MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.05.2023  por TOTALMEDIOS

Crean una nueva ruta de murales en Buenos Aires de piso a cielo

600 metros lineales de la calle Agüero en el Abasto lucen un extenso homenaje al filete porteño, que combina las ilustraciones de Camila Calderón y la curaduría de Silvia Dotta, referente nacional de la técnica pictórica declarada patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO.

El arte urbano baila al ritmo del Abasto, uno de los barrios con más historia y riqueza cultural de la ciudad de Buenos Aires. El corredor Agüero, aquel que supo conectar el Mercado de Frutas y Verduras (actual Shopping) con la estación de tren, hoy es una galería de arte de piso a cielo.

600 metros lineales de la calle Agüero lucen un extenso homenaje al filete porteño, que combina las ilustraciones de Camila Calderón y la curaduría de Silvia Dotta, referente nacional de la técnica pictórica declarada patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO.
Kantar IBOPE Media
Y mientras el filete se luce a cada paso, las paredes actúan como lienzos que reciben 5 murales de 1500 m2 y una obra lumínica de 60 m2. Una verdadera celebración de color se vive en esta iniciativa de Abasto Barrio Cultural (programa del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires), realizada con colaboración vecinal y junto a Alba Pinturas del grupo AkzoNobel.

Mural de piso

Sobre la calle Agüero, desde Perón hasta Lavalle, una nueva obra lúdica diseñada por un equipo de ilustradoras inspiradas en el imaginario del Abasto, es plasmada en el pavimento de la calzada y la vereda. La intervención llena de color el corredor que articula los sectores norte y sur del barrio, que además conecta dos grandes polos sociales: el Abasto Shopping y el Parque de la Estación. La artista Silvia Dotta, realizó y curó los filetes que unifican la propuesta.

1x1 los murales que completan la galería de piso a cielo.
Caro Diatomea, su obra vive en Agüero, entre Perón y Sarmiento y está inspirada en la naturaleza del barrio.

Silvia Dotta, socia fundadora de la Asoc. de Fileteadores y la referente del arte urbano y Mabel Vicentef, llevaron adelante un mural en la pared del supermercado COTO en Guardia Vieja y Agüero en homenaje a una mujer ícono del barrio: Juana.

Isol Misenta trabajó en el diseño de fachada de la Escuela N° 6 Gral. Martín Rodríguez (Anchorena entre Valentín Gómez y Av. Corrientes). Para bocetar este mural, la artista desarrolló talleres participativos con estudiantes de 4° grado de la Escuela N° 6 Gral. Martín Rodríguez.

María Luque diseñó el mural que está emplazado en la fachada del supermercado Vital, en la esquina que cruza las calles Sarmiento y Agüero. La artista realizó talleres participativos con adultos mayores en el espacio cultural Almabasto, y entrevistas en los bares notables de la zona -El Símbolo y Bar Roma- con personajes representativos del pasado cultural del barrio.

Caro Diatomea y Caro Cuore trabajaron en la obra ubicada en Cotax (Agüero entre Sarmiento y Valentín Gómez). Se realizó un taller participativo con los asociados a la Cooperativa de Autos con Taxímetro (Cotax) para diseñar el mural.

Delia Cancela diseñó el mural ubicado sobre una de las paredes del supermercado Vital, en la calle Agüero, entre Sarmiento y Juan D. Perón. Para diseñarlo, la artista conversó con el equipo de Patrimonio BA y a raíz de los intercambios, definió reeditar una de sus obras clásicas. Tanto los murales de Cancela, como el de Misenta y Luque fueron realizados por las artistas Carolina Jáuregui y Suyay Brillaud.

El color tiene un poder transformador en la vida de las personas y es por ello que AkzoNobel, a través de su marca Alba y en el marco de su programa mundial "Vení al Color" acompaña esta propuesta que evidencia cómo el color, la cultura y el arte pueden transformar una comunidad.


Fernando Domingues, director general de Pinturas Decorativas de AkzoNobel para Cono Sur destacó "Desde AkzoNobel, en el marco de nuestro programa global Vení al Color, queremos potenciar estas iniciativas que contribuyen con la historia de un barrio con un pasado, presente y futuro. Dar vida con los colores de Alba al mural de piso más grande de la Ciudad, que a su vez es un homenaje al filete porteño como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, nos demuestra el poder transformador de la pintura en el espíritu y la identidad de las personas".

Por su parte, el ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro, detallo "El Abasto tiene una identidad muy marcada que lo hace un lugar de referencia. Es reconocido por su vasta y rica oferta cultural. Por eso, continuamos trabajando para potenciar este polo del arte y la cultura a partir de un vínculo continuo con los referentes de la zona, a quienes les facilitamos herramientas para que puedan llevar adelante sus propuestas. También, avanzamos con proyectos para mejorar el espacio público y conectar la oferta cultural de Abasto, entendiendo a la cultura como motor de desarrollo y de integración".

La iniciativa -que forma parte de un proyecto integral del Ministerio de Cultura junto al Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, la Secretaría de Desarrollo Urbano, y las Comunas 3 y 5- interviene el paisaje urbano de Buenos Aires con el objetivo de mejorar la calidad de vida en el barrio de Abasto; comprendiendo la cultura y el arte como motores de transformación social y del espacio público, poniendo en valor la identidad del barrio y potenciando la red de actores.

¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Cáncer de mama: Issue lanza una campaña que refuerza la importancia del autotesteo

La marca presentó una nueva edición de su “Octubre de Rosa” con el objetivo de reforzar a las mujeres la importancia de hacerse controles de salud anuales. En esta oportunidad, el concepto de la campaña integra concientización, historia e IA. Ver más

Medios

El Festival Piriápolis de Película celebró su 22ª edición

El 22° Festival Internacional Piriápolis de Película celebró una nueva edición en el emblemático Argentino Hotel, reuniendo a más de 70 producciones y destacadas figuras del cine iberoamericano. Cecilia Rossetto, César Troncoso y Luciano Cáceres fueron los homenajeados en un encuentro que reafirmó el papel de Uruguay como punto de encuentro para la industria audiovisual regional. Ver más

Medios

atresplayer internacional estrena “La Ruta. Vol. 2: Ibiza”

“La Ruta. Vol. 2: Ibiza” está protagonizada por Àlex Monner, que vuelve a meterse en la piel de Marc Ribó para regresar a la isla de Ibiza y convertir su vida en un reflejo de la juventud de sus padres. Compuesta por 6 episodios de 50 minutos, la serie se estrena el 26 octubre.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos