MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.05.2023

Se reúnen los principales actores de la industria de Internet para promover el crecimiento de la conectividad

La Cámara Argentina de Internet, dio inicio a su tradicional evento por la celebración del Día Internacional de Internet. Con los primeros paneles de debate, CABASE inauguró las Jornadas Internet Day 2023 que congregan a los principales actores del ecosistema de internet.

Bajo el lema "Infraestructura para la Economía del Conocimiento", este encuentro, que arrancó a sala llena en Goldencenter Eventos, continúa durante toda la jornada del martes 16 y el miércoles 17 con una agenda de destacados oradores que abordarán los temas más relevantes que hacen de este evento el más importante del año. Anualmente, se dan cita en el Internet Day autoridades nacionales, provinciales y municipales, reguladores, referentes de la industria, operadores, ISPs, PyMEs y cooperativas de telecomunicaciones, profesionales, técnicos, la comunidad académica y otros actores de esta industria que es responsable de la infraestructura crítica de internet en Argentina.

En la ceremonia de apertura, frente a un auditorio de casi 700 asistentes, y luego de enumerar una serie de consignas que propone la industria para favorecer su desarrollo, Ariel Graizer, presidente de la Cámara Argentina de Internet -CABASE- sostuvo: "En este espacio de diálogo, como siempre lo hemos propuesto, abierto, franco y claro, no queremos hablar hoy de esta coyuntura tan compleja, ni del pasado. Queremos esta vez plantearnos una agenda de consenso para los próximos años. Queremos generar un diálogo sobre la agenda del futuro, sobre lo que Argentina necesita para sentar las bases de desarrollo de una industria TIC que nos permita darle forma al país que todos queremos".
Kantar IBOPE Media
En esa línea, el presidente de CABASE agregó: "Queremos hacer nuestra contribución, intercambiar posiciones, propuestas, ideas, caminos y soluciones. Y lograr acordar políticas públicas que promuevan la iniciativa privada y que logren los mejores efectos en nuestra sociedad. Especialmente tomando en cuenta que este es un año electoral, en el que las principales fuerzas políticas van a una elección presidencial con un planteo de modelo de país muy diferente, nosotros tenemos la aspiración de que la política de desarrollo de la industria TIC, de la conectividad, de las telecomunicaciones, sea un eje central de esos modelos de país que las principales fuerzas políticas proponen a la sociedad en estas elecciones".

En el mismo sentido, en su intervención, Gustavo López, vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), afirmó: "El congreso sancionó la Ley de Economía del Conocimiento. Ahora tenemos una ley y la reglamentación de algo que es fundamental para la economía argentina. Además, tanto en los gobiernos locales, provinciales, como en el gobierno nacional sabemos que la promoción de la economía del conocimiento es fundamental para el desarrollo, así como es fundamental la formación del talento para desarrollar habilidades digitales." Y agregó: "También creemos que efectivamente tiene que haber una regulación asimétrica en la industria y que hay que impulsar el rol de las Pymes y cooperativas. Pero también sabemos que no alcanza con regulaciones y normas, tiene que haber un Estado activo que ayude a nivelar la cancha, porque la cancha no se nivela sola. La política de esta gestión está clara y tiene el sentido de incluir y conectar a los que tienen dificultades para hacerlo, porque si no estamos avalando que haya ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda."

Asimismo, durante su discurso, Graizer volvió a hacer foco en una mirada hacia el futuro para salir de la coyuntura difícil en que se encuentra hoy el diálogo de políticas públicas, y planteó que "como país no podemos darnos el lujo de tener que esperar años para que todos los hombres y mujeres de la Argentina estén en un pie de igualdad en materia de conectividad y acceso a la economía digital. Creemos que la universalización solo podrá ser alcanzada a partir de la inversión privada y una regulación asimétrica que promueva una competencia justa, con la cancha nivelada y de impulso a los pequeños y medianos operadores, Pymes y cooperativas, que son quienes llegan con sus servicios a los rincones más alejados de nuestro territorio nacional".

Finalmente, Graizer dio cierre al acto inaugural subrayando que: "Tenemos por delante dos días de intensa actividad, de networking, de formación, de intercambio de buenas prácticas y de enriquecimiento colectivo para potenciar el trabajo de esta gran comunidad de profesionales, emprendedores, empresarios, dirigentes y técnicos. Potenciar el trabajo de quienes construimos y hacemos posible todos los días la infraestructura de conectividad para que Argentina pueda entrar en la economía digital. En la economía del conocimiento. En la economía del desarrollo, para que ningún argentino quede atrás".

Como parte de la propuesta para los asistentes, el Internet Day 2023 cuenta también con espacios de exposición y demo de productos y servicios, así como de actividades de socialización y networking y una nutrida agenda con la presencia de destacados oradores locales e internacionales.

En esta oportunidad, se desarrolla en simultáneo, el Encuentro Nacional de Técnicos que reúne todos los años a los actores de la industria a nivel regional. Se trata de un evento de formación cerrado en exclusiva para la comunidad técnica que desarrolla y sostiene en funcionamiento la infraestructura de internet en Argentina. Participan de este encuentro los colaboradores y staff técnico de los principales proveedores de Internet (ISP), operadores y carriers de telecomunicaciones, IXP (Internet Exchange Points) y universidades de la Argentina para profundizar sus conocimientos en routing, switching, DNS, datacenter, peering, interconexión, seguridad en la red y otros temas que hacen al funcionamiento de la infraestructura de Internet.

El objetivo del Internet Day, organizado por la Cámara Argentina de Internet –CABASE-, es promover el crecimiento del sector, crear sinergias e intercambiar experiencias innovadoras entre los diversos actores del ecosistema de internet en el mayor encuentro de la industria del país. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Vicente López fue sede de la carrera Supernova 10K organizada por adidas

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más

Campañas

La Ciudad de Buenos Aires lanza la app Biblioteca Digital BA para facilitar el acceso a libros electrónicos

La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más

Agencias

SAMY Alliance se expande globalmente con la adquisición de Intermate

SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos