy, los productores están con una evolución permanente y tecnológica. Y es ahí donde el banco se desafía permanentemente para buscar herramientas que resuelvan no solamente los vectores de financiamiento más relevantes, sino todo lo que tiene que ver con el servicio digital”, manifestó Fernando González, gerente corporativo de Banca Mayorista de Banco Santa Fe.

Por su parte, sumando a una agricultura sustentable, cuidando el medioambiente y la salud de las personas, Agro Sustentable, lleva adelante una tarea titánica. La empresa con sede en Misiones compartió su experiencia y misión en Infobae Talks Campo.

Dedicada a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de bioinsumos que mejoren la calidad y el rendimiento agronómico de los cultivos, la compañía desarrolla productos de origen biológico (bioinsumos) 100% orgánicos. Agro Sustentable cuenta con “Certificación B”, el reconocido aval otorgado por B Lab, una organización civil mundial que acredita a empresas que generan un triple impacto positivo: para la economía, las personas y el medioambiente.

Más de 10.000 productores que trabajan con nosotros quieren tener una agricultura sustentable, esto habla de que la sociedad hizo el cambio, y nosotros estamos en ese momento. Somos completamente disruptivos. Con nuestra unidad de agricultura tecnológica Agro-Tech, estamos implementando drones de aplicación y trabajando con inteligencia artificial”, comentó Joaquín Basanta, fundador y presidente de Agro Sustentable.

En la misma línea, la compañía está desarrollando, junto a Silicon de Misiones, una app de IA aplicada a drones agrícolas que permitirá detectar y monitorear cambios o eventos meteorológicos. Este desarrollo permitirá al productor contar con información en tiempo real para tomar las decisiones más adecuadas.

El presente y el futuro de la agroindustria argentina cuenta con empresas que acompañan con tecnología, investigación, recursos financieros y estímulos para que siga siendo el principal motor de una economía robusta y sustentable.


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos