MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.05.2023

Televisión Pública transmitirá los debates presidenciales 2023

Se suscribió el convenio por el que los medios de Radio y Televisión Argentina (RTA) serán la cabecera de la transmisión en vivo de los debates entre las y los candidatos a presidente, previos a las elecciones del 22 de octubre de este año. 

En la firma participaron, por RTA, la presidenta Rosario Lufrano, su vicepresidente Osvaldo Santoro y el director ejecutivo de Televisión Pública Claudio Martínez; por la Cámara, asistieron su presidente Alberto Dalla Vía, su vicepresidente Hernán Corcuera, el juez de Cámara Daniel Bejas, los secretarios de Actuación Judicial, Hernan Goncalves Figueiredo, y de Actuación Electoral, Sebastián Schimmel, la secretaria de Cámara Contratada, Elena Gómez, y la prosecretaria de Cámara Temporaria, Nora Rascioni. El Ministerio estuvo representado por la secretaria de Asuntos Políticos, Patricia Garcia Blanco, y el director Nacional Electoral, Marcos Schiavi.

Luego de la firma, el director de Televisión Pública, Claudio Martínez, sostuvo que “para la Televisión Pública es un orgullo y un privilegio haber sido elegida para esta transmisión en la que seguramente van a participar todos los canales, como ya ha ocurrido particularmente en 2019, cuando se puso a prueba este sistema en el que Televisión Pública fue cabecera, pero todos los canales de aire y las señales de noticias tomaron la señal”.
Kantar IBOPE Media
Destacó también que “es una responsabilidad enorme ejecutar este proceso y participar de este modo en la vida democrática de los argentinos y argentinas. Los que estamos en la organización decimos todo el tiempo que este debate no está hecho para candidatos y candidatas, sino para ciudadanos y ciudadanas, para ofrecerles herramientas para que estén mejor informados sobre el proceso electoral”.


Martínez recordó que “este convenio deviene de la Ley de Debate Presidencial –promulgada en 2017– a la que estamos dando cumplimiento”. Agregó que “establece el mecanismo por el cual el Ministerio del Interior aporta el presupuesto, la Cámara Nacional Electoral es la encargada de organizar el debate y RTA a través de la Televisión Pública organiza la producción televisiva”.
Por su parte, Dalla Vía opinó que “el debate informa a la ciudadanía”; le hace un aporte “a los ciudadanos que quieren escuchar y tener el voto informado. A los partidos se les sigue pidiendo la plataforma, pero la gente quiere escuchar a los candidatos y ver lo que proponen”
, agregó.

Sostuvo que “el debate televisivo además permite que los candidatos discutan entre ellos. Antes esto no existía en la Argentina” y agregó que “en 2015, por una iniciativa de la sociedad civil instalamos el debate que quedó como un bien público”. Indicó también que el convenio con RTA “busca facilitar la ejecución”, porque es “una empresa del Estado que se dedica a la organización televisiva, lo cual no quita la participación de los medios independientes, con algo que buscamos, que es el equilibrio ideológico entre todas las posiciones”.

La Ley 27.337 establece que deben hacerse dos encuentros, uno en una capital provincial –que este año será el 1° de octubre en Santiago del Estero–, y el otro en Buenos Aires –el 8 de octubre, en la Facultad de Derecho de la UBA–. En ambos, los candidatos están obligados a participar y tienen penalidades en caso de no hacerlo, como quitar al partido y al candidato la posibilidad de hacer publicidad de modo gratuito en los espacios que cede el Estado a los partidos.

Este convenio da cumplimiento al artículo 64 de esa Ley, que sostiene que “el debate presidencial obligatorio será transmitido en directo por todos los medios pertenecientes a Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (R.T.A. S.E.)” y que las señales “serán puestas a disposición de todos los medios públicos y privados del país que deseen transmitir el debate de manera simultánea, en forma gratuita”.

En el entendimiento se destaca que “las contrataciones entre entidades que revisten naturaleza pública importan un uso más eficiente de los recursos públicos”. Añade que “las políticas que se implementen en materia de contrataciones interadministrativas deben contribuir a mejorar la eficacia, la eficiencia en el uso de los recursos y la economía en el cumplimiento de los objetivos de las jurisdicciones y entidades del sector”.

Tras la firma del Convenio, las autoridades participaron en la inauguración del Museo Electoral, una propuesta que se suma a la conmemoración de los cuarenta años de Democracia. El museo ofrece recorridos en los que se pueden observar los acontecimientos más relevantes de la historia electoral argentina y de los partidos políticos, las interrupciones al orden constitucional con golpes de Estado y el rol de la Justicia Electoral Nacional. Entre otros elementos, se exhiben las distintas boletas presidenciales utilizadas desde 1983 y publicidades partidarias; además hay un módulo dedicado a las principales mujeres que impulsaron el reconocimiento de los derechos políticos y del sufragio femenino.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos